Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Victor Heredia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor Heredia. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2022

11 de Septiembre Día del Maestro



¡ Feliz día Maestros !
Por el Amor y Pasión que nos une por enseñar y aprender cada día...
Vienen de lejos
caminos de tiza,
abriendo surcos este oficio labrador;
somos maestros,
y es nuestra honra,
ni son todas rosas, ni todo es desazón...
Que viva la escuela
que la escuela viva,
que sea sostén
trampolín a la vida;
una usina de ideas,
el lugar del asombro,
el punto de encuentro
de entrega y de amor.
Es cada día
una aventura
aprender a enseñar, enseñar a aprender
reconocernos
como necesarios
con derecho a crecer para hacer crecer.
Que viva la escuela, que la escuela viva...
Letra: Mirta Goldberg
Música : VíctorHeredia

58

sábado, 20 de febrero de 2016

Ojos...

"Si yo miro el fondo de tus ojos tiernos, se me borra el mundo con todo su infierno. Se me borra el mundo y descubro el cielo, cuando me zambullo en tus ojos tiernos..."
Victor Heredia
Fotografía: Renato Soares.

sábado, 28 de noviembre de 2015

Todavía cantamos

Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos,
a pesar de los golpes
que asestó en nuestras vidas
el ingenio del odio
desterrando al olvido
a nuestros seres queridos.
Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
que nos digan adónde
han escondido las flores
que aromaron las calles
persiguiendo un destino
¿Dónde, dónde se han ido? 


Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
que nos den la esperanza
de saber que es posible
que el jardín se ilumine
con las risas y el canto
de los que amamos tanto.
Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
por un día distinto
sin apremios ni ayuno
sin temor y sin llanto,
porque vuelvan al nido
nuestros seres queridos.
Todavía cantamos, todavía pedimos,
Todavía soñamos, todavía esperamos...

Victor Heredia



jueves, 9 de abril de 2015

Razón de vivir


Para decidir si sigo poniendo esta sangre en tierra, 
Este corazón que va de su parte, sol y tinieblas 
Para continuar caminando al sol por estos desiertos 
Para recalcar que estoy vivo en medio de tantos muertos. 

Para decidir, para continuar, 
para recalcar y considerar 
Sólo me hace falta que estés aquí con tus ojos claros 
ay fogata de amor y guía 
razón de vivir mi vida. 
Ay fogata de amor y guía 
razón de vivir mi vida. 

Para aligerar este duro peso de nuestros días, 
Esta soledad que llevamos todos islas perdidas. 
Para descartar esta sensación de perderlo todo 
Para analizar por donde seguir y elegir el modo. 

Para aligerar, para descartar, para analizar y considerar 
Sólo me hace falta que estés aquí con tus ojos claros 
ay fogata de amor y guía 
razón de vivir mi vida. 
Ay fogata de amor y guía 
razón de vivir mi vida. 

Para combinar lo bello y la luz sin perder distancia, 
Para estar con vos sin perder el ángel de la nostalgia. 
Para descubrir que la vida va sin pedirnos nada 
Y considerar que todo es hermoso y no cuesta nada. 

Para combinar, para estar con vos, 
para descubrir y considerar 
Sólo me hace falta que estés aquí con tus ojos claros 
ay fogata de amor y guía 
razón de vivir mi vida. 
Ay fogata de amor y guía 
razón de vivir mi vida.



Cantado por Mercedes Sosa
Letra: Víctor Heredia