Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta INAMU Instituto Nacional de la Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INAMU Instituto Nacional de la Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2022

Llega el Festival de Arte Sonoro Indígena en Puerto Iguazú



El próximo fin de semana se llevara a cabo en Puerto Iguazú, Misiones, el Primer Festival de Arte Sonoro Indígena.

El 8, 9 y 10 de octubre se desarrollará la primera edición del Festival de Arte Sonoro Indígena, en Puerto Iguazú (Misiones), un encuentro de músicos solistas, grupos y coros de Pueblos Originarios de Argentina, y que contará con más de 70 representantes de la cultura ancestral de cada región (kolla, mbya guaraní, wichi, qom, huarpe, charrúa y mapuche).

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música, junto al Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones y la Municipalidad de Puerto Iguazú presentan la primera edición de este que pone el foco en la música indígena de territorio argentino, propiciando el encuentro entre sus hacedores y aportando a la salvaguarda de uno de nuestros más preciados Patrimonios Culturales Inmateriales de nuestro país.

Las actividades se desarrollarán el 8, 9 y 10 de octubre 2022, en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú (Av. Tres Fronteras 780, Posadas, Misiones), desde las 19 hs. Será gratuita y abierta al público.