Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

viernes, 21 de junio de 2024

Isla de Pascua


En el remoto corazón del Pacífico Sur, la enigmática Isla de Pascua ha sido durante mucho tiempo un crisol de misterio y fascinación.
Sus icónicas cabezas de piedra, los Moai, han desconcertado a generaciones con su mirada imperturbable hacia el horizonte.
Sin embargo, lo que parecía ser un enigma estático ha dado un giro sorprendente.
Los arqueólogos, en un esfuerzo por desentrañar los secretos enterrados bajo la superficie de la isla, han emprendido excavaciones meticulosas alrededor de estas colosales figuras.
El resultado ha dejado boquiabiertos incluso a los más avezados investigadores: ¡los Moai tienen cuerpos completos!
Estos cuerpos, largamente ocultos bajo la tierra, emergen ahora como testigos silenciosos de una historia aún más compleja.
Pero la sorpresa no termina ahí. Adornando estos cuerpos recién descubiertos se encuentran inscripciones antiguas, petroglifos enigmáticos que parecen narrar historias perdidas en el tiempo.
La Isla de Pascua, una de las regiones más remotas y aisladas del planeta, revela así nuevos capítulos de su intrigante pasado. Talladas por el ingenio y la destreza del pueblo Rapa Nui entre los siglos XIII y XV, estas monumentales esculturas se erigen ahora como guardianes de un legado ancestral, cuyos secretos apenas comenzamos a desentrañar. Con más de 3200 kilómetros separándola de la costa chilena, esta isla remota sigue siendo un faro de interrogantes y descubrimientos en el vasto océano del conocimiento humano. 

Todas las reaccione

Comen

No hay comentarios:

Publicar un comentario