Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Antoine de Saint Exupery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antoine de Saint Exupery. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

El Principito



El Principito no es un libro para niños.

Es una guía para adultos que han olvidado cómo amar.

Cada personaje revela una trampa emocional: ego, control, evasión.

Las 10 frases clave

"Todas las personas mayores fueron primero niños. (Pero pocas lo recuerdan)": esta frase muestra la brecha que separa el mundo infantil del mundo adulto y cómo a menudo olvidamos nuestra conexión con la inocencia y la curiosidad de la infancia.

"Las flores son débiles. Son ingenuas. Se defienden como pueden. Se creen terribles con sus espinas...": el cuento explora la curiosidad natural de los niños por comprender el mundo que les rodea y nos insta a proteger a los más vulnerables.

"Si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo...": esta frase invita a reflexionar sobre el sentido profundo de la vida y muestra que los niños son capaces de hacer preguntas trascendentales.

"No se ve bien sino es con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos": esta famosa cita insta a ir más allá de las apariencias y profundizar en la verdadera esencia de las cosas, invitándonos a cuestionar nuestras percepciones.

"Únicamente los niños saben lo que buscan. Pierden el tiempo con una muñeca de trapo que viene a ser lo más importante para ellos y si se la quitan, lloran…": esta frase resalta la importancia de las cosas simples y cómo los niños encuentran significado en lo que para los adultos puede parecer insignificante.

"El tiempo que perdiste con tu rosa hace que tu rosa sea tan importante": Saint-Exupéry enseña a valorar y apreciar el tiempo y el esfuerzo que invertimos en las relaciones y en las cosas que amamos.
pasajes memorables.

"Eres responsable para siempre de lo que has domesticado": esta frase recuerda que nuestras acciones y decisiones tienen consecuencias duraderas y que debemos asumir la responsabilidad por ellas.

"Lo que embellece al desierto es que esconde un pozo en cualquier parte": muestra que incluso en situaciones aparentemente desoladoras, siempre existe la posibilidad de encontrar algo valioso y esperanzador.
"Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones": Saint-Exupéry critica la falta de comprensión y apertura de mente de los adultos, destacando la importancia de escuchar a los niños y su capacidad innata para ver más allá de lo evidente.

"Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra... Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitio": esta frase pone de manifiesto la humildad y la perspectiva única que los niños poseen, desafiando las concepciones erróneas de los adultos.

jueves, 27 de febrero de 2025

ERES LUZ!


jueves, 25 de marzo de 2021

Amor


viernes, 25 de mayo de 2018

El Amor


Tal vez el amor sea el proceso mediante el cual,
yo te conduzca delicadamente de regreso a ti mismo.
Antoine de Saint Exupery



La maravilla de estar en una relación consciente,
es la libertad que ambos pueden sentir 
no importando el compromiso que los una,
puesto que su esencia, carácter y autenticidad permanecen.

Así, los defectos se abrazan y se trabajan,
las virtudes se admiran y se comparten,
la confianza se potencializa a un grado de plenitud tal,
que las dudas pasan a ser un paradigma...

Y no entonces una relación ni una pareja perfecta,
es s i m p l e m e n t e la completud de dos a l m a s 
que trascienden, iluminándose la una a la otra...

E s e n c i a luna&mar




miércoles, 27 de diciembre de 2017

Amar


."Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos. Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí. Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar."

-"Ya entendí" - dijo la rosa. 

-"No lo entiendas, vívelo" - agregó el principito






viernes, 16 de junio de 2017

El Amor...


martes, 2 de mayo de 2017

La Inteligencia al servicio del Amor


jueves, 13 de abril de 2017

Señor, Enséñame el arte de los pequeños pasos…


No pido milagros y visiones, Señor, pido la fuerza para la vida diaria. Enséñame el arte de los pequeños pasos.

Hazme hábil y creativo para notar a tiempo, en la multiplicidad y variedad de lo cotidiano, los conocimientos y experiencias que me atañen personalmente.

Ayúdame a distribuir correctamente mí tiempo: dame la capacidad de distinguir lo esencial de lo secundario.

Te pido fuerza, auto-control y equilibrio para no dejarme llevar por la vida y organizar sabiamente el curso del día.

Ayúdame a hacer cada cosa de mi presente lo mejor posible, y a reconocer que esta hora es la más importante.

Guárdame de la ingenua creencia de que en la vida todo debe salir bien. Otórgame la lucidez de reconocer que las dificultades, las derrotas y los fracasos son oportunidades en la vida para crecer y madurar.

Envíame en el momento justo a alguien que tenga el valor de decirme la verdad con amor.

Haz de mí un ser humano que se sienta unido a los que sufren. Permíteme entregarles en el momento preciso un instante de bondad, con o sin palabras.

No me des lo que yo pido, sino lo que necesito. En tus manos me entrego.

¡Enséñame el arte de los pequeños pasos!

Antoine de Saint – Exupery (Oración de El Principito)


Compartido por Patricia Brondo – Maestra del Año de Mendoza 2.016 - República Argentina 

lunes, 13 de febrero de 2017

AMISTAD

FUENTE>INDRA MANTRAS

sábado, 10 de diciembre de 2016

Diez enseñanzas de ´El Principito´



El 6 de abril de 1943 se publicó la primera edición de ´El Principito´, un cuento que muchos creyeron una novela infantil pero que contiene -también- valiosas lecciones para los adultos. Una obra intemporal nacida de la imaginación y los recuerdos de Antoine de Saint-Exupery (1900-1944), un aviador francés fallecido un año después de que viera la luz uno de los libros más importantes del siglo XX.

Metáfora de la vida y de las relaciones humanas, ´El Principito´ narra la peripecia inicial de un aviador que sufre una avería en el desierto del Sahara, un enlace con la propia trayectoria vital de Exupéry. La aparición de un niño al que el narrador llama ´El Principito´ abre en canal toda la riqueza filosófica del libro, en el que también destaca el personaje del zorro.

De amplias resonancias éticas, las enseñanzas de ´El Principito´ son estudiadas en colegios de todo el mundo, pero también por todos aquellos que buscan en la literatura respuestas a preguntas que hombres y mujeres se formulan con frecuencia. ´El Principito´ pone al adulto ante el espejo de lo que es y lo que fue como niño, y como su evolución se encuentra marcada por conceptos como la amistad, la soledad, el amor, la tristeza o la riqueza.

1. -"Todos los mayores han sido primero niños (pero pocos lo recuerdan)"

Incluida en la dedicatoria, esta frase ilustra como el hombre se olvida de manera paulatina de lo que significaba ser niño, un tramo de la vida en el que la bondad y la ilusión están más presentes. Con este arranque, Exupéry marca el territorio en el que se va mover la obra.

2.-"Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos"

Una frase para hacer mención a la importancia de equivocarse, tomar caminos inesperados y asumir riesgos en el camino de la vida.

3.-"Y los hombres no tienen imaginación, repiten lo que uno les dice"

Exupéry escribió la obra en Estados Unidos, donde se encontraba exiliado tras la ocupación de Francia por parte de la Alemania nazi, un hecho que le atormentaba. La preocupación por el avance del fascismo y del autoritarismo se condensa en esa frase.


4.-"Los hombres ya no tienen tiempo para conocer nada; compran las cosas ya hechas a los comerciantes; pero como no existen ningún comerciante de amigos, los hombres, los hombres ya no tienen amigos"

Exupéry previó con acierto como el progresivo cambio de una sociedad artesanal a otra industrial deterioraría la comunicación y las relaciones humanas, una idea que muchos ven reflejada en el mundo actual, con múltiples herramientas para interactuar pero con amplias capas de la sociedad que confiesan sentirse solas.

5.-"Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie. Nunca ha hecho otra cosa que sumas. Se pasa el día diciendo, como tú: "¡Soy un hombre serio! ¡Soy un hombre serio!", lo que le hace hincharse de orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo!"

Un llamamiento a la pasión, al amor y a la necesidad de que el hombre no olvide sus raíces. Abandonarse al trabajo y hacer de él el núcleo central de la vida no hará a los hombres más felices.

6.-"Se debe pedir a cada cual lo que está a su alcance realizar"

Una idea para ilustrar como la exigencia del hombre debe centrarse en terrenos donde su capacidad de trabajar se encuentre con su habilidad para disfrutar, en lugar de hacer de la vida un lugar repleto de insatisfacciones.

7.-"No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.

Pocas frases en la historia de la literatura universal han resumido de manera más sencilla y brillante el sentido de la amistad, un concepto clave en ´El Principito´.

8.-"¿Y de qué te sirve poseer las estrellas?
-Me sirve para ser rico.
-¿Y de qué te sirve ser rico?
-Me sirve para comprar más estrellas"

La futilidad de la acumulación de riquezas materiales es desnudada de forma brillante por Exupéry, que critica la desmesura de la Humanidad en la búsqueda del dinero como fuente de felicidad.

9.-"Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo, que juzgar a los otros. Si consigues juzgarte rectamente es que eres un verdadero sabio"

Un pasaje que hace incidencia en la importancia de desterrar prejuicios y, sobre todo, en la necesidad de conocerse a uno mismo, saber sus fortalezas y debilidades, y a partir de ahí obrar en consecuencia, con respeto a los demás y a uno mismo.

10.-"He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos."

Escrito por José María Toro

viernes, 20 de mayo de 2016

Soledad = Reencuentro


jueves, 2 de julio de 2015

Corazón


Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos…
Antoine de Saint Exupery


Fotografía: Salvemos el Amazonas