Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Los Pynandi - Los descalzos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Pynandi - Los descalzos. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2021

Con mis pies descalzos...



Con mis pies descalzos he recorrido el camino de los ancestros,
donde las abuelas caminaron con pasos firmes y contundentes,
bajo el sol de muchas primaveras para no morir.
Aquí estoy con mi tenate de palabra
con un canto a su historia y su memoria
las palabras son fuerza/valor/camino
y van tejiendo nuestro ser
palabras que construyen mundos.

Celerina Patricia.

Compartido por Lulú Padilla

sábado, 2 de marzo de 2019

Los Pynandi, Almas Puras...


Corría el mes de Agosto de 2012 en el Fortín Mbororé. Estas tres pequeñas kuña'i pynandi a la salida de la Escuelita Mbororé llevando en sus ñaembe (platos) comida para sus hermanitos más pequeños y padres.

Sensibilidad, empatía, vivencias desde pequeñas, otredad desde la mismidad que muestran que no existen nada más hermoso que el Amor.

Cada vez que miro esta fotografía me invade una emoción muy profunda y tener aún más admiración por nuestras raíces guaraníes...❤❤

José Javier Rodas
2 de Marzo de 2019


lunes, 22 de diciembre de 2014

Pynandi - Los descalzos...

El sentimiento en los acordes maestros del Chango que mueve el alma y el hondo sentir que nos genera el Amor a los Pynandi, los descalzos que son un hondo y profundo latir junto a la Madre Tierra...

José Javier Rodas





Un homenaje del Chango Spasiuk a los Primeros Pobladores de estas latitudes, nuestros Hermanos Originarios. Aguyjevéte! 

martes, 5 de agosto de 2014

Los Pynandi - Los descalzos


Sentir que somos Tierra nos hace poner los pies en la tierra

¿Zapatos para los reyes o pies para la Pachamama?

Sentir que somos Tierra nos hace poner los pies en la tierra. Nos hace desarrollar una nueva sensibilidad para con la Tierra, su frío y calor, su fuerza, a veces amenazadora, a veces encantadora. Sentir la tierra es sentir la lluvia en la piel, la brisa refrescante en el rostro, el viento tempestuoso en todo el cuerpo. Sentir la tierra es sentir la respiración hasta las entrañas, los olores que nos embriagan o nos molestan. Sentir la tierra es sentir sus nichos ecológicos, captar el espíritu de cada lugar, insertarse en un lugar determinado, donde se habita.

Foto: Niños en Tekoa Mbororé . Fotografo: Pablo Martin Longo Laporte