Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Ysipò Mil Hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ysipò Mil Hombre. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

Ysypo Mil Hombre, planta medicinal guaraní


Esta planta (Aristoloquia triangularis) es una liana trepadora que encontramos en el interior de los bosques húmedos del Paraguay. Muchos denominan como "ysypó mil hombre".






Tiene muchas propiedades. Controla las inflamaciones del riñón, eficaz para combatir el reumatismo, la artritis y el ácido úrico (gota). Es antipirético y tonificante. Depurativo de la sangre por desechar las impurezas del organismo. Corrige la mala digestión y los empachos y en las mujeres regula la menstruación. Es antioxidante y anti cancerígeno. Es un antídoto contra las mordeduras de víboras y otros animales como el alacrán.
Sirve para lavar las heridas, llagas y úlceras de la piel. Combate las enfermedades venéreas.

Dosis y forma de usos

Unos 15 gramos de su tallo por cada litro de agua en cocción otorga excelente resultado. También puede machacarse la misma cantidad y dosis para beberlo como tereré.
Contra las mordeduras de serpientes y otras alimañas ponzoñosas se machaca el tallo y se emplasta sobre la mordedura y también se puede beber en la dosis recomendada.
Se puede cosechar durante todo el año.

Texto: Caio Scavone (Portal Guaraní)