Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Emilio White. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emilio White. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de febrero de 2022

Tragedia en Corrientes: las impresionantes imágenes de los incendios que consumieron 600 mil hectáreas



Los incendios ya consumieron una cifra cercana a 600 mil hectáreas entre las que se encuentran zonas de los Esteros del Iberá, en Corrientes. Las llamas devoraron campos completos y se desplegó un operativo de autoridades locales, nacionales y provinciales. La flora y la fauna de los Esteros del Iberá corre serio peligro.

Fotografías tomadas por Emilio White.

Fuente: Diario La Nación (Buenos Aires).

17 de Febrero de 2022
















jueves, 5 de noviembre de 2020

Que sigas siendo jaguar!


Me acuerdo cuando me roncaste y no te vi , me acuerdo que te sentí demasiado cerca, fueron tres veces y ese ronquido hundió en silencio a la selva. Me sentí pequeño y vulnerable, sentí tu presencia y ahí fue cuando dejaste de ser jaguar para convertirte en aparición mística.

A veces es una mirada parcial, es no ver el todo y así darle vida a algo diferente, es imaginarse que "hay del otro lado". El jaguar envuelto en ese halo de misterio que nosotros le entregamos, se transforma en un ser poderoso por demás. Lo que para nosotros es fiereza, para el jaguar es ser simplemente jaguar, nada más y nada menos.

Que sigas siendo jaguar!

Emilio White

miércoles, 30 de mayo de 2018

Yaguareté

Con mucha emoción y alegría compartimos esta foto de #yaguareté obra del gran fotógrafo de naturaleza Emilio White.  

Para lograr está foto, Emilio pasó diez días acampando dentro del Parque Nacional Calilegua, de los cuales 7 días fueron de espera, donde pasaba entre 8 y 10 horas por día en un "escondite natural" a la espera de un yaguareté.

Finalmente apareció esta increíble hembra que se dejó fotografiar 20 segundos en su ambiente típico.

De esta manera, Emilio logró su objetivo: lograr fotografiar al esquivo jaguar en este ambiente para un proyecto editorial dentro del marco de trabajo del Proyecto Yaguareté.

Sin duda, una inolvidable experiencia…

Y para todos nosotros, un gran regalo poder disfrutar de esta maravillosa instantánea!!!

Fuente: Proyecto Yaguarete