Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta 1ro de Marzo Día del Historiador Indígena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ro de Marzo Día del Historiador Indígena. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2025

1ro de Marzo - Día del Historiador Indígena



Cada 1° de marzo recordamos a Juan Chico, escritor, docente e historiador del Pueblo Qom, quien dedicó su vida a la reconstrucción de la memoria indígena. Su trabajo fue clave para visibilizar la Masacre de Napalpí, dejando un legado invaluable a través de sus libros La voz de la sangre y Las voces del Napalpí.
Como parte de su trayectoria, también se desempeñó en el Instituto de Cultura del Chaco, promoviendo la preservación de la historia y los derechos de los pueblos originarios. Hoy, su legado sigue iluminando el camino de la verdad y la justicia.