Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta River Plate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta River Plate. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2018

Fundación River inauguró una cancha polideportiva en Puerto Iguazú



Fundación River sigue extendiendo su pata federal y, en esta oportunidad, llegó hasta la selva misionera.

La Aldea Mbya Guaraní Jasy Porã, en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, fue el lugar elegido para construir la tercera cancha polideportiva. Esta obra representa una asociación sin precedentes entre la Fundación de un club de fútbol y un pueblo originario. La pelota y los valores son el punto de encuentro entra ambas culturas.

En esta cancha, que les dará la posibilidad a más de 500 niños de entre 4 y 17 años pertenecientes a los pueblos originarios de Jasy Porã, Ita Poty Mirî, Yryapu y Tupa Mbae de tener un espacio donde poder recrearse y formarse deportivamente, permite la práctica de fútbol, básquet, vóley y handball.

Además, allí será la sede de la segunda escuelita de fútbol de “Valores a la cancha”, en el marco del programa que lleva ese nombre y que tiene como objetivo brindar un espacio polideportivo que fomente, a través del deporte, valores personales y sociales. Tres son los pilares que lo componen: la construcción de una cancha, el desarrollo de una escuelita de fútbol y talleres mensuales de valores aplicados al deporte.

Este miércoles por la tarde se realizó la ceremonia de inauguración de dicha cancha. Durante la ceremonia estuvieron presentes Ignacio Villarroel (Presidente de Fundación River), Dolores Irigoin (Directora Ejecutiva) y Delfina Caeiro, quien será la coordinadora del programa. Nelson Cuevas, exjugador del Club Atlético River Plate, será el padrino de este espacio.


Javier Rodas, maestro y fundador de la Escuela Intercultural Nro 941 Jasy Porã, fue el encargado de dar comienzo a la ceremonia y posteriormente el líder espiritual, Eduardo Franco, realizó una bendición del espacio. Además, la cancha también fue bendecida por el Padre Raymundo Lencina. Para finalizar, el coro de niños de la comunidad entonó canciones típicas y se realizó la ceremonia del Tangará, una danza ritual de la comunidad Mbya Guaraní.

Esta es la tercera edición de este programa, cuya primera cancha fue construida en Ledesma, provincia de Jujuy. La segunda está situada en predio del Colegio Didascalio Santa Teresa del Niño Jesús, en Lomas de Zamora.

De esta manera, Fundación River sigue demostrando su compromiso con la sociedad, para que cada vez más chicos de sectores vulnerables cuenten con espacios de calidad donde poder recrearse, aprender y crecer saludablemente.

Fuente: Club Atlético River Plate
http://www.cariverplate.com.ar/fundacion-river-inauguro-una-cancha-polideportiva-en-puerto-iguazu


Video Fundación River Plate


sábado, 24 de marzo de 2018

La Fundación River inauguró una cancha polideportiva en la comunidad Jasy Porã


La Aldea Mbya Guaraní Jasy Porã, fue el lugar elegido para construir la tercera cancha polideportiva por la Fundación River Plate.

Esta obra representa una asociación sin precedentes entre la Fundación de un club de fútbol y un Pueblo Originario. La pelota y los valores son el punto de encuentro entre ambas culturas.

En esta cancha, que les dará la posibilidad a más de 500 niños de entre 4 y 17 años pertenecientes a los pueblos originarios de Jasy Porã, Ita Poty Mirî, Yryapu y Tupa Mbae de tener un espacio donde poder recrearse y formarse deportivamente, permite la práctica de fútbol, básquet, vóley y handball.



Además, allí será la sede de la segunda escuelita de fútbol de “Valores a la cancha”, en el marco del programa que lleva ese nombre y que tiene como objetivo brindar un espacio polideportivo que fomente, a través del deporte, valores personales y sociales.

Tres son los pilares que lo componen: la construcción de una cancha, el desarrollo de una escuelita de fútbol y talleres mensuales de valores aplicados al deporte.



Este miércoles 21 de Marzo de 2.018 por la tarde se realizó la ceremonia de inauguración de dicha cancha. Durante la ceremonia estuvieron presentes Ignacio Villarroel (Presidente de Fundación River), Dolores Irigoin (Directora Ejecutiva) y Delfina Caeiro, quien será la coordinadora del programa. Nelson Cuevas, exjugador del Club Atlético River Plate, es el padrino de este espacio.

Javier Rodas, maestro y fundador de la Escuela Intercultural Nro 941 Jasy Porã, fue el encargado de dar comienzo a la ceremonia y posteriormente el líder espiritual, Eduardo Franco, realizó una bendición del espacio. También expresaron su satisfacción y agradecimiento el Cacique Roberto Moreira, la Directora Ejecutiva y el Presidente de la Fundación.




Para finalizar, el coro de niños de la comunidad entonó canciones típicas y se realizó la ceremonia del Tangará, una danza ritual de la comunidad Mbya Guaraní.

Esta es la tercera edición de este programa, cuya primera cancha fue construida en Ledesma, provincia de Jujuy. La segunda está situada en predio del Colegio Didascálico Santa Teresa del Niño Jesús, en Lomas de Zamora.




De esta manera, la Fundación River sigue demostrando su compromiso con la sociedad, para que cada vez más chicos de sectores vulnerables cuenten con espacios de calidad donde poder recrearse, aprender y crecer saludablemente.

Fuente:
La Voz de Cataratas – 22 de Marzo de 2.018
Fotografías: Fundación River Plate
























sábado, 16 de diciembre de 2017

4ta Cena Solidaria Fundación River Plate


Con estas inspiradoras palabras de Ignacio Villarroel, presidente de Fundación River Plate, dio comienzo a la 4ta Cena Solidaria en La Rural – Palermo (Buenos Aires) el día 3 de Octubre de 2.017.


La Fundación River Plate ha implementado distintos programas desde su creación.
En Puerto Iguazú (Misiones) llega a través del Programa Valores a la Cancha brindando la posibilidad de un espacio deportivo – recreativo enriquecido a través de la enseñanza de valores.
Los beneficiaros serán niños de cuatro comunidades mbya guaraníes en un primer momento extendiéndose a otras y a instituciones educativas locales, provinciales y nacionales.
El Programa Valores a la Cancha brinda un espacio polideportivo que fomenta, a través del deporte, valores personales y sociales con el objetivo de formar jóvenes sanos, fuertes y de un comportamiento moral tal que obtengan una mejor integración en la sociedad.
Se lleva a cabo a través del desarrollo de una escuela de fútbol que brinda entrenamientos de fútbol dos veces por semana y talleres de frecuencia mensual donde se trabaja sobre distintos valores aplicados al deporte y a la vida cotidiana. Buscamos ofrecer de este modo un aprendizaje de tipo integral que promueve tanto el desarrollo personal basado en el esfuerzo, el compromiso, la perseverancia y la disciplina como el mejoramiento de hábitos alimenticios y estado físico.
Objetivo general:
A través de la construcción de canchas polideportivas, este programa busca fomentar valores personales y sociales a través del deporte, con el objetivo de formar jóvenes sanos, fuertes y con principios que puedan integrarse con éxito a la sociedad.
Objetivos específicos:
Brindar un espacio sano para el aprendizaje, esparcimiento, la recreación y el deporte.
•Transmitir valores a través de la práctica deportiva y de los talleres teóricos.
•Promover la práctica deportiva como medio de superación social.
•Promover el desarrollo personal basado en el esfuerzo, el compromiso, la perseverancia y la disciplina.
•Mejorar el compañerismo y solidaridad entre pares y responsables del Programa.
Fomentar el compromiso con lo aprendido, el estudio y la asistencia a clase.
Transmitir los contenidos de los talleres y clases de manera integral con el fin que sean aprendidos y mantenidos en el tiempo.
Mejorar hábitos alimenticios.
Disminuir el sedentarismo en niños y jóvenes.

Destinatarios:
Escuelas, organizaciones sociales y clubes de barrio, de zonas carenciadas de la Argentina, que demuestren un claro compromiso con la sociedad y que carezcan de un espacio deportivo de calidad cercano.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

La Fundacion River Plate y el Programa Valores a la Cancha llegan a las Comunidades Guaranies de Puerto Iguazu



Modelo de la Cancha Polideportiva a construirse en la Comunidad Mbya Guarani Jasy Pora

Ignacio Villarroel (Presidente de la Fundacion River Plate), Lidio Omar Martinez (Representante Tekoa Jasy Porã), Roberto Moreira (Cacique Tekoa Jasy Porã) y José Javier Rodas (Director Escuela Intercultural Jasy Porã).
19 de Diciembre de 2.016.





Futuro Polideportivo construido por la Fundación River Plate en la Comunidad Mbya Guaraní en Puerto Iguazú.
9 de Noviembre de 2.017




Futuro Polideportivo construido por la Fundación River Plate en la Comunidad Mbya Guaraní en Puerto Iguazú.
9 de Noviembre de 2.017




Una visita muy especial de amigos desde la Fundación RIver Plate y el Programa Valores a la Cancha a través de Dolores Irigoin (Directora Ejecutiva) junto a Marcelo Musante y el Arquitecto Horacio Edo a la Escuela Intercultural Jasy Porã.
Enorme alegría, en este día...Lluvia, sin embargo para nosotros salio el sol!
Jasy Porã, 8 de Junio de 2.017


8 de Junio de 2.017
Espacio elegido para el emplazamiento del polideportivo Programa Valores a la Cancha del Club Atlético River Plate.



8 de Junio de 2.017
Cacique Roberto Moreira (Comunidad Mbya Guarani Jasy Porã) y Dolores Irigoin (Directora Ejecutiva Fundación River Plate)
8 de Junio de 2.017
Programa Valores a la Cancha llegando a la Comunidad Jasy Pora, los destinatarios son en el inicio cuatro comunidades mbya guaranies de Puerto Iguazu




El Club Atlético River Plate llega a la Comunidad Mbya Guarani Jasy Pora a través del Programa Valores a la Cancha y beneficiara a cuatro comunidades  mbya guaranies en un principio (Jasy Pora, Yryapu, Tupa Mbae e Ita Poty Miri)
Valores a la cancha es un programa que brinda un espacio polideportivo, una escuela de futbol y talleres de valores en el deporte a niños y jóvenes de entre 6 a 11 años que se encuentren escolarizados y que viven en zonas vulnerables de la Argentina.


Inicio de obras Polideportivo construido por el Club Atletico River Plate en la Comunidad Mbya Guarani Jasy Pora 
24 de Julio de 2.017

1ro de Agosto de 2.017
  Escolares en adyacencias del futuroPolideportivo



Ignacio Villarroel Presidente de la Fundación River Plate reunido con los Caciques de las Comunidades Jasy Porã, Yryapu, Tupa Mbae e Ita Poty Mirî presentando el Programa Valores en la Cancha.
Comunidad Yryapú - 4 de Agosto de 2.017

4 de Agosto de 2.017
Ignacio Villarroel junto a los Caciques de las Comunidades Ita Poty Miri, Jasy Pora, Tupa Mbae e Ita Poty Miri de Puerto Iguazu. Los ninos de estas cuatro comunidades guaranies participaran del Programa Valores en la Cancha.
18 de Agosto de 2.017Fundación River Plate - Valores a la Cancha
Conferencia de Prensa y compartir con las Comunidades Mbya Guaraníes.
El Presidente de la Fundación River Plate Ignacio Villarroel junto a la Directora Ejecutiva y la Directora del Programa Valores a la Cancha.
Presencia de los Caciques de las Comunidades Jasy Porã, Ita Poty Miri, Tupa Mbae y Fortin Mbororé.

Futuro Polideportivo que beneficiará a más de 800 niños mbya guaraníes y que beneficiará a imtegrantes de la Comunidades Jasy Porã, Ita Poty Mirí, Yryapú, Tupã Mbae y Fortín Mbororé.
13 de Septiembre de 2.017

Valores a la Cancha - Club Atlético River Plate
Futuro Polideportivo que beneficiará a más de 800 niños mbya guaraníes y que beneficiará a imtegrantes de la Comunidades Jasy Porã, Ita Poty Mirí, Yryapú, Tupã Mbae y Fortín Mbororé.
14 de Septiembre de 2.017

Construcción por parte del Club Atlético River Plate del futuro polideportivo en Tekoa Jasy Porã.
15 de Septiembre de 2.017




Polideportivo construido por la Fundación River Plate.
18 de Septiembre de 2017
Futuro Polideportivo - 21 de Septiembre de 2.017


21 de Septiembre Futuro Polideportivo

27 de Septiembre de 2.017 en la Comunidad Jasy Pora. Avances del Polideportivo


Dolores Directora Ejecutiva de la Fundación River Plate junto a Valentina Galeazzi Responsable del Programa Valores a la Cancha y Horacio Edo Responsable de la construcción del polidepotlvo en la Comunidad Mbya Guaraní Jasy Porã.
27 de Septiembre de 2.017
28 de Septiembre de 2.017


Valores a la Cancha - Fundación River Plate
Tekoa Mbya Guaraní Jasy Porã
Puerto Iguazú - Misiones - Argentina
2 de Octubre de 2.017

River Solidario acompaña a las Comunidades Mbya Guaranies de Puerto Iguazú
4ta Cena Solidaria con la presencia del Beto Alonso, Ariel Ortega, el Muñeco Gallardo y Enzo Francescolli.
Predio de la Rural - 3 de Octubre de 2.017


Futuro Polideportivo en la Comunidad Mbya Guaraní Jasy Porã - Construido por la Fundación RIver Plate
6 de Octubre de 2.017



Futuro Polideportivo en la Comunidad Mbya Guaraní Jasy Porã - Construido por la Fundación RIver Plate
6 de Octubre de 2.017


Valores a la Cancha - Futuro Polídeportivo en la Comunidad Jasy Porã - 15 de Octubre de 2.017


Valores a la Cancha - Club Atlético River Plate
Comunidad Mbya Guaraní Jasy Pora - Puerto Iguazú - Misiones - Argentina
18 de Octubre de 2.017


Futuro Polideportivo construido por la Fundación River Plate en la Comunidad Mbya Guaraní en Puerto Iguazú.
9 de Noviembre de 2.017



Todos Invitados!!!