Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Emilio Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Emilio Flores. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

No nos llevamos nada - Lobo Chamán


Cuando finalmente entendemos que no poseemos absolutamente nada.
Y que nos iremos de aquí tal como vinimos, con las manos vacías...

Es allí cuando somos conscientes de la simplicidad de la vida, que todo es efímero, que todo lo que existe es transitorio, que nuestra verdadera riqueza y esencia radica en nuestra alma y todo lo que hemos hecho sentir a los demás en algún momento de nuestra existencia...

Lobo chamán

Compartido por Fernándo Emilio Flores

lunes, 24 de febrero de 2025

Consejos para cantar




El cantar hace que tu vida fluya, así de simple. Si sientes que no avanzas en la vida, es porque la energía de tu vida y de tu espíritu está muy estancada.

El cantar ayuda a mover la energía en el cuerpo y en el corazón.

Cantamos por que nos hace sentir bien, nos conecta con el presente, pero también, nos damos cuenta que cuando lo hacemos, el bienestar continua el resto del día.

Si apenas estás comenzando con la práctica de cantar, evalúate amablemente. ¿Te pones nervioso cuando cantas? ¿Cantas muy bajo? ¿O muy alto? No seas muy duro contigo mismo y tampoco te convenzas de que no puedes cantar y por lo tanto dejes de hacerlo. Ese no es el propósito.

Simplemente, con un estado mental neutral, date cuenta de dónde te encuentras en el proceso del canto. ¿Tu garganta está cerrada al cantar?, ¿el sonido viene de tu punto del ombligo o de tu cabeza? Las respuestas a estas preguntas son claves de lo que tal vez te esté bloqueando en tu vida.

Si tu voz es tan baja que apenas puedes oírte, puede ser que estés viviendo una vida en la que tienes miedo a ser visto y escuchado.

Si al cantar estás nervioso y tu garganta se siente cerrada o tensa, tal vez el problema en tu vida sea el miedo.

Si tu voz parece vibrar más desde la cabeza que desde el punto del ombligo, puede ser que no estés viviendo desde tu corazón.

Cantar es una forma increíble de alineación que te enseña, mostrándote en lugar de sólo decirte aquello que te puede estar impidiendo vivir completamente la vida.

El cantar en verdad es un proceso que te conecta con tu corazón y con tu alma. Mientras desarrollas una relación con tu espíritu, terminas aprendiendo más de ti.

En busca del Infinito, desarrollas tu propia infinidad.

T I P S :

Si no conoces canciones nativas, mantras, etc… o simplemente en este momento no recuerdas canciones.
Prueba emitiendo sonidos… cierra tus ojos y toma 3 o 4 respiraciones lentas y profundas… relájate y canta una letra (las vocales funcionan bien)… verás como inicias y como poco a poco hay un cambio en tí y el sonido que emites… observa desde donde lo emites y que actividad mental y emocional experimentas.

Como consejo importante te recomiendo hacerlo un poco mas de tiempo de lo que te es cómodo… si 1 min ya es suficiente para tí…. entonces házlo 3 minutos. Esto lo hacemos para romper la resistencia al cambio y a eso se le llama ir a la conquista de uno mismo.

Compartido desde Jakurri por Fernándo Emilio Flores



lunes, 20 de enero de 2025

Cultura Nativa


Con cada generación que pasa, nuestra cultura se hace más rica, como tierra fértil.

Nativos Americanos

Compartido por Fernando Emilio Flores

Mal de Ojo



En nuestras raíces indígenas, el Mal de Ojo es más que una simple creencia, es parte de la sabiduría ancestral que ha sido transmitida de generación en generación.

Sabemos que esta afección ocurre cuando una persona recibe miradas cargadas de envidia o energía negativa, afectando especialmente a los más pequeños de la familia.

Se manifiesta con llanto constante sin motivo aparente.
Pérdida de apetito.
Problemas para dormir o pesadillas.
Nerviosismo e irritabilidad.
En adultos, cansancio extremo y dolores de cabeza.
Decimos que se abre la mollera y eso causa el dolor extremo.

Para ello, nuestras Achachis nos enseñaron remedios caseros llenos de poder y amor:
Se limpia con elementos animales sagrados de la naturaleza, se pasa por el cuerpo para absorber las malas energías y después se interpreta en agua.
Amuletos protectores: Pulseras rojas de lanas trenzadas hacia la izquierda o piedras que nos resguardan del mal.
Baños con hierbas: Plantas como el romero, la ruda y la albahaca ayudan a limpiar el espíritu.
Oraciones y conjuros: Palabras llenas de fe que protegen y sanan.

En la cosmovisión de nuestros ancestros, todo está conectado. El Mal de Ojo representa un desequilibrio entre energías de "frío y caliente" y se cura devolviendo la armonía al cuerpo y al alma.

Este conocimiento es un tesoro cultural que nos recuerda la importancia de cuidar no solo el cuerpo, sino también el espíritu.

LMQ NARRADORA DE LAS ACHACHIS DEL FUEGO


Compartido por Fernándo Emilio Flores

miércoles, 23 de octubre de 2024

Mujer Medicina


No todo el mundo puede tener la suerte de estar con una mujer Medicina.

Sí, porque las mujeres Medicina son como el agua limpia de una cascada, son fuertes, brillantes, sinceras, transparentes, son una pócima, creadas para curar el alma.

Las mujeres Medicina no se conforman, pueden ser tan sutiles y adorables como el más bello de los ángeles, con su sola presencia curan todos tus males.

Huyen a menudo, cuando se enfadan se van, la hipocresía las desespera, su esencia no es negociable, pero siempre te miran a los ojos, siempre.

Son difíciles porque son estrictas, directas, sinceras, frontales, ordenadas, estrategas, entregadas, dedicadas, son inteligentes, muy inteligentes, incontrolables.

Saben dirigir las fuerzas de su espiritualidad, y son aliadas de la naturaleza. Por eso son dueñas y señoras de su vida, y eso las hace fuertes. Tienen espíritu de magas, fuerza de guerrera, corazón de sanadoras.

Tienen los ojos más dulces por los que se les puede ver el alma, a veces tristes, a veces felices, pero siempre encendidos como dos estrellas.

Saben amar con cuerpo y alma, con sus vidas, pero aman fuerte, sin límites, con todo el fuego del universo.

No puedes detenerlas cuando aman, como no puedes detener una tormenta cuando llega.

Estar al lado de este tipo de mujer significa abrazar el amor y la locura, porque estar loco es lo que te hace sentir vivo de verdad. Porque su ternura, su dulzura, su fuego, su dedicación, su elegante fragilidad, a menudo te arrastra al éxtasis.

Luego miras atrás y piensas que con ella sentirás la vida y después de eso sin ella nada será igual.

Cuando una mujer medicina decide irse, no mira atrás, empuña su corazón, lo blinda, se reinventa, renace como el fénix, y se torna más poderosa.

Hay quien abandona a este tipo de mujeres, porque no soportan su luz ni que les refleje su oscuridad, por cobardía, porque no saben cómo tratarlas, como cuidarlas, son como una utopia, dificil de hallar como una pieza única, un diamante , casi místicas, un reto.

Se sienten atraídos por su luz, por su hermosura, por su delicadeza.

Pero cuando se saben rebasados, huyen.

Prefieren regresar a lo conocido, a lo fácil, rutinario, común, a su zona de control, a su cotidiana mediocridad.

Pero puedo asegurarles que nadie las olvida. porque son terriblemente hermosas, inteligentes, grandiosas, sabias, te dan vuelta el pensamiento para que rompas tus paradigmas y te veas a ti mismo, son únicas, e irremplazables.

Si tienes a tu lado una mujer medicina, cuídala, valorala, disfruta de su amor, compañía, haz de cada día una fiesta, de su amor una ceremonia y de amarla un ritual, porque nunca más podrás ser tan feliz y amado como a su lado

Reconociendo sagrado femenino sagrado masculino.

Compartido por Fernándo Emilio Flores

viernes, 4 de octubre de 2024

Sé paciente con tu proceso...



Lo estás haciendo lo mejor que puedes. Y muchas veces no es sencillo. A veces cuesta. A veces duele. A veces retrocedes y no sabes por qué. Te vienes abajo.

Miras alrededor y parece que todo el mundo está bien, menos tú.

Por eso, hoy deseo darte este mensaje de calma. No siempre tendrás el mejor día, ni la mejor temporada. En esos momentos, abrázate a ti mismo. Conecta con tus emociones, con tu desasosiego, y permíteles ser, hasta que pasen.

Te lo puedes permitir. Te puedes permitir no ser tan perfecto. Te puedes permitir dejar de sonreír por momentos. Deja a un lado la espiritualidad del perfeccionismo y del logro constante. Reconócete como humano, con todo tu espectro emocional.

Llora si tienes que llorar y desconecta si tienes que desconectar. No pasa nada. Estás evolucionando...

Como cualquier persona. Como yo. Como toda la gente que te rodea. Quítate la máscara de fortaleza por un momento y respira. Ámate. Vas a estar bien. Te lo aseguro.

Tal vez en quinta dimensión todo sea luz y todo sea idílico. Pero no estás en quinta dimensión. Has venido a experimentar este mundo de contrastes, y cuanto menos quieras experimentar uno de los dos polos, más te verás arrastrado hacia él.

¿No quieres llorar nunca? Pues al final llorarás.
¿Quieres aparentar siempre fortaleza? Al final tendrás que reconocerte vulnerable.

¿Siempre quieres sonreír de cara al exterior? Al final tendrás que conectar con tu seriedad porque estarás hasta los mismísimos de poner siempre buena cara.

No eres un robot. Ni un maniquí. Ni un ser de quinta dimensión. Aquí eres HUMANO. Y mientras no hagas las paces con tus emociones y con las polaridades que se viven en este plano, más te obligará el mundo y la vida a equilibrarte y a aceptar lo que niegas.

Por favor, perdónate a ti mismo. Deja de compararte con los demás y de desear ser algo que no eres. Empieza a amarte de una vez.

Francisco Dublino Muñoz.

Compartido por Fernándo Emilio Flores.

sábado, 21 de septiembre de 2024

Pon tus palabras a andar / Sabiduría Indígena


“Dice la sabiduría indígena que cuando no cumplimos lo que prometemos, el hilo de nuestra acción que debería estar terminada
y amarrada en algún lugar, queda suelto a nuestro lado.

Con el paso del tiempo, los hilos sueltos se envuelven en nuestros pies e impiden que caminemos libremente...Nos quedamos atados a nuestras propias palabras...

Por eso los nativos tienen la costumbre de: "Pon-tus-palabras-a-andar" que significa actuar según lo que se habla; esto conduce a la integridad entre el pensamiento, el sentir y el actuar en el mundo y nos conduce al camino de la belleza, donde hay armonía y prosperidad...

Fernándo Emilio Flores

sábado, 14 de septiembre de 2024

El Eco de las Oraciones Sagradas



En un tiempo antes del tiempo, cuando el mundo aún se tejía en la palma de los dioses, los pueblos originarios del gran continente se reunieron bajo un cielo que parecía arder en un fuego de estrellas.

Aquella noche era especial, porque en cada rincón de la tierra, desde las montañas nevadas del norte hasta las selvas húmedas del sur, resonaban las voces de los ancianos y sabios, de los niños y de los guerreros, de las parteras y las cantoras. Todos, sin excepción, elevaban sus oraciones al Gran Espíritu, al Padre Cielo, a la Madre Tierra, al Sol y a la Luna, al río y al jaguar.

En la Amazonía, los Yanesha entonaban un canto suave, como el murmullo de las hojas al ser mecidas por el viento. Para ellos, cada palabra pronunciada en sus plegarias era como una semilla lanzada al aire, esperando germinar en el corazón de la selva. Mientras tanto, los Kuna, allá en las islas del Caribe, ofrecían sus oraciones al océano, pidiéndole que llevara sus palabras a través de las aguas infinitas para que llegaran a los oídos de las tortugas sagradas que custodiaban los secretos del mundo marino.

Los Aymara, desde la altura del altiplano, recitaban versos en su lengua ancestral mientras encendían fogatas que intentaban imitar la luz del sol naciente. Sabían que sus palabras eran ofrendas vivas, que subían como el humo en espiral, conectando la tierra con el cielo, el aquí con el más allá.

Los Lakota, en las grandes llanuras, soplaban sus oraciones a través de la pipa sagrada, sabiendo que el tabaco era la planta que llevaba sus mensajes a Wakan Tanka, el Gran Misterio.

Los Mapuche, en los valles del sur, danzaban alrededor de un rewe, un tronco sagrado, mientras sus voces resonaban con la fuerza del trueno. Para ellos, las oraciones eran el nexo con los antepasados, con los espíritus de la tierra y del agua, y cada palabra era una promesa de respeto y reciprocidad con la Ñuke Mapu, la Madre Tierra.

Y en el norte, los Navajo, bajo el inmenso cielo del desierto, trazaban figuras en la arena mientras recitaban en voz baja sus cantos de sanación, sabiendo que el viento llevaría su mensaje a los cuatro puntos cardinales.

Así, en cada rincón del continente, las palabras volaban libres como pájaros de fuego. Eran más que sonidos; eran vibraciones que cruzaban montañas, ríos y mares. Eran oraciones tejidas de gratitud, de peticiones y de alabanzas, unidas por un hilo invisible que conectaba a todos los pueblos con lo sagrado.

Porque las oraciones, decían los sabios, eran un puente entre lo humano y lo divino, entre lo terrenal y lo espiritual. Eran la forma en que los pueblos hablaban con los dioses, con los espíritus de los animales y las plantas, con el alma de la tierra misma. Y en cada palabra, en cada susurro y en cada canto, estaba la memoria de todas las generaciones pasadas, y la promesa de todas las que estaban por venir.

Esa noche, bajo el cielo estrellado, un eco sagrado se extendió por todo el continente, y cada ser viviente, desde la hormiga más pequeña hasta el cóndor más majestuoso, lo escuchó. Porque en el lenguaje del corazón, todas las oraciones eran una, y en ese momento eterno, todo el universo se sintió unido en una sola canción de vida.

Y así, los pueblos comprendieron que las oraciones son sagradas porque son la conexión con lo divino, el nexo inquebrantable entre los seres y el misterio del universo.

Cada oración era un recordatorio de que, más allá de las fronteras y los idiomas, todos compartían un mismo aliento, una misma tierra y un mismo destino bajo el manto infinito de las estrellas.

Al Nuir 

Compartido por Fernándo Emilio Flores

miércoles, 21 de agosto de 2024

La Ley del Espejo


✨
-Si en mí ves amor, es porque en ti hay amor...
-Si en mí ves agresividad, es porque en ti hay agresividad.
-Si admiras una cualidad mía, es porque tú también tienes esa cualidad...
-Si te parezco tonto, deberías analizar tu comportamiento
-Si hay algo en mí que odias, estás
odiando eso de ti que no te gusta.
No es de extrañar...
-Soy un reflejo que proyecta tu realidad.
-Sólo me imaginas, soy tu invento
y solamente verás en mí aquello
que reconozcas en ti.
-Si te gusta lo que ves en mí, ¡No lo cambies!
Pero si no te gusta... ¡Cámbialo en ti!
En lo que a mí respecta:
-Yo te amo, porque eres el espejo que elegí para observarme y crecer.

Alejandro Jodorowsky
Del muro de Nadia Nuvia Brito
y de la vida de Eva Guerra.

Compartido por Fernándo Emilio Flores

martes, 30 de julio de 2024

Nadie le dice...


Nadie le dice a un plantón de roble que no puede convertirse en un árbol grande y vigoroso.

Nadie le dice a un águila bebé que no nació para conquistar los cielos.

Nadie le dice a una oruga que no puede convertirse en mariposa.

Pero han dicho tantas cosas desagradables que han servido para podar tu espíritu y obstaculizar tu crecimiento y realización.

Han dicho que no se puede ser grande, que no se puede ser fuerte, que no se puede ser abundante, que no se puede ser feliz...

La gente dice muchas cosas, pero el problema es cuando les crees.

Y muchas palabras siguen dando vueltas en tu cabeza y causando estragos. Por muy prometedor que sea un jardín de margaritas, si acepta semillas de brachiaria es sólo cuestión de tiempo que las flores desaparezcan entre la hierba.

¿Qué semillas estás aceptando, directa o indirectamente, en tu campo? Quizás no quieras hacerte daño, pero si en tu subconsciente existe la idea de que no puedes tener una vida ligera, acabarás atrayendo cargas.

¿Intentas decirle al mar que no se puede mover? Él seguirá moviéndose. Por mucho que digan que necesita calmarse, él sigue creando olas, avanzando por las costas, sacudiendo barcos. El mar escucha su naturaleza, por eso es tan auténtico y poderoso.

En lugar de prestar atención a quienes intentan frenarte, entrégate a lo que te expande. Necesitas darte libertad y no ponerte riendas.

Necesita aumentar su potencial y no frenarlo. Necesitas darte alas y no jaulas.

No estás aquí para castigarte a ti mismo, para vivir a base de sacrificio, para reprimir tu poder, para ignorar tu naturaleza.

Pregúntale a una estrella si su propósito es atenuar su brillo, luchar contra su luz o hacer todo lo posible para extinguirse.

Pregúntale al elefante si se siente culpable por ser grande.

Pregúntale al gato si empezará a caer tumbado porque caerse de pie es algo fuera de lo normal.

El río no se arrepiente de desbordarse, pero sí se arrepentiría de contenerse para caber en lugares poco profundos y estrechos que no le caben.

Francisco Dublino Muñoz

Compartido por Fernándo Emilio Flores 


lunes, 22 de julio de 2024

Apoyar el crecimiento de otra persona



Apoyar el crecimiento de otra persona es un acto de generosidad y visión. Cuando dedicamos nuestro tiempo y energía a ayudar a alguien a lograr sus objetivos, creamos un mundo donde todos pueden prosperar.

Al celebrar los logros de los demás, no estamos menospreciando los nuestros propios. Al contrario, estamos construyendo una comunidad fuerte y solidaria, donde el éxito se comparte y se multiplica.
Invertir en el crecimiento de otras personas no es sólo un gesto altruista, sino una estrategia inteligente. Cuanto más ayudamos a otros a crecer, más abrimos puertas a nuevas oportunidades e innovaciones.

Nunca tengas miedo de apoyar a alguien porque crees que podría impedir tu propio progreso. En realidad, el crecimiento de uno es la victoria de todos. El verdadero liderazgo se mide por la capacidad de animar a los demás.
Construyamos un futuro donde el crecimiento sea ilimitado y compartido por todos. Cuando apoyamos el crecimiento de otros, estamos plantando las semillas para un mundo mejor.

Francisco Dublino Muñoz

Compartido por Fernándo Emilio Flores

jueves, 11 de julio de 2024

El chamán y el Águila / Espiritualidad Indígena


En la mitología y las prácticas espirituales de muchas culturas indígenas, la relación entre el chamán y el águila representa la fusión de lo terrenal y lo divino, la conexión entre el hombre y el espíritu, donde los dos se convierten en uno en la búsqueda de la sabiduría y el poder espiritual.

El chamán, como intermediario entre el mundo visible y el invisible, busca la guía y la protección del águila, un símbolo de visión, libertad y elevación espiritual. A través de ceremonias, rituales y la práctica de la medicina ancestral, el chamán entra en comunión con el espíritu del águila, trascendiendo las limitaciones del cuerpo físico y ascendiendo a las alturas del mundo espiritual.

En esta unión sagrada, el chamán adopta la perspectiva del águila, viendo con claridad más allá de las ilusiones y las limitaciones del mundo material. Desde las alturas del cielo, el chamán adquiere una visión amplia y panorámica de la vida, comprendiendo la interconexión de todas las cosas y reconociendo el propósito más elevado que guía su camino.

A su vez, el águila otorga al chamán el poder de la curación, la protección y la sabiduría ancestral, compartiendo su conocimiento de los cielos y los misterios del universo. En esta simbiosis espiritual, el chamán y el águila se convierten en aliados en la búsqueda de la verdad espiritual y el equilibrio armonioso con la naturaleza.

Cuando los dos son uno, el chamán experimenta una transformación interior profunda, elevándose por encima de las preocupaciones mundanas y abrazando su papel como sanador, visionario y guardián de la sabiduría ancestral. En esta unión sagrada, el chamán encuentra la fuerza y la inspiración para seguir adelante en su camino espiritual, confiando en la guía del águila para elevar su espíritu y expandir su conciencia hacia los reinos más elevados del ser.

Al Nuir

Compartido por Fernándo Emilio Flores

viernes, 5 de julio de 2024

Querida Pachamama



Querida Pachamama, majestuosa Naturaleza y magníficas Plantas Sagradas:

Estoy aquí, rodeado por tu inmenso abrazo, sintiendo el latir de tu corazón ancestral y escuchando el susurro de las antiguas historias que trae el viento. Agradezco tu existencia con humildad y amor.

Por tu generosidad, Pachamama, doy gracias. Te entregas al ciclo de vida y muerte, y nos enseñas el valor de la resiliencia a través de tu amor incondicional.

Doy gracias a la Naturaleza por llenar mis días de belleza y mi corazón de paz. Tus montañas, valles, mares y ríos me recuerdan cuán pequeño, pero significativo, soy en este Universo.

Gracias, Plantas Sagradas, por cuidar los secretos y las curaciones antiguas. Vuestro conocimiento y la influencia espiritual preciosa me enseñan introspección, transformación y conexión con lo divino.

Se me ha mostrado la verdadera esencia del respeto, amor y conexión a través de ustedes. Prometo proteger, honorar y valorar a Pachamama, la Naturaleza y las Plantas Sagradas. Juro cuidar cada elemento de la tierra como el tesoro que es.

Gracias por ser mi hogar y vida. En tu nombre, persistiré en mi camino y aspiraré a cultivar tu generosidad, belleza y sabiduría.

Con amor y gratitud

Francisco Dublino Muñoz

Compartido por Fernando Emilio Flores 
Todas las reac

jueves, 4 de julio de 2024

Honestidad





La honestidad no será el estilo favorito de todos.
Pero sigue siendo el vestido más hermoso que
una persona puede llevar
Bajo cualquier circunstancias.
(Luna Grande)

Compartido por Fernándo Emilio Flores

viernes, 26 de enero de 2024

Te Amo


Decir y pronunciar TE AMO libera una energía lumínica, que llega hasta el Cosmos, ida y vuelta, y al retornar vuelve aún mas cargado de luz, por eso durante tantos siglos, ha sido vetado a la humanidad, dejándolo sólo para el sentido romántico o de pareja, es por eso que cuando los enamorados pronuncian las palabras, Te Amo, se sienten tan íntegros, tan completos, tan enteros, y la mágia llega a ellos.

Por eso fue sustituida por el te quiero.

El te quiero es desear, querer es una forma de deseo, y cuando alguien desea algo, no fluye de forma natural, cuando uno pone deseo a una cosa o situación, anula la capacidad de Crear o Co-Crear con el Universo.

Por eso es tan diferente querer que amar.

Cuando uno Ama, pone Amor, y el Amor Todo lo Puede, lo Sana y lo Salva.

A diferencia del querer que implica, posesión, egoísmo y carencia.

Es por esto que debemos poner en práctica, permanentemente decir Te Amo y repetirlo y multiplicarlo.

Decírselo a todo y a todos y el Amor solo devuelve Amor,
Solo desde el Amor será salvo el hombre.

Y Así Es.

Amémonos sin sentido de pertenencia.

Amémonos desde el Amor Universal e incondicional que es nuestra herramienta más eficaz.

El Amor, sana, limpia y libera de todo mal.

El Amor, nos conecta con el otro, con el hermano, con Todos.

El Amor es la vibración mas alta, que conoce el humano.

Compartido por Fernándo Emilio Flores



miércoles, 24 de enero de 2024

El Chamanismo

El arte, la ciencia que despliega el chamán en toda su magia, su filosofía, poesía, que lo religa a la naturaleza y todas sus bondades. Es un guardián de sus secretos y utiliza las plantas, sus espíritus elementales, para la curación. a través de viajes a voluntad a mundos de realidades no ordinarias en la cual se encuentra con los ancestros y los secretos de la naturaleza. Desde allí puede obrar muchas veces con la ayuda o guías de los espíritus habitantes de esos mundos.

El Chamán es un viajero entre los mundos no ordinarios y el ordinario, es un rescatador de almas, capaz de mover su punto de encaje a voluntad. una enfermedad, un trauma pueden crear distorsiones en la conciencia de alguien y su alma verse fraccionada, perdida, quedar esparcida por allí, los cantos, la medicina de las yerbas, los sonidos unísonos de los tambores, la flauta, la armónica, o palabras de poder, obran maravillosa y milagrosamente en el resultado que hace del chamán un ser creíble no por su mística sino por sí practica..

Las plantas se consideran sagradas y son utilizadas en ceremonias o rituales específicos que sostienen y renuevan la cosmovisión del grupo cultural de un mundo distinto al que se tiene acceso por medio de las plantas, y en ese ámbito secreto tienen lugar experiencias provechosas y se adquieren valiosos conocimientos; el empleo de estas sustancias forma parte reconocida de unidad del grupo, estas plantas pueden ser utilizadas por quienes tienen la habilidad para curar y para producir otras cambios en el mundo ordinario mediante su aplicación.

Es importante resaltar lo falso en la idea de que todos (o incluso la mayoría) de los chamanes deben usar drogas psicotrópicas para viajar, o producir efectos que van a cambiar la realidad de las personas que se someten a ello.

Si bien su uso es estrictamente medicinal y bajo su guía, se usa en ocasiones en lo que a merita. Y no en una práctica común colectiva de su rito,esa es su verdadera razón de ser Cuando el Chamán lo cree conveniente usa la medicina en el más completo respeto a los elementales que consagra, y a sus bondades, estos pueden obrar alterando los estados de conciencia de los pacientes, traer a colación situaciones, circunstancias ignoradas, sentimientos, emociones, mientras su cuerpo se ve depurado.

Y para quien experimenta las experiencia directa de las visiones, un cambio dentro del estado de su conciencia que recordará toda su vida y que le hará saber no solo el estado en que vive psicológicamente sino cuál es su verdad ordinaria.

Francisco Dublino Muñoz
Compartido por Fernándo Emilio Flores

Co

domingo, 8 de octubre de 2023

Y tuve que Aceptar...Luz!



Y TUVE QUE ACEPTAR...

Que No sé Nada
Del Tiempo…
Que es un misterio
Para Mí
Y que No comprendo
La Eternidad.

Yo tuve que aceptar,

Que mi cuerpo
No sería inmortal
Que él envejecería
Y un día se acabaría.

Que estamos hechos
de,

Recuerdos y olvidos;
Deseos, Memorias,
Residuos, ruidos,
Susurros, silencios,
Días y noches,
Pequeñas historias
Y sutiles detalles.

Tuve que aceptar que,

Todo es pasajero
Transitorio.

Y tuve que aceptar,

Que vine al Mundo
Para hacer algo por él,
Para tratar de dar
Lo Mejor de Mí
Para dejar
Rastros Positivos
De mis pasos
Antes de partir.

Yo tuve que aceptar,

Que Mis Padres
No durarían Siempre
Y que Mis Hijos
Poco a poco.
Escogerían su camino y
Seguirían ese camino
Sin Mí.

y tuve que aceptar,

Que Ellos
No eran míos,
Como suponía, y que
La Libertad de ir y venir
Es también
Un Derecho Suyo.

Yo tuve que aceptar,

Que Todos mis bienes
Me fueron
Confiados en préstamo,
Que No me pertenecían
Y que eran tan fugaces
Como fugaz era
Mi Propia Existencia
En la Tierra.

Y tuve que aceptar que,

Los bienes quedarían
Para uso de
Otras personas
Cuando Yo,
Ya No esté por aquí.

Yo tuve que aceptar,

Que barrer mi acera
Todos los días
No me daba garantía
De que era
Propiedad mía
Y que barrerla
Con tanta Constancia
Sólo era una
Fútil ilusión
De poseerla.

Yo tuve que aceptar,

Que lo que llamaba
“Mi casa” era sólo
Un techo temporal
Que un día más,
Un día menos
Sería el abrigo terrenal
De otra Familia.

y tuve que aceptar que,

Mi apego a las cosas,
Sólo haría más penosa
Mi despedida
Y mi partida.

Yo tuve que aceptar,

Que los animales
Que quiero y
Los árboles que planté,
Mis flores y mis aves
Eran mortales.

Ellos,

No me pertenecían
Fue difícil pero
Tuve que Aceptarlo.

Yo tuve que aceptar,

Mis fragilidades,
Mis limitaciones y
Mi condición
De ser mortal,
De ser efímero.

Yo tuve que aceptar,

Que la Vida
Continuaría sin Mí
Y que
Al cabo de un Tiempo
Me olvidarían.

Humildemente confieso,

Que tuve que librar
Muchas batallas
Para aceptarlo.

y tuve que aceptar que,

No sé Nada del Tiempo
Que es
Un misterio para Mí.

Que No comprendo,

La Eternidad y que
Nada sabemos
Sobre Ella

Tantas

¡Palabras escritas
Tanta necesidad de
Explicar,
Entender y
Comprender este
Mundo y la Vida
Que en él Vivimos!

Pero

Me rendí y
Acepté lo que tenía
Que aceptar
Y así dejé de sufrir.

Deseché,

Mi orgullo y
Mi prepotencia
Y admití que
La Naturaleza
Trata a Todos
De la misma manera,
Sin favoritismos.

Yo tuve que,

Desarmarme
Y abrir mis brazos
Para reconocer
La Vida como es.

Reconocer que,

Todo es transitorio
Y que funciona
Mientras estemos
Aquí en la Tierra.

¡Eso me hizo
Reflexionar
Y Aceptar,
Y así alcanzar
La Paz tan soñada!

Que esta

REFLEXIÓN LLEGUE A
LO MÁS PROFUNDO
DE TU CORAZÓN,
Y QUE SE TRANSFORME
EN CARIDAD Y
FRATERNIDAD
QUE TE LLENE DE AMOR
Y SEAS UN SER CON LUZ
PROPIA PERO SIN
OLVIDAR A TUS
SERES QUERIDOS.

UN GRAN ABRAZO
DESDE MI CORAZÓN
AL TUYO.

“La Vida es un Regalo
Que se Te da “