Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
Mostrando entradas con la etiqueta Zen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zen. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de julio de 2020
domingo, 3 de marzo de 2019
Humildad
‘Humilde’ viene de humus, de lo que está cerca de la tierra, de lo que está cerca, de lo que forma la tierra, que no es una cosa, que son muchas cosas: hojas nuevas y viejas, arena y arcilla de donde quiera que procedan, flores hermosas, frutos podridos, piel y pelo, seres muertos (moscas, mascotas, personas), seres vivos (bichos, lombrices, microbios).
Tarde o temprano, todo se convierte en tierra.
Incluso nuestras ideas, nuestros sueños, nuestros deseos, nuestras aversiones.
Y, de pronto, incontables causas y condiciones se manifiestan y aparece una brizna, un hongo, un árbol.
No es “mí” o “mío”, “tú” o “tuyo”. Es simplemente todo lo que surge ahora mismo como este cuerpo, como esta vida. ¿Quién podría explicarlo? ¿Qué significa estar cerca de lo que forma la tierra?
Creo que significa estar cerca de la persistencia de la impermanencia.
Porque la impermanencia es persistente, ¿no es así?
No hay otra opción que estar cerca de la tierra.
No hay otra opción que ser humildes.
Rick Anka Spencer (Canadá, 1947–)
Monje zen, desde 2005 vive en México donde estableció residencia en el "Centro Zen Puerto Compasivo" de Puerto Vallarta.
Agradecemos a Comunidad Zen Sotoshu
martes, 29 de enero de 2019
10 citas para reencontrarse en el aquí y el ahora - Alan Watts
Alan Watts es una de las figuras más fascinantes y controversiales del pensamiento del siglo XX. A pesar de que se le conoce como un gran divulgador de la filosofía oriental (especialmente el zen) en Occidente, Watts dejó una vasta obra filosófica, así como charlas, conferencias y programas radiales sobre temas como filosofía de la ciencia, historia de las religiones, taoísmo, ecologismo y la música de vanguardia.
Resumir su pensamiento en un puñado de frases sería imposible. Sin embargo, como todo gran pensador, el germen de sus enseñanzas puede encontrarse también en sus fragmentos.
Esta breve compilación de frases ofrece no sólo un abanico de los intereses de Watts, sino también una miríada de ventanas a través de las cuales podemos observarnos a nosotros mismos y reencontrar el asombro de ser sencillamente quienes somos, en el aquí y el ahora.
10 citas para reencontrarte en el aquí y el ahora
Alan Watts
1.El hombre aspira a gobernar la naturaleza, pero mientras más estudiamos la ecología, más absurdo parece hablar de cualquier característica de un organismo, o de un organismo/terreno medioambiental, como si éste gobernara sobre los otros.
2.El verdadero esplendor de la ciencia no es tanto que designe y clasifique, archive y haga predicciones, sino que observa y desea conocer los hechos, cualesquiera que resulten ser.
3.Nosotros no ‘llegamos’ a este mundo; salimos de él, como las hojas de un árbol. Como el mar ‘hace olas’, el universo ‘hace personas’. Cada individuo es una expresión del ámbito completo de la naturaleza, una acción única del universo total.
4.El agua enfangada se aclara mejor dejándola reposar.
5.Uno se siente mucho menos ansioso si se siente perfectamente libre de estar ansioso, y lo mismo puede decirse sobre la culpa.
6.Si no puedes confiar en ti mismo, entonces tampoco puedes confiar en tu desconfianza sobre ti mismo; de modo que, sin esta confianza subyacente en el sistema completo de la naturaleza, simplemente estás paralizado.
7.Encuentro que la sensación de mí mismo como un ego dentro de una bolsa de piel en realidad es una alucinación.
8.El zen es una liberación del tiempo. Pues si abrimos los ojos y observamos claramente, se vuelve evidente que no existe otro tiempo que este instante, y que el pasado y el futuro son abstracciones sin ninguna realidad concreta.
9.Pues nunca existe otra cosa que el presente, y si uno no puede vivir en él, no puede vivir en ninguna parte.
10.No estás bajo ninguna obligación de ser la misma persona que fuiste hace 5 minutos.
Bonus track
La paz sólo puede hacerse por aquellos que son pacíficos, y el amor puede mostrarse sólo por aquellos que aman. Ninguna obra de amor surgirá a partir de la culpa, el miedo o la vacuidad de corazón, así como ningún plan válido para el futuro pueden hacer aquellos que carecen de la capacidad de vivir en el ahora.
sábado, 10 de febrero de 2018
Mi religión verdadera…
"Esta es mi religión verdadera, mi sencilla
fe.
No es necesario un templo o una iglesia, una
mezquita o una sinagoga; no
hay necesidad de
una filosofía complicada, de la doctrina o el
dogma.
El templo ha de ser nuestro propio corazón,
nuestro espíritu y nuestra inteligencia.
El amor por los demás y el respeto por
sus
derechos y su dignidad, al margen de quiénes
sean y de qué puedan ser.
Esto es lo que todos necesitamos."
Ven. Denkô Mesa
jueves, 1 de febrero de 2018
Vivir!
Quien no comete errores es un ser que no
sabe vivir, es un ser estancado en la vida.
Sólo quien intenta ser mejor, vivir
mejor y aprender más, comete errores.
De cada error se saca una positiva
lección, cada error es una enseñanza que nos permite avanzar.
Proverbio Zen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)