Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Bucay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Bucay. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

El Abrazo




El abrazo debería de ser recetado por los médicos pues, hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.

El abrazo cura el odio,
El abrazo cura los resentimientos,
El abrazo cura el coraje y los malos entendidos,
El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza.

Cuando abrazamos soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma.

El abrazo nos da la paz en el alma.

Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón, los brazos se abren y ¡los corazones se acurrucan de una forma única!

No hay nada como un abrazo, un abrazo de "Te amo", un abrazo de "Qué bueno que estás aquí", un abrazo de "Ayúdame"...! Un abrazo de "Hasta pronto", un abrazo de "Perdóname" y de "Te perdono", un abrazo de "cuánto te extrañé", abrazos...

Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia, somos accesibles, somos sueños posibles...

El abrazo debería, sí, ser recetado por los médicos, pues rejuvenece el alma y el cuerpo.

Hoy te dejo un abrazo desde el Alma.

Jorge Bucay

miércoles, 25 de octubre de 2017

La Libertad


La libertad es ser quien soy
y no lo que esperan que yo sea.

Incluye mi libertad de decidir
donde quiero estar en cada momento.

Libertad es pensar lo que pienso
y no necesariamente lo que debería sentir,
o lo que otros hubieran sentido,
o lo que esperan que yo sienta.

Libertad es correr los riesgos que yo decida correr,
siempre y cuando esté dispuesto
a afrontar por mí mismo los costos de dicho riesgo.

Jorge Bucay



viernes, 23 de junio de 2017

Quiero para ti, Quiero para mí


Quiero aprender a oírte sin juzgarte.
Quiero que me enseñes a opinar sin darte consejos.
Quiero que aprendas a confiar en mí; sin exigirme.
Quiero enseñarte a ayudarme sin intentar decidir por mí.
Quiero aprender a cuidarte sin anularte.
Quiero que me enseñes a mirarte sin proyectar cosas en ti.
Quiero que aprendas a animarme sin empujarme.
Quiero enseñarte a abrazarme sin asfixiarme.
Quiero aprender a sostenerte sin hacerme cargo de ti.
Quiero que me enseñes cómo protegerte sin mentiras.
Quiero aprender a acercarme a ti sin invadirte.
Quiero que aprendamos a aceptar las cosas del otro que más nos disgustan, tanto como para no pretender cambiarlas.
Quiero que hoy, después de lo aprendido yo de ti y tú de mí, seamos capaces de elegirnos otra vez sin condiciones.
Jorge Bucay