Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Ancianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancianos. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2021

De Carne y Hueso



Las manos, ajadas de acariciar, construir, y abiertas para el encuentro y el abrazo. Entrañas de misericordia.
Los pies, dispuestos para echarse al camino, sabiéndonos siempre peregrinos.
El corazón, dispuesto a implicarse, complicarse, vibrar...a veces romperse. En cualquier caso, siempre amar.
Cicatrices, las que toquen, que al final de la vida es mejor llegar gastados, y que los surcos hablen de risas y noches de desvelos, de preocupaciones por las cosas que importan, de cansancios y horas de reposo...

Del libro "Mosaico Humano "José María Rodríguez Olaizola

domingo, 22 de marzo de 2020

Dicen las ancianas




Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
el aire estará más limpio,
el agua más cristalina
y los bosques más espesos.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
los picaflores nos cantarán al oído mil secretos de amor,
que los pingüinos harán las más bella danza,
y que los delfines nos darán la bienvenida.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
seremos libres de pensamientos antiguos,
libres del miedo al que dirán los otros
Y que seremos libres del apego material.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
la tierra estará llena de flores de los más hermosos colores,
que las mariposas volarán más alto
y que los olores serán más dulces que la miel de abejas.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
no hablaremos ni de patria ni de matria,
ni tendremos fronteras, ni apellidos, ni religión, ni banderas.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
Apagaremos la televisión para siempre y miraremos las entrellas todas las noches, estrellas que nos contarán la verdad, esa verdad sin pasado, ni futuro.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
nos miraremos sin vergüenza a los ojos,
y que nos tomaremos de las manos y que seremos una sola tribu, tribu de los SERES humanos porque haremos menos y seremos más.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
iremos a correr por los cerros y subiremos montañas muy altas,
que reiremos a carcajadas y jugaremos y bailaremos como niños,
y que así la vida será un goce constante.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
llevaremos cada uno la más bella corona dorada, el más hermoso corazón
y las más pura mirada.

Dicen que cuando volvamos a abrir la puerta,
re-conoceremos el paraíso y el cielo en la tierra,
que caminaremos descalzos sin prisa y sin equipaje.
y que no buscaremos propósitos para vivir, sino que simplemente viviremos.

R i s h i m a L e m u r i a

Compartiendo con amor y respeto

Nos amo

Sol Kin

viernes, 8 de febrero de 2019

Nuestros Mayores...


martes, 15 de noviembre de 2016

La Belleza de nuestros Ancianos


Hay rostros que tienen tanto que contar...
Tantas historias, 
Tantas batallas, 
Tanta sabiduría, 
Tanta fuerza... 
Simplemente Contemplarlos...

Fotografía: Vherá Poty

lunes, 6 de junio de 2016

No tengo edad, tengo vida


Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos.
Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales.
Envejecemos cuando lo nuevo nos asusta.
Envejecemos también cuando pensamos demasiado en nosotros mismos y nos olvidamos de los demás.
Envejecemos si dejamos de luchar.

Todos estamos matriculados en la escuela de la vida, donde el Maestro es el Tiempo.
La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás.
Pero solo puede ser vivida mirando hacia adelante.
En la juventud aprendemos;
con la edad comprendemos…


Los hombres son como los vinos: la edad estropea los malos, pero mejora los buenos.
Envejecer no es preocupante: ser visto como un viejo si que lo es.
Envejecer con sabiduría no es envejecer
En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo brilla la luz.
Siendo así, no existe edad, somos nosotros que la creamos.

Si no crees en la edad, no envejecerás hasta el día de tu muerte.
Personalmente, yo no tengo edad: Tengo vida!
No dejes que la tristeza del pasado y el miedo del futuro te estropeen la alegría del presente.
La vida no es corta; son las personas las que permanecen muertas demasiado tiempo.
Haz del pasaje del tiempo una conquista y no una pérdida.


Autor desconocido


Compartido por Ana Yvonne Pereira

domingo, 1 de mayo de 2016

Ancianidad


Una bella ancianidad es, ordinariamente la 

recompensa de una bella vida.

Pitágoras



Fuente: Sikuani / Fundación Impacto

jueves, 17 de marzo de 2016

La Abuela Laura - Aldea Mbya Guaraní Jasy Pora (Puerto Iguazú)

Soy feliz en estas soledades…tengo tiempo para contar las estrellas, tiempo para poner mis sueños al día,para danzar con los pájaros sintiendo el aire fresco del amanecer y hablar en silencio con los animales, con las plantas, con los espíritus…
Compartido por Ana Yvonne Pereyra

martes, 23 de febrero de 2016

Memoria de Nuestros Ancianos...



Fuente: El Orejiverde

lunes, 14 de septiembre de 2015

Respeto por Nuestros Mayores


El respeto a nuestros mayores era algo cultural, su mirar, el oír, su olfato y su tacto, la buena captación y utilización era muy importante, es como actúa el cosmos con ellos, tú y tu, es el respeto recíproco.


A través de Carmen Alicia Robles

lunes, 1 de junio de 2015

Respeto por nuestras ancianas y ancianos


'' Que tengamos amor y respeto, que seamos los brazos, las piernas, la palabra amiga con los más viejos y que nunca olvidemos que un día también nosotros fuimos amados y cargados por ellos...''

Hilario Josepe

Fotografía: Martina, Abuela Wichi. Por: Christian Heit



martes, 28 de abril de 2015

E c o l o g í a


"Nuestros antepasados eran maestros en el arte de controlar el medioambiente, simplemente porque sólo tomaban lo que necesitaban y nada más que eso. Ahora en el mundo en que vivimos, todos toman todo lo que pueden agarrar y, espero estar equivocado, nos dirigimos hacia una situación desastrosa." 

Guerrero Sioux



Fuente: Mujer Nagual

sábado, 7 de febrero de 2015

La sabiduría de los Ancianos / Antropología de la Vejez




"La boca de un hombre mayor está sin dientes, pero nunca sin sabiduría" Mongo.

"La muerte de un anciano es como una biblioteca que se quema" Costa de Marfil.

"Quien escucha la voz del anciano es como un árbol fuerte. Quien tapa los oídos es como una rama al viento." Masai.

"Una juventud que no cultiva la amistad con los ancianos es como un árbol sin raíces" Ntomba.


"Oigo en el viento
El sollozo del arbusto.
Es la insinuación de los ancestros
Nuestros muertos no se han ido:
Están allí, en la densa sombra.
Los muertos no están bajo la tierra;
Están en el árbol que se agita,
En la madera que gime,
Están en la choza, en la muchedumbre,
Los muertos no están muertos.
Nuestros muertos no se han ido,
Están en el vientre de la mujer,
Están en el lloro del bebé
Y en el tronco que arde.
Los muertos no están bajo la tierra:
Están en el fuego que se apaga,
En las plantas que lloran,
En la roca lloriqueando,
Están en el bosque,
Están en la casa,
Nuestros muertos no están muertos."
Birago Diop. 

"Es totalmente falso y cruelmente arbitrario poner todo el juego y el aprendizaje en la infancia, todo el trabajo en la mediana edad, y todos los pesares en la vejez."
Margaret Mead, antropóloga.

Fuente: Una antropóloga en la Luna

http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.es/2014/04/antropologia-de-la-vejez-el-destino-de.html