Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Takuapu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Takuapu. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

Takuapu


Las Mujeres Mbya Guaraníes son las Portadoras Guardianas del Takuapu (bastón rítmico).

Cuando danzan tus sagrados pasos, se asemejan a los de la Madre Tierra, el objetivo es fortalecer el vínculo entre los seres, con el mundo de los animales y el mundo de los Dioses, es una oportunidad de explorar la relación entre nosotros y los demás, con nosotros mismos y con el todo.



jueves, 29 de septiembre de 2016

TAKUAPU – Bastón de Ritmo Femenino Mbya Guaraní


Es instrumento de percusión, propio del Pueblo Mbya Guaraní, el Takuapu, es un "bastón de ritmo".

La denominación etimológica de este instrumento musical se compone con los términos:
Takua (género de cañas) y Pu (sonoridad).

El bastón se golpea contra el suelo, provocando un sonido grave al dejar caer la caña en forma vertical.

Es un instrumento femenino, simbolismo referente a la unión sexual y la fertilización.

El Takuapú va asociado como un rasgo, forma parte dentro de ceremonias con danzas y cantos.


sábado, 31 de mayo de 2014

Takuapú, bastón de ritmo Mbya Guaraní

Takuapú es el bastón de ritmo que adelanta el paso determinado de los tiempos. El tronco del bambú, en manos de las mujeres indígenas, que tiembla en comunión con la tierra. Y surge de la infinidad de la selva prístina su son ancestral, marcando el compás de la historia; y un mensaje de preciosa diversidad que recorre el planeta.
La migración del espíritu inagotable, perenne presencia del pueblo originario del Iguazú, abraza este encuentro. Takuapú, el acompasado sonido del fuego Guaraní, se libera de las entrañas naturales de Misiones. 
Y hoy, entre nosotros, takuapú se ofrece como instrumento y símbolo del concierto de las músicas que logra la maravilla de la paz; la armonía de gentes y culturas. 
Takuapú, “sordo retumbar de Cataratas monte adentro” Indómito corazón milenario de América. 
Aplauso eternizado en la memoria.

Claudio Salvador
 
Coro de Niñas de Tekoa Mbya Guaraní Yryapu - Iguazú en Concierto en La Aripuca

Dedicado al "Espacio Takuapu" de la 5ta. edición del festival Iguazú en Concierto.