Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Wayu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wayu. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2016

Wachikua – Documental de la Nación Wayuu


"Wachikua", Nuestra Historia, un documental del joven realizador Wayuu Aranaga Epieyu. Una producción audiovisual que ha sido coproductor el Enjambre.

Sinopsis: "Wachíkua" (palabra Wayuu que significa "Nuestra Historia"), es un documental que ofrece una mirada distinta de la Nación Wayuu, pueblo originario asentado históricamente en la árida península de la Guajira, entre la República de Venezuela y la República de Colombia.

Wachíkua recoge el origen, la estructura social, el sistema judicial y los acontecimientos que ha atravesado la etnia Wayuu durante las distintas épocas hasta llegar a la sociedad actual en este mundo globalizado. La historia ha sido testimoniada por diferentes personajes del pueblo

Wayuu: Weildler Guerra Cúrvelo, Isaac Barros Pana, Germán Aguilar, Inocencio González, Karín Herrera Paz, Magalis Polanco y Darwin Cotes, son algunas de las personas que nos pasean por el tiempo y el territorio de la Nación Wayuu.

Bíofilmografía: Aranaga Epieyu es un joven realizador Wayuu. Nació en la ciudad de Maracaibo de República Bolivariana de Venezuela. En el año 2012 obtuvo el título de Técnico Superior Universitario en Artes Audiovisuales, en la Universidad Católica "Cecilio Acosta" de la misma ciudad. Comenzó a involucrarse en el cine nacional venezolano con la realización de varios cortos de ficción, en donde se desempeñó como guionista, actor y director. Participó en la película El Regreso de la directora venezolana Patricia Ortega, interpretando al personaje "José", un joven del pueblo Wayuu que se resistió a abandonar el territorio, ante las presiones de grupos irregulares. Wachikua es su Opera Prima. Actualmente trabaja en su próximo proyecto, se trata de un largometraje de ficción, enfocado en una partícula de la historia de la nación Wayuu.

Infografía: Cortesía Colectivo Enjambre.









miércoles, 26 de junio de 2013

Cuando vengas a nuestra tierra...


“Cuando vengas a nuestra tierra, descansarás bajo la sombra de nuestro respeto. Cuando vengas a nuestra tierra, escucharás nuestra voz, también, en los sonidos del anciano monte. Si llegas a nuestra tierra con tu vida desnuda seremos un poco más felices... y buscaremos agua para esta sed de vida, interminable…”

Vitorio Apushana (Wayú – Colombia).




Fuente: Renacer Humano