Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Reconocer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reconocer. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2016

Otredad

"Yo soy una parte de aquello que es mucho más amplio que yo, que es mucho más grande que yo, y si yo soy parte, significa que sin el otro yo no puedo vivir. Esto es fuerte..., sin el otro yo no puedo vivir porque necesito del otro. Así como necesito del agua, necesito del aire, necesito de las plantas, necesito de la tierra... Entonces, de tal manera, si yo necesito del otro, si el otro es importante para mí ¿qué hago? Lo respeto, lo cuido, lo amo, no degrado, no desautorizo, no humillo, no mato... Este es el pensamiento de los pueblos originarios. (...) Para nosotros no es tanto la igualdad, sino estar dentro de la diversidad, vivir en armonía sin que el otro deje de ser lo que es. "

Víctor Acebo, originario de la comunidad de los chichas y presidente y profesor del Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba (Argentina).



lunes, 14 de diciembre de 2015

ReConocer


El mundo es salvado todos los dias por pequeños gestos. Diminutos, invisibles.
El mundo es salvo por una mirada, que envuelve y atrapa. Abarca. Rescata. Reconoce. Salva.

Eliane Brum

Fotografia: Rut Fremson