Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Alegría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alegría. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2025

La Alegría


"El poder requiere cuerpos tristes. El poder necesita tristeza porque puede dominarla. La alegría, por lo tanto, es resistencia, porque no se rinde. La alegría como potencia de vida, nos lleva a lugares donde la tristeza nunca nos llevaría."

Gilles Deleuze

jueves, 15 de agosto de 2024

Haz que tu corazón sonría...


jueves, 1 de agosto de 2024

1ro de Agosto - Día Mundial de la Alegría




Desde el 2010 el 1° de agosto es el DÍA MUNDIAL DE LA ALEGRÍA. 
Fecha que se celebra por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile. 
En un principio, esta fecha fue conmemorada en, al menos, catorce países del mundo, incluidos Chile, Brasil y Argentina... actualmente se celebra universalmente. 
El Día Mundial de la Alegría sirve para reflexionar sobre la importancia de tener presente ese sentimiento en cada momento de la vida y su poder transformador. Este día se confunde con el Día Internacional de la Felicidad que se celebra el 20 de marzo. Esperamos que todos los días podamos celebrar estos buenos sentimientos de corazón.

Fuente:
Efemérides Políticas, Sociales, Históricas y Culturales - Enrique Hopman

domingo, 29 de mayo de 2022

La alegría - Teresita Seminara



Cuan bella y caprichosa es la alegría...
Porque así, como los árboles no empiezan su existencia por la fronda sino por la raíz, la alegría no nace de la voluntad ni de una declaración, sino que proviene de nuestro modo de estar en el mundo. No se trata de vivir para estar alegre, sino de sentirnos alegres por la vida que vamos eligiendo.

La alegría es fruto del alma en movimiento. Es eso que nace en la vida interior, no en el bullicio externo. La alegría brota silenciosa, perdurable y fértil cuando nace de actos que dan sentido a nuestra vida.

Ella es la expresión de una vida plena. No puedo ansiar la alegría por sí misma, pero sí puedo intentar vivir mi vida con todos los sentidos. Entonces tomaré contacto con la alegría que hace tiempo se encuentra en mí.

En los momentos difíciles o de tristeza, si te hace cosquillitas, déjala salir...

Teresita Seminara 

Come

domingo, 17 de enero de 2021

Alegrías


"Dicen que las alegrías, cuando se comparten, se agrandan. Y que en cambio, con las penas pasa al revés. Se achican.

Tal vez lo que sucede, es que al compartir, lo que se dilata es el corazón.
Y un corazón dilatado está mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro".

MAMERTO MENAPACE

Monje benedictino y escritor argentino 

Compartido por Lorena Parra

jueves, 1 de octubre de 2020

La alegría



La Alegría es portátil, llevala siempre con vos.
Y si no podés mostrarla, llevala en tu corazón...
Seguro que, de a poquito, empieza a salirse por tus labios.
Bendiciones para vos y para mí

Silvia Ana Casidis

sábado, 9 de diciembre de 2017

ALEGRIA


Por Álex Rovira y Francesc Miralles 

“La voz del maestro sonó dulce y lejana como una letanía:

—Quién lo quiere tener todo, no tiene nada. Quien 
molesta a los demás, se molesta a sí mismo. Quien quiere controlar, termina descontrolado. Nunca estarás contento mientras aspires a un botín que no sea la gracia de estar vivo.

Tristán entendió que el maestro hablaba de él, de su vida y de la situación que le había llevado a entrar en crisis. Mientras la vieja tetera crepitaba en el fuego, el huésped habló en voz alta:

—Quizás el problema sea que no sé qué estoy buscando… Porque ¿qué es la alegría en realidad?

—Es una vasija vacía en la que caben todas las cosas. Hasta que no te vacíes de ti mismo, de tus tonterías y preocupaciones, no podrás cobijar la alegría.

—Comprendo lo que quiere decir, maestro, pero no sé cómo hacerlo.

El hombre respiró profundamente, antes de decirle:

—Un placer se define como la ausencia de necesidad, y tú ahora necesitas dormir. Tómate el té y cierra los ojos. Cuando el sol se levante sobre el lago, ve a su orilla y mira su superficie. Allí encontrarás la respuesta que necesitas.

Tristán hizo lo que le pedía y, tras beberse el té, fue a buscar un jergón. El maestro le acercó una manta y se despidió con las siguientes palabras:

—Nisargadatta, que fue maestro de mi padre, solía decir: «Saber que no eres nada es sabiduría. Saber que lo eres todo es amor»."

Extraído de la fábula que cierra ALEGRIA de Alex Rovira & Francesc Mirales



sábado, 2 de diciembre de 2017

La Alegría



Cuan bella y caprichosa es la alegría...
Porque así, como los árboles no empiezan su existencia por la fronda sino por la raíz, la alegría no nace de la voluntad ni de una declaración, sino que proviene de nuestro modo de estar en el mundo. No se trata de vivir para estar alegre, sino de sentirnos alegres por la vida que vamos eligiendo.

La alegría es fruto del alma en movimiento. Es eso que nace en la vida interior, no en el bullicio externo. La alegría brota silenciosa, perdurable y fértil cuando nace de actos que dan sentido a nuestra vida.

Ella es la expresión de una vida plena. No puedo ansiar la alegría por sí misma, pero sí puedo intentar vivir mi vida con todos los sentidos. Entonces tomaré contacto con la alegría que hace tiempo se encuentra en mí.

En los momentos difíciles o de tristeza, si te hace cosquillitas, déjala salir...

 Teresita Seminara 



jueves, 2 de noviembre de 2017

Transformar el dolor en alegría



El Ser humano es feliz en la medida en que es consciente de que posee un talento capaz de transformar la mueca de un dolor ajeno en la sonrisa de una alegría.

Teresita Seminara



domingo, 24 de septiembre de 2017

Alegría



"Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría."

Paul Claudel (1868-1955) Escritor y diplomático francés.



martes, 19 de septiembre de 2017

Tenemos la Alegría...

Nosotros tenemos la alegría de nuestras alegrías y también tenemos la alegría de nuestros dolores. Porque no nos interesa la vida indolora que la civilización del consumo vende en los supermercados y estamos orgullosos del precio de tanto dolor que por tanto amor pagamos.

Nosotros tenemos la alegría de nuestros errores, tropezones que muestran la pasión de andar y el amor al camino. 

Tenemos la alegría de nuestras derrotas porque la lucha por la justicia y la belleza valen la pena también cuando se pierde.

Y sobre todo, tenemos la alegría de nuestras esperanzas en plena moda del desencanto, cuando el desencanto se ha convertido en artículo de consumo masivo y universal, nosotros seguimos creyendo en...los asombrosos poderes del abrazo humano.
Eduardo Galeano
Compartido por Teresita Seminara


martes, 6 de junio de 2017

Coraje y Alegría


"Se necesita coraje para la alegría, porque a la pena estamos acostumbrados"
Eduardo Galeano

Fotografia 
Ninos ingresando al Opy (Casa de Oracion Mbya Guarani) tomada por Danilo Christidis


sábado, 18 de marzo de 2017

Alegría


sábado, 11 de junio de 2016

Dejar fluir el niño interior

Hoy expulsaré de mi casa la tristeza y hospedaré a la alegría, la sonrisa y el buen humor.
Hoy guardaré la seriedad en el baúl y dejaré que fluya mi niño interior, que juegue y permanezca conmigo todo el tiempo...
Guardianes de Atinis


jueves, 17 de marzo de 2016

Sé alegre y optimista


Sé alegre y optimista.
No pierdas tiempo mirando atrás para observar lo que ya hiciste.
Mira hacia adelante y camina alegre, haciendo el bien y ayudando a todos.
Tiende la mano a todo el que se acerca, ten siempre en los labios una palabra amable y estimulante, ofrece a todos un rostro sonriente, y la verdadera felicidad pasara a ser el clima en que se desenvuelve tu vida.

 C. Torres Pastorino


Niña Aché - Fotografía: Tamara Migelson


lunes, 22 de febrero de 2016

El arte de la Alegría...


sábado, 19 de diciembre de 2015

Alegría y Amor



Que nazca en nosotros la alegría de vivir, que la vida pueda mostrarnos su magia, que nos traiga los sueños y nos haga sentir Amor en todos los momentos.

No aprisiones la felicidad, los deseos. Libéralos y déjalos fluir en cada uno de tus días, deja a tu corazón guiarte al encuentro de los abrazos, de las sonrisas y de la ternura. No dejes que nada te aprisione y lleve a perder los encantos que la vida pueda ofrecerte, cultiva el Amor en tu camino y eterniza los momentos en los que es verdadero.

Pueblos Indígenas



jueves, 4 de junio de 2015

Alegría


Alegría no siempre es sonrisa.
A veces ella nos visita con lágrimas,
otras con silencio.
Lo que importa no es lo que ella hace
en nuestro rostro,
sí lo que ella hace con nuestro corazón.

Guardiões De Atinis