Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Memento Mori



Memento mori nos susurra que toda vida se inclina hacia su final. No es un mensaje sombrío, sino un recordatorio de la fragilidad que nos atraviesa. Los antiguos lo plasmaban en calaveras y relojes de arena para recordarnos que ningún instante vuelve y que la soberbia se disuelve ante la certeza del tiempo. 

La muerte, al hacerse presente, nos obliga a mirar con humildad el sentido de lo que hacemos, de lo que dejamos y de lo que somos. Pero frente a esa voz se alza otra: memento vivere. Recuerda vivir. No basta con aceptar la finitud; hay que abrazar los días que nos han sido dados. 

Vivir no es consumir el tiempo sin más, sino habitarlo con intensidad, con gratitud y con conciencia. Entre ambas frases se dibuja la paradoja esencial: recordar la muerte para no olvidar la vida. En esa tensión se encuentra quizá el secreto de existir con hondura.

Fuente
Diccionario Vip

jueves, 19 de junio de 2025

Esperanza



"La esperanza es nuestro consuelo ante la mortalidad". Joyce Carol Oates

martes, 8 de abril de 2025

Vida y Muerte


lunes, 25 de julio de 2016

No interrumpas mi viaje...

No interrumpas mi sueño, déjame ser tierra y mezclarme con las cenizas de mis padres. 

No interrumpas mi viaje y déjame trastornar el abra para encontrarme con mis hermanos. Que el calor de mi Padre me cobije entre sus brazos de fuego y la energía de mi Madre Tierra envuelva mi espíritu y me lleve al útero sagrado de donde viene. 

Déjame ser nuevamente el esbelto cardón que custodia el campo santo. No profanes mi largo sueño y déjame vivir esta nueva vida después de la muerte.

Sergio Daniel González



viernes, 27 de mayo de 2016

Cuando mueras...


sábado, 7 de mayo de 2016

Cuando llegue la hora de morir…


“Cuando te llegue la hora de morir, no seas como aquellos cuyo corazón está lleno de miedo a la muerte y lloran y rezan para vivir un rato más, de una manera diferente. Canta tu canción de muerte y muere como un héroe que vuelve a casa”. 

Tecumseh, tribu Shawmnee


Fuente: La conciencia de los indios