Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Errores. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

Ensayo y Error

El Arte de Errar: Sinfonía Inacabada del Ser


Somos la partitura inexacta de un cosmos que afina su eternidad con millones de notas descompasadas.
Una sinfonía que no teme la disonancia, porque en ella encuentra su verdad más honda.

Cada ser humano es un cuadro inacabado, retocado mil veces por manos invisibles.
Los errores no son manchas, sino trazos inevitables que acaban por dar forma a una belleza que no fue prevista… solo sentida.

La evolución —ese músico ciego y perseverante— nos esculpió con la única herramienta que poseía: el fallo.
Y en su impredecible genio, nos obsequió un espejismo: la ilusión de que somos infalibles, justo lo necesario para no quedarnos inmóviles frente al abismo de nuestras carencias.

Como un violín aún torpe que cree sonar perfecto mientras aprende a temblar,
nosotros también necesitamos esa mentira dulce para seguir tocando, para no silenciar nuestra música interior.

Tal vez ya hayamos volado tan alto como nos es permitido,
pero incluso un ave herida sigue batiendo las alas, por nostalgia del cielo.

Errar no es una desviación: es el único sendero hacia algo más alto.
En el pensamiento, somos cartógrafos de lo incierto, dibujando el mundo a fuerza de equivocaciones.
En el amor, aprendices de jardineros que solo conocen la poda tras ver caer los pétalos.
En la vida, marineros de barcos rotos, enderezando el rumbo con cada colisión.

Recuerda esto:
las melodías que arrancan lágrimas al alma también nacieron rotas,
hiladas nota a nota, en el silencio paciente del ensayo.

La existencia no es una ópera cerrada, sino una improvisación eterna.
Y tú…
tú eres tanto el compositor como la sinfonía que aún se está escribiendo.

Permítete errar.
Porque cada tropiezo es una nota más en tu partitura, y sin ellas, no habría música. Solo un vacío mudo.

No temas equivocarte: a veces, la nota que desafina es la que despierta al corazón dormido.

domingo, 19 de mayo de 2024

No dejes que tus errores te depriman...


Si la leche se pone mala, se convierte en yogur. El yogur es más valioso que la leche. Si se pone aún peor, se convierte en queso.

El queso es más valioso que el yogur y la leche.

Y si el jugo de uva se vuelve amargo, se transforma en vino, que es aún más caro que el jugo de Uva.

No eres malo porque cometiste errores. Los errores son las experiencias que te hacen más valioso como persona.

Cristóbal Colón cometió un error de navegación que le hizo descubrir América. El error de Alexander Fleming lo llevó a inventar la penicilina.

No dejes que tus errores te depriman. No es la práctica lo que hace la perfección. ¡Son los errores de los que aprendemos que hacen la perfección!

Creditos a su Autor.

domingo, 27 de septiembre de 2020

La vida te ofrece miles de oportunidades...



''Ya lo decía mi madre: 'No adelanta llorar sobre la leche derramada'.

No dió cierto hoy? Intenta mañana nuevamente... 

La vida te ofrece miles de oportunidades, no esta bien quedarse lamentando para que cambie alguna cosa...

Aprender de los errores, hace parte! ''
Edna Andrade

Compartido por Guardianes de Atinis.

jueves, 9 de junio de 2016

Error y Aprendizaje


Los errores sólo sirven para que podamos conocer la humildad, bajar el tono de la soberbia y mostrarnos que sólo conseguiremos nuestra victoria si usamos la cooperación y la unión junto a todos aquellos que están con nosotros en aquello que nos empeñamos en conseguir.

Hilario Josepe







sábado, 21 de mayo de 2016

Error y Aprendizaje