Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Ignis Natura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignis Natura. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

5 Plantas que limpian la energía de tu hogar





¿Sientes que necesitas renovar tu energía o proteger tu hogar de malas vibras?
La naturaleza tiene poderosas aliadas para ayudarte a equilibrar tu cuerpo, mente y espacio. Aquí te comparto 5 plantas ancestrales que han sido utilizadas por generaciones para proteger, armonizar y limpiar energéticamente.


1. Ruda – Protección energética

Conocida por su energía fuerte y vibración elevada, la ruda se ha usado desde la antigüedad para proteger contra envidias, malas energías y vibraciones densas. Colocar una ruda en la entrada del hogar o usarla en baños energéticos puede ayudarte a sentirte más liviano y protegido.


2. Romero – Limpieza del aura y claridad mental

El romero no solo es una planta medicinal, sino también espiritual. Se quema en rituales de limpieza para despejar el ambiente, aclarar la mente y elevar la vibración del hogar. También ayuda a concentrarse y combatir la fatiga mental.


3. Lavanda – Calma, equilibrio y paz interior

Su aroma es relajante y sus flores vibran en una frecuencia de armonía. La lavanda ayuda a equilibrar emociones, conciliar el sueño y traer paz a espacios con tensiones o discusiones frecuentes. Ideal para dormitorios y zonas de meditación.


4. Salvia blanca – Purificación profunda

Utilizada en ceremonias ancestrales, la salvia blanca es una de las plantas más potentes para limpiar energías negativas. Al quemarla, se libera un humo que purifica espacios, objetos, personas y emociones estancadas.


5. Albahaca – Prosperidad y armonía familiar

Más allá de la cocina, la albahaca se relaciona con la abundancia, la buena suerte y la unidad familiar. Colocarla en maceta dentro del hogar no solo purifica el aire, también atrae energía positiva y bienestar.


Conecta con estas plantas, cuídalas y deja que te acompañen en tu camino de sanación y protección.
¿Tienes alguna de estas en casa? Cuéntanos en los comentarios cómo las usas.


Ignis Natura | Salud y bienestar al alcance de todos.


miércoles, 6 de marzo de 2019

En Bèlgica planterán un árbol por cada bebe que nazca


Los problemas que produce el cambio climático cada día son más notorios por lo que muchas personas e inclusos los gobiernos se están preocupando por las repercusiones que pueden tener en el planeta.

En Bélgica ya se están tomando medidas para contribuir al cuidado ambiental, por lo que plantearon una propuesta donde pretende plantar un árbol por cada recién nacido con el fin de luchar contra el problema climático.

Esta propuesta se llevará a cabo en su etapa inicial en la ciudad de Bruselas y se extenderá por todo el país, lo que significa que para el 2020 todos los niños registrados bajo las autoridades de la cuidad o del país en general tendrán un árbol plantado en su honor y esto será informado sus padres a través de un correo.

Es una propuesta muy ambiciosa y beneficiosa para el plante y para todos los seres vivos que lo habitamos, por lo tanto, es una linda labor que hace el gobierno de Bélgica pensando en el futuro de la humanidad.

Este proyecto tiene como finalidad reducir a gran escala los gases contaminantes que invaden sus tierras y su aire, así como adaptar a los todos a este cambio climático positivo que quieren implementar.
Un plan similar a este se realizó en Lausana en Suiza, donde desde hace 17 años se planta un árbol por cada bebe que nace. Pero el plan de Bruselas quiere ir un poco más allá.
Este proyecto se llama “Baby Boom” y tiene como objetivo la participación en la dimensión internacional requerida por el Pacto de los Alcaldes, con el fin de ayudar a reforestar los países del sur.
“Queremos dejar en claro que el problema del clima va más allá de las fronteras” afirma Benoit Hellings, funcionario encargado del Clima en la ciudad de Bruselas.
Un dato importante y que refleja la magnitud de este plan es que en Bruselas nacen anualmente alrededor de 3000 bebes y si se siembra un árbol por cada niño, se reducirá el dióxido de carbono en un total de 13 toneladas anuales.
Fuente: Ignis Natura