Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Rubem Alves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubem Alves. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2024

El Tiempo es Oro




“Resta cuanto tiempo? No sé.
El reloj de la vida no tiene punteros.
Pero es necesario elegir. Porque el tiempo vuela.
No hay tiempo para todo.
No podré escuchar todas las músicas que deseo, no podré leer todos los libros que deseo,
no podré abrazar a todas las personas que deseo.
Es necesario aprender el arte de “abrir mano” – a fin de dedicarnos a aquello que es esencial.”

Rubem Alves

Compartido por Guardianes de Atinis

martes, 8 de enero de 2019

Enseñar


sábado, 28 de mayo de 2016

Educar – Rubem Alves

“Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”.
El educador dice: “¡Atento, apunta!”
El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca vio.
Su mundo se expande, se ve más rico interiormente…”
“Y, sintiéndose más rico interiormente, puede sentir mayor alegría y compartir más alegría, que esa es la razón por la que vivimos.”
“He leído muchos libros sobre psicología de la educación, sociología de la educación, filosofía de la educación, pero, sigo buscando en cualquier libro referencias a la importancia de la educación.”
“La primera tarea de la educación es enseñar a ver”.
“Los niños a través de los ojos tienen el primer contacto con la belleza y fascinación del mundo…”
“Los ojos tienen que ser educados para que la alegría aumente.”
“La educación consta de dos partes:
–Educación de las habilidades.
–Educación de las sensibilidades”
“Sin la educación de las sensibilidades, todas las habilidades se tornan sin sentido.”
“Los conocimientos nos dan medios para vivir; la sabiduría nos da razones para vivir.”
“Quiero enseñar a los niños. Aún tienen los ojos encantados.
Sus ojos están dotados de aquella cualidad que, para los griegos, era el principio del pensamiento:…”
“…la capacidad de asombrarse al contemplar lo más simple.”
“Para los niños, todo es maravilloso: un huevo, una lombriz, un caracol, o el vuelo de las mariposas, o los movimientos de las langostas, un cometa en el cielo, una peonza en la tierra. Cosas que los eruditos no ven.”
“En la escuela aprendí complicadas clasificaciones botánicas, taxonómicas, nombres latinos, ya olvidados; pero ningún profesor jamás llamó mi atención sobre la belleza de una manzana,… o lo curioso de las simetrías que muestran sus hojas.”
“Parece que en aquel tiempo, las escuelas estaban más preocupadas por hacer que los alumnos memorizaran palabras que en comprender las realidades que ellas representan.”
“Las palabras sólo tienen sentido si nos ayudan a ver mejor el mundo. Aprendemos palabras para mejorar los ojos.”
“Hay muchas personas con visión perfecta que nada ven… El acto de ver no es algo natural. Precisa ser aprendido.”
“Cuando la gente abre los ojos, se abren las ventanas de su cuerpo, y el mundo aparece reflejado dentro de la gente.”
“Los niños, sin hablar, nos enseñan las razones para vivir.
Los niños no tienen saberes que transmitir.
Su encanto es conocer lo esencial de la vida.”
“Quien no cambia su manera adulta de ver y sentir y no se hace niño, jamás será sabio.”

Rubem Alves

Rubem Alves nació el 15 de septiembre de 1933, en Boa Esperança, Minas Gerais.
Poeta, cronista de lo cotidiano, contador de historias, uno de los más admirados y respetados intelectuales de Brasil.
Maestro en Teología, Doctor en Filosofía, psicoanalista y profesor emérito de Unicamp.









miércoles, 13 de enero de 2016

Belleza


“Somos lo que mora dentro nuestro. Por eso hay personas tan bonitas, no por el rostro sino por la exuberancia de su mundo interior.“

Rubem Alves




Fuente: Save the Amazonas 
Fotografía: Alice Kolher

sábado, 28 de marzo de 2015

Sembrar


"Amo a aquellos que plantan árboles sabiendo que no se sentarán en sus sombras.
Plantar árboles para dar sombra y frutos a aquellos que aún no nacieron”


Rubem Alves



sábado, 13 de diciembre de 2014

ENSEÑAR


Lumnas y lumnos próximos a la Escuela Intercultural Mbororé


ENSEÑAR ES UN EJERCICIO DE INMORTALIDAD


RUBEM ALVES 

Con la alegría de que luego de mucha insistencia y persistencia (más de tres años) con labores destinadas a la igualdad y en favor de la equidad con respeto a la sociedad numéricamente mayoritaria, en favor de los Pynandi (Los descalzos) del Pueblo Originario Mbya Guaraní tuvieran un edificio escolar cómodo, moderno y donde puedan desarrollar las tareas áulicas excelentemente. Esta es una semilla sembrada para EL PRESENTE y con vistas AL FUTURO de las nuevas generaciones de una Comunidad que cuenta con más de 400 lumnos.
CREER, CREAR, CONCRETAR.
INSISTIR y PERSISTIR. 
El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
AGUYJEVÉTE!
José Javier Rodas