![]() |
Diseño: Lulú Padilla |
Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
Mostrando entradas con la etiqueta Nezahualcóyotl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nezahualcóyotl. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de julio de 2014
sábado, 7 de junio de 2014
Nezahualcóyotl, el Rey Poeta
Nezahualcóyotl murió veinte años
antes de que Colón pisara las playas de América.
Fue rey de Texcoco, en el vasto
valle de México.
Allí
dejó su voz:
se quiebra, aunque sea jade,
se desgarra, aunque sea plumaje de quetzal.Aquí nadie vivirá por siempre.
También los príncipes a morir vinieron.
Todos tendremos que ir a la región del misterio.
¿Acaso en vano venimos a la tierra?
Dejemos, al menos, nuestros cantares.
Fuente: Los Hijos
de los Días (7 de Junio) Eduardo Galeano.
Rey Nezahualcóyotl(1402-1472)
En lengua Náhuatl: Nezahual.cóyō.tl ('coyote que ayuna')
Erudito. Arquitecto. Monarca de Texcoco, pero sobre todo POETA.
En lengua Náhuatl: Nezahual.cóyō.tl ('coyote que ayuna')
Erudito. Arquitecto. Monarca de Texcoco, pero sobre todo POETA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)