Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Paulo Coelho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paulo Coelho. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2025

Ejemplo


martes, 26 de octubre de 2021

Siempre PositivaMente...



Siempre PositivaMente...
Porque la Vida es más hermosa con optimismo y alegría
Siempre!!! 

Javier Rodas

lunes, 6 de septiembre de 2021

Hechos no palabras...


viernes, 14 de mayo de 2021

Ejemplo...


domingo, 13 de septiembre de 2020

Dar...


viernes, 11 de mayo de 2018

Somos viajeros en un viaje còsmico


viernes, 2 de febrero de 2018

AMA...


jueves, 3 de agosto de 2017

Entusiasmo


Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden
Es el lenguaje del entusiasmo,
De las cosas hechas con amor y voluntad, en busca de algo que Se desea o en lo que se Cree.

Paulo Coelho

Fotografia 
Entusiasmo en la Escuela Jasy Pora
Tomada por Karen Fiege

miércoles, 14 de junio de 2017

Ama...


viernes, 14 de abril de 2017

Educación


sábado, 25 de febrero de 2017

Todo Guerrero de la Luz



Todo Guerrero de la Luz ya tuvo
alguna vez miedo de entrar en combate.

Todo Guerrero de la Luz ya traicionó
y mintió en el pasado.

Todo Guerrero de la Luz ya recorrió un
camino que no le pertenecía.

Todo Guerrero de la Luz ya sufrió por
cosas sin importancia.

Todo Guerrero de la Luz ya creyó que
no era un Guerrero de la Luz.

Todo Guerrero de la Luz ya falló
en sus obligaciones espirituales.

Todo Guerrero de la Luz ya dijo sí
cuando quería decir no .

Todo Guerrero de la Luz ya hirió
a alguien a quien amaba.

Por eso es un Guerrero de la Luz;
porque pasó por todo eso
y no perdió la esperanza
de ser mejor de lo que era.

Paulo Coelho
Manual del Guerrero de la Luz

lunes, 9 de enero de 2017

Optimistas y Pesimistas


domingo, 9 de octubre de 2016

La historia del lápiz - Paulo Coelho

El niño miraba a su abuela, que escribía una carta. En determinado momento, preguntó:

-¿Estás escribiendo una historia que nos sucedió a nosotros? ¿Y es, por casualidad, una historia sobre mí?.

La abuela dejó de escribir, sonrió y comentó al nieto:
-Estoy escribiendo sobre ti es verdad. Ahora bien, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tu fueras como él, cuando crezcas.

El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada especial.
-Pero, ¡si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
-Todo depende de cómo mires las cosas. Hay cinco cualidades en él que, si consigues conservarlas, te harán siempre una persona en paz con el mundo.


Primera cualidad: puedes hacer grandes cosas, pero no debes olvidar nunca que existe una Mano que guía tus pasos. A esa Mano la llamamos Dios y Éste debe conducirte siempre en la dirección de Su Voluntad.

Segunda cualidad: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Con eso el lápiz sufre un poco, pero al final está más afilado. Por tanto, has de saber soportar algunos dolores, porque te harán una persona mejor.

Tercera cualidad:
el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar los errores. Debes entender que corregir una cosa que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.

Cuarta cualidad: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que lleva adentro. Por tanto, cuida siempre lo que ocurre dentro de ti.

Por último, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. Del mismo modo, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará huellas y procura ser consciente de todas tus acciones.

Paulo Coelho en “Como fluye el río” (2.007)

Extruido por José Javier Rodas 
Docente Intercultural Bilingüe de las Aldeas Mbya Guaraníes en la Provincia de Misiones (Argentina) / Crónicas de la Tierra sin Mal

sábado, 28 de mayo de 2016

Hacer


viernes, 27 de mayo de 2016

Posesión