Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
Mostrando entradas con la etiqueta Ancestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancestros. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de abril de 2025
martes, 18 de febrero de 2025
Ancestralidade - Rose Ponce

Sou toda minha ancestralidade, em mim!
Sou toda força que me move, a partir de mim!
Sou toda beleza que me cerca, espelho de mim!
Sou toda canção que ressoa,canto do meu eu!
Sou todas as cores que reluzem, o brilho em mim!
Sou a paz do silêncio, que silencia em mim!
Sou o calor do fogo sagrado, que queima em mim!
Sou o ar que sopra a vida, brisa em mim!
Sou a água que nutre a vida, fluo em mim!
Nós mulheres precisamos ouvir nossa ancestralidade!
Honrar todos os úteros que vieram antes dos nossos úteros, saudar todas as abuelas que nos cercam todos os dias.
Precisamos parar para ouvi-las sobre suas histórias e com amor e carinho, quem sabe também ajudá-las a re-significarem o olhar, mudarem o prisma e levá-las a paz que elas merecem e muitas vezes por ignorância, por estarem no lugar comum de sempre, no cômodo e confortável não conseguem sair da dor, porque foram ensinadas por suas mães, que foram ensinadas por suas mães, que foram ensinadas por suas mães...(e por favor não vamos ver isso com olhar de julgamento. Todas nós temos um "lugar do cômodo e confortável"), somos todas de alguma forma vítimas de vítimas, mas continuar na mesma posição, não nos ajuda em nada e nesse caminhar faremos de nossas filhas, nossas vítimas também!
Precisamos honrar a história de todas, conhecer os detalhes e saudar essas mulheres pelas guerreiras que foram. Caíram sim, afinal caímos nós todas, mas levantaram-se todas as vezes e nos mostram que são guerreiras, ainda que elas não acreditem, ainda!
Saber quem foram, como viveram, em um encontro onde haja uma escuta respeitosa, uma fala amorosa, um acolhimento entre mães e filhas, mulheres, irmãs!
A tal sororidade sendo colocada em prática a partir do nosso círculo sagrado, a familia. A partir dos ventres que nos trouxeram todas, e todos, para este mundo. Que nos nutriram com o que tinham de melhor e muitas vezes julgamos com nossa régua o melhor e o pior do outro! Temos urgência em mudar!
Não existe uma sociedade que possa se manter em equilíbrio quando ela não honra suas mulheres, pelo simples fato de não honrarem a vida, a própria vida, afinal todas surgiram de um ventre. O local mais seguro que estivemos em nossas vidas! Independente de qualquer coisa pela qual possamos ter vivido com elas, é honrando sua alma, sua caminhada, sua história, seu coração, que podemos seguir em frente, construir nosso próprio caminho. Não há tradição sem ancestralidade! Não ha presente, sem que o passado tenha havido, não há futuro se o presente não estiver sendo construído sobre bases firmes, nossas raízes.
Que possamos crescer infinitamente, que nossos galhos cheguem aos céus, mas que nossas raízes estejam firmes, nos trazendo sempre a força da nossa terra. Do útero que pulsa em mim, ao útero que pulsa em minha mãe, ao útero que pulsa em minhas ancestrais, ao útero da Mãe Terra, todas as bençãos do mundo!
Vamos ouvir nossas ancestrais, nossas irmãs, amigas, vizinhas, com o filtro para o julgamento e falar, com o mais doce mel das abelhas em nossos lábios!
Sagradas mulheres.
Rose Ponce
Pará Mirim Poty
viernes, 23 de agosto de 2024
Ancestros
Madre: 1
Padre: 1
Abuelos: 4
Bisabuelos: 8
Tatarabuelos: 16
Trastatarabuelos: 32
Pentabuelos: 64
Hexabuelos: 128
Heptabuelos: 256
Octabuelos: 512
Eneabuelos: 1024
Decabuelos: 2048
En un total de 11 generaciones, 4094 Ancestros, todo esto en aproximadamente 300 años antes de que tú o yo naciéramos.
Detente un momento y piensa..
¿De dónde salieron..?
¿Cuántas peleas han peleado.?
¿Por cuánta hambre han pasado..?
¿Cuántas guerras han vivido…?
¿Cuántas vicisitudes han sobrevivido nuestros antepasados..?
Por otro lado, ¿cuánto amor, fuerza, alegrías y estímulos en los legados…?
¿Cuánto de su fuerza para sobrevivir, cada uno de ellos ha tenido dentro, para que hoy estemos aquí vivos?
Sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos ha pasado.
Así que es nuestro deber honrar a nuestros antepasados..!
Hay que tener GRATITUD Y AMOR a todos nuestros Ancestros, porque sin ellos, cada uno de nosotros no tendríamos la felicidad de conocer este plano terrestre y disfrutar de la vida.
¿Quién soy yo?
Yo soy las manos de mi abuelo.
Soy las lagrimas de mi madre.
La fuerza de mi padre.
Las bromas de mis hermanos…
Soy el amor de quien me ha amado y la disciplina de mis maestros.
Soy la inspiracion de muchos para seguir adelante y la gente que aplaudio mis exitos.
Soy los consejos de cien hombres.
No soy sólo yo…
Soy la suma de todos.
El orgulloso resultado del trabajo de otros.
Aquellos que han tocado mi vida, de tantas maneras.
Créditos del texto a quien corresponda, desconozco autor.
sábado, 27 de julio de 2024
Y te quejas de tu vida?

1 Hijo (Tú)
2 Padres
4 Abuelos
8 Bisabuelos
16 Tatarabuelos
32 Trastatarabuelos
64 Pentabuelos
128 Hexabuelos
256 Heptabuelos
512 Octabuelos
1024 Eneabuelos
2048 Decabuelos
4096 Undecabuelos
8192 Dodecabuelos
16,384 Tredecabuelos
32,768 Catorcabuelos
65,536 Quindecabuelos
Solo en las últimas 15 generaciones, fueron necesarios 65,536 ancestros, ¡todo esto en aproximadamente 375-450 años antes de que naciéramos tú o yo!











Tú eres el presente.
Ya no pierdas el tiempo en tonterías y dedícate a amar a tu prójimo, amar a tu familia, a disfrutar y compartir los frutos del espíritu, que son el regalo más hermoso que Dios nos dió.


domingo, 14 de julio de 2024
Como mis antepasados
Yo quiero que a mí me entierren
como a mis antepasados
en el vientre oscuro y fresco
de una vasija de barro.
De tí nací y a tí vuelvo,
arcilla, vaso de barro.
Con mi muerte yazgo en tí,
en tu polvo enamorado.
Compartido por Lulú Padilla
lunes, 17 de junio de 2024
Saudando nossos ancestrais!
Aqueles que dançaram nessa terra, antes da nossa dança.
Aqueles que deixaram pegadas, antes das nossas caminhadas.
Aqueles que desenharam a história, antes da nossa ser vivida.
Aqueles que fizeram os ritos, antes das nossas cerimonias.
Aqueles, que escutaram os ventos, e se prepararam para as tempestades.
Aqueles que acenderam o fogo, e em volta se sentaram ensinando pelo exemplo de suas próprias vidas.
Aqueles que sabiam dos mistérios, antes do véu nos cegar!
Aqueles que nos deixaram a sabedoria!
Aqueles que desenharam com seus pés o mapa onde hoje nossos pés caminham.
Que estão entre nós
Que são todos nós
Que o véu tênue que os separam no dia de hoje, dissipe a saudade e que nos curvemos frente à sua existência!
Salve os que nos são como lampião em noite escura!
Que sejamos dignos de seus ensinamentos e que possamos caminhar sobre seus exemplos!
Somos breves!
Sejamos Leves!
Pará Mirim Poty
Todas las r
sábado, 15 de junio de 2024
miércoles, 31 de enero de 2024
Ancestros - José Javier Rodas
Ancestros
Profundo respeto por los de antes,
los de ymaguaré,
infinitos sacrificios,
de quienes nos precedieron
con su presencia,
semillas de nuestra existencia,
con innumerables oficios,
In migrare / Inmigrantes...
poblando el suelo platino
recibidos con cobijo y amor
en todo el suelo argentino.
Javier Rodas
31 de Agosto 2024
Mi respeto
Ellos no lo tuvieron fácil. Crecieron en tiempos de posguerra. Dejaron atrás una guerra y se tuvieron que enfrentar a todas las penurias, a la crisis económica, a levantar un país con sus propias manos. Apenas pudieron ir a la escuela.
Desde pequeños se levantaban al amanecer y trabajaban jornadas de 18 horas. Comenzaban cuando salía el sol y regresaban cuando se ponía.
Trabajaron campos de otros cada tiempo de cosecha. Otros se echaban al mar si su ciudad la tenía, en barcos pequeños sobreviviendo a temporales para ganarse el jornal diario. Cualquier trabajo servía si podían dar de comer a sus familias.
Algunos viajaron a ciudades más grandes dejando su historia atrás para buscar trabajo en fábricas. Y sus casas se quedaron vacías allá en los pueblos.
Pero tenían sueños, habían pasado demasiadas penalidades, no les importaba trabajar mucho pero en mejores condiciones y tener la posibilidad de algún día, poder comprarse un pequeño piso. Algo suyo. Querían que sus hijos tuvieran un mejor porvenir, que fueran a colegios, que estudiaran, buscarles "un día de mañana".
Hoy tienen 80 años o más. Se han ganado una vida tranquila, feliz, una bonita espera. Ellos no esperaban que sus ojos vieran una pandemia mundial donde serían los más afectados. Debemos cuidarlos: por ellos que se lo merecen, por su legado, por su historia.
Facilitarles la vida y de alguna manera devolverles el sacrificio que hicieron.
No les exijamos si no han podido aprender las nuevas teconologías, si cuando llegan a un banco para retirar dinero de su pensión no saben cómo hacerlo. Ayudémosles. Seamos empáticos. Tengamos más paciencia porque su ritmo igual que sus piernas ya es más lento.
Ellos son nuestra historia. Sus ojos han visto toda una vida.
Mi admiración, agradecimiento y respeto.
Victoria Martínez
Segunda estrella a la izquierda - Original
Todas las reacciones:
lunes, 29 de enero de 2024
Desde ymaguare - José Javier Rodas
El mate
y su carácter,
mi compañero diario
cuando investigaba hacia el diccionario.
Yerba, ka"a
Región Guaraní,
Tierra Sin Mal,
Iguazú y Paraná frontera de Amistad!
Legado de acá ite,
Juego del yaguareté,
sabía semblanza, reflejo montes...
Presencia milenaria, primigenia
Desde Ymaguaré
Javier Rodas
sábado, 15 de octubre de 2022
domingo, 24 de octubre de 2021
sábado, 7 de agosto de 2021
viernes, 30 de julio de 2021
SABIDURIA ANCESTRAL - CHAMALÙ
Mi bisabuela no sabia leer libros,
pero entendía el idioma del vuelo de las mariposas, decodificaba el canto de los pájaros, entendía las huellas de los animales, leía las nubes como si fueran páginas gigantes de un libro reservado para gente sensible y comprendía el idioma del fuego y de las plantas sagradas.
Después me contaron que un día, un médico la "insultó" llamándola india analfabeta. Sin embargo el médico sólo sabía leer libros, y ni si quiera sabía que no sabía....
Chamalú
Compartido por Mirela Kunzi
martes, 5 de enero de 2021
Respetar la Tierra y los Ancestros
Ustedes deberían enseñar a sus hijos, que el suelo
Bajo sus pies, es la ceniza de sus abuelos.
Para que respeten la tierra, ustedes deberán decir a sus hijos que la tierra está llena de la vida de nuestros antepasados."
Sabiduría Navajo
Comentarios
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Ancestros
Matemáticas ancestrales.
Para poder nacer, tuvimos que haber necesitado de:
2 Padres
4 Abuelos
8 Bisabuelos
16 Tatarabuelos
32 Choznos
64 Pentabuelos
128 Hexabuelos
256 Heptabuelos
512 Octabuelos
1,024 Nonabuelos
2,048 Decabuelos
Solamente para las 11 últimas generaciones, fueron necesarios 4,094 ancestros. Para que puedas estar aquí hoy. ¡Cerca de 300 años antes de nacer!..
Piensa por un instante:
¿Cuántas luchas?, ¿cuántas guerras?, ¿cuánta hambre?, ¿cuántas dificultades?, pero también... ¿cuánto amor?, ¿cuánto cariño?, ¿cuántas alegrías?, ¿cuánta esperanza?, ¿cuánta fuerza?, tuvieron que vivir todos estos antepasados para que tú puedas estar vivo.
Nosotros sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos pasó...
Gratitud a todos los antepasados, sin ellos no tendríamos la oportunidad de conocer lo que es la VIDA.
Compartido por Felipa Ayme
martes, 22 de septiembre de 2020
Herencia ancestral
Remamos en dirección a la vida, a la abundancia (como ha sido tradicional), con respeto a la vida humana y no humana que habita los jardines sagrados que heredamos de nuestros antepasados.
Edson Kayapó
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Huellas ancestrales
Seguiremos las huellas de nuestros antepasados, fueron ellas las que abrieron el camino para que nosotros estemos aquí.
Edson Kayapó
Ancestros
Nuestros ancestros iluminan nuestros caminos, con potentes lucecitas encendidas por el combustible de los espíritus originarios.
Edson Kayapó
lunes, 24 de agosto de 2020
Ancestros
Las comunidades ancestrales supieron vivir en armonia con el cosmos y la naturaleza de la tierra.
A traves de diversas prácticas y ceremonias llenas de encanto, magia y poesia, intentaron responder a cuestiones como el sufrimiento, la soledad, la belleza, el amor, o el desconcierto ante la muerte.
Una busqueda autentica y profunda de nuestra existencia humana, colmada de armonia, superacion y sabiduria.
Es momento de escuchar nuevamente la voz ancestral que expresa nuestra alma. Es tiempo de recuperar la conexion con nuestra propia naturaleza sagrada ♥️
Jorgelina Frangella - Tierra Cósmica Sabiduría Ancestral
martes, 28 de julio de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)