Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

jueves, 20 de junio de 2024

20 de junio: Día de la Bandera Argentina, símbolo Nacional




Día de la Bandera Argentina: Manuel Belgrano y su legado patriótico plasmado en un símbolo de unidad y libertad.

El Día de la Bandera Argentina es una fecha emblemática en la historia del país, en la cual se conmemora la creación de la bandera nacional. Este símbolo patrio fue diseñado por Manuel Belgrano, un destacado político y militar argentino, quien dejó un legado imborrable en la identidad de la nación.

El 20 de junio de cada año, se celebra en Argentina el Día de la Bandera, en honor a la creación de uno de los símbolos más importantes y representativos de la nación. La bandera argentina fue concebida por Manuel Belgrano, quien enarboló por primera vez la enseña patria el 27 de febrero de 1812, durante la gesta independentista. Manuel Belgrano, abogado y militar, se destacó como un ferviente defensor de la causa de la independencia argentina. Consciente de la necesidad de contar con un símbolo que representara a la incipiente nación, decidió crear una bandera que reflejara los valores y aspiraciones del pueblo argentino.

El diseño de Belgrano constaba de tres franjas horizontales, celeste en la parte superior e inferior, y blanca en el centro. Además, incluía el Sol de Mayo en su color dorado en la franja blanca. Este sol representa la libertad y la independencia alcanzada por el país. La bandera fue adoptada oficialmente el 20 de julio de 1816, durante la Declaración de la Independencia. La importancia de la bandera argentina trasciende su aspecto físico. Este símbolo nacional ha sido testigo y protagonista de innumerables momentos históricos. Ha ondeado en batallas y gestas heroicas, ha sido motivo de orgullo en los momentos de gloria deportiva y ha representado la identidad y el sentido de pertenencia de los argentinos en todo el mundo. Cada año, el Día de la Bandera se celebra con diversos actos y ceremonias en todo el país. El más importante de ellos tiene lugar en Rosario, ciudad natal de Manuel Belgrano. Allí se realiza el tradicional izamiento de la bandera en el Monumento Nacional a la Bandera, una majestuosa construcción que rinde homenaje al creador de este símbolo patrio. El Día de la Bandera Argentina es una ocasión especial para honrar y recordar el legado de Manuel Belgrano, quien con su visión y patriotismo, dio vida a uno de los símbolos más queridos y respetados de la nación. La bandera argentina sigue siendo un emblema de unidad, libertad e identidad nacional.

Fuente
Aire de Santa Fe

Comentarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario