Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Pachamama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pachamama. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

*MENSAJE DE LA TIERRA*



Y la Pachamama susurro:
¡Ven mi hijit@ y dame todo lo que eres!
No tengo miedo de tu fuerza, ni de tu oscuridad, ni de tus miedos, ni de tus dolores.

Suelta mija tus lágrimas!
Serán mis ríos corriendo y mis océanos rugiendo.

Suelta tu rabia mija!
Haré con ellas erupciones en mis volcanes derretidos y renacerá nuevas piedras.

¡Relaja a tu espíritu cansado!
Lo pondré a descansar en mis suaves campos en primavera.

¡CONFIA en tus esperanzas y sueños!
Plantaré con ellos, campos de jarillas y dibujaré arco iris en los cielos.

¡Ven mija, suelta tus luchas, comparte lo que duele!
Yo te acunaré en las ramas de mis antiguos algarrobos qué te susurran bellas historias de tus ancestros.

¡Ven mija, dame tus luchas!
Que mis suaves vientos del norte te cantarán canciones de cuna y calmaran tu cansado corazón.

Libera mija tu profunda angustia,
Recuerfa eres guardiana para éstas luchas.

Ven mija, dame todas las angustias de tus luchas, que yo con ellas formare ejércitos de ancestros.

RECUERDA QUIEN ERES
RECUERDA SOLTAR
ERES WILLKA MUJU
Eres semilla Sagrada.

De Narradoras del fuego
Con aire de Am@ 

Que tengas un bello dia
TINKUNAQAMA
Amelia Ameli Vargas

viernes, 9 de mayo de 2025

Madre Tierra y Biodiversidad

Pachamama entre los pueblos andinos, Ñuke Mapu entre los mapuche, Coatlicue en los aztecas, Gea o Gaia entre los griegos, todos los pueblos han nombrado y honrado a la Gran Madre, la diosa originaria de la Tierra, la que controla las potencias de la naturaleza. Ella nos recuerda que le debemos al planeta cuidado y respeto. Algo que en los últimos tiempos muchos de sus hijos –no precisamente los pueblos indigenas- se han olvidado de hacer.

La Tierra está llegando hoy a un punto de fragilidad inédita en su historia cósmica, desvastada y amenazada al extremo por un sistema global que aún no ha tomado debida nota de la crisis. Por el contrario, la espiritualidad, la reconexión con lo sagrado, honrar a lo viviente a través de las ceremonias, es un camino que desde siempre las culturas tradicionales en todo el mundo encontraron como modo de estar en equilibrio con la Madre Tierra y la Totalidad.

En nuestros días, en que por primera vez en la historia de la especie humana esta tiene la posibilidad concreta de autoaniquilarse y/o bien convertir en inhabitable su hogar, la alternativa de un camino que privilegie una visión del mundo más humanizada y espiritual es la posibilidad de frenar la carrera de destrucción en que estamos embarcados.

La cuestión de la crisis ambiental es harto conocida y no abundaremos en ello. Sólo algunas pinceladas de una intuición cada vez más generalizada de que no tenemos mucho más tiempo ante un planeta agotado, superpoblado, agobiado por la pobreza y el hiperconsumo. Están seriamente en riesgo la Tierra y todas las formas de vida existentes en ella y sus ecosistemas (la maravilla única de la biodiversidad) incluida por supuesto la misma especie humana.

Hace varias décadas que de la mano de los nuevos paradigmas científicos, en Occidente se alzan voces de alerta. James Lovelock, el biólogo creador de la “Hipótesis Gaia” que concibe a la Tierra como un organismo viviente autoregulado, está considerado uno de los cien pensadores más importantes de la actualidad. En su último trabajo, presenta un panorama desolador acerca del futuro del planeta, advirtiendo que le hemos infligido daños que ya son irreparables (Lovelock 2008).

Unos años antes, el reconocido paleontólogo Richard Leakey y el bioquímico Roger Lewin, advertían acerca de los riesgos ciertos de una nueva gran extinción sobre la Tierra, teniendo en cuenta que ya han sucedido cinco, incluyendo la última, hace unos 65 millones de años, que llevó a la muerte en masa de los dinosaurios. Hoy, sostienen estos autores, el peligro acecha y “si no empezamos a tomar conciencia de nuestra conducta rapaz y aniquiladora, irremisiblemente la especie humana caerá en el olvido de la extinción”. (Leakey y Lewin 1997)

Attachments:
Download this file (MadreTierrayBiodiversidad.pdf)Madre Tierra y Biodiversidad.

Comentarios

lunes, 31 de marzo de 2025

Madre Tierra


viernes, 7 de marzo de 2025

Bendiiciones Personas de Luz


Doy gracias por todos los que se conmueven, en sus vidas, para sanar y proteger la tierra, en pequeñas formas. Bendiciones para los jardineros, los criadores de lombrices y hongos, los constructores de suelos, los que limpian las aguas y purifican el aire, todos los que limpian los desordenes que otros han hecho. Bendiciones para los que defienden los árboles y vuelven a plantar árboles, quienes reforestar los bosques. Bendiciones para todos los que aprenden a sanar con hierbas medicinales y conocen la sabiduría de las plantas silvestres.

Agradecimiento y bendiciones a todos los que se oponen a la avaricia, arriesgan sus vidas por los que han sangrado y han sido heridos, y por los que han dado sus vidas al servicio de la tierra.
Que podemos llegar a conocer nuestro miedo pero no dejar que el miedo nos gobierne. Que podamos sentir nuestra ira y , sin embargo, no ser gobernados por la ira. Que honremos nuestra tristeza pero que no nos paralice el dolor . Que encontramos entusiasmo para crear desde el corazón para liberar el camino.

Que seamos en el lugar correcto,
en el momento correcto,
de la manera correcta.
Bendiciones a todos.

Comparto con amor,

Amanda Ajeet

martes, 29 de octubre de 2024

Somos de la Tierra


sábado, 19 de octubre de 2024

Mãe Terra


“Tudo o que se manifesta precisa da energia da Mãe. Ao invocar a Mãe Divina, você recebe seu abraço espiritual, e sua intenção de vida pode ser acolhida e potencializada.”

Américo Barbosa

lunes, 23 de septiembre de 2024

Todos somos hijos de la Tierra


Todos somos hijos de la Tierra. en esta bella época en la que vivimos, una crisis generalizada de turbulencias, cambios fuertes y profundos, necesitamos con urgencia realizar una profunda y decidida transformación en nuestra conciencia y en nuestro arte de vivir.

En esta bella época, es urgente y necesario, no sólo sentirnos y vivir como verdaderos Hijos de la Tierra, sino también, sentirnos y vivir como parte de este Sagrado cuerpo de nuestra Madre Tierra.

Para sentirnos y vivir de ese modo, es necesario recibir en nuestro espíritu, en nuestro corazón y en nuestro vivir, en cada uno de nuestros actos, esta Sagrada Medicina: La Medicina de la Tierra.

Retomando de nuevo y definitivamente el Sendero de la Madre Ancestral, ofrendando así nuestro vivir en él. 


✨
Mama Nabi Kajuyali Tsamani Wichapishinteton Luta Nabi Nunhue 

Compartido por Ada Luz Márquez

jueves, 12 de septiembre de 2024

Amar a la Madre Tierra




jueves, 22 de agosto de 2024

Madre Tierra


domingo, 4 de agosto de 2024

PACHAMAMA, MADRE TIERRA TE AGRADEZCO



TE AGRADEZCO, TE HONRO, TE BENDIGO, MAMITA, PACHITA. PACHAMAMA, POR TU ABUNDANCIA Y GENEROSIDAD


viernes, 2 de agosto de 2024

Ritual de la Pachamama


La Pachamama o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos.

Todo el mes de agosto se la celebra y se hacen los despachos.

Lo ideal es hacer ritules el 1 de agosto.
Se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina.
Se le devuelve a la Pacha un poco de lo que nos da.

Ella es símbolo de fecundidad por su capacidad para producir, bendecir y engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia

En la ceremonia, se realizan una serie de ofrendas y rituales de limpieza que varían según la región

Ritual 1° de Agosto

Tomar en ayunas 3 sorbos de caña con ruda.
Decir caña con ruda contra el mal me ayuda.

Preparación:

Purificar el cuerpo y el lugar con sahumo, de preferencia salvia.

El ritual:

Se puede hacer durante todo el mes, lo Ideal 1/8.

Realizaremos un pozo si tienes jardín mejor sino en una maceta, o si acudes a un lugar como un bosque, mejor.

Vamos a ofrendar bebidas y comida, que pueden ser semillas, alcohol, jugo, frutas , agua florida, caña con ruda, le damos de comer y beber a la tierra. (Poquito modo simbólico).
Colocar un cigarrillo encendido o quemar tabaco todo lo que quieras ofrendarle.

Escribimos nuestro agradecimiento y el pedido de cuidado, prosperidad y abundancia. Quemamos el papel en ese momento y arrojamos a la tierra las cenizas.

Cerrar el agujero, se pueden colocar piedras, flores encima o plantar semillas.

Es el momento de agradecer por la vida, la salud, el trabajo y la comida. También se pide por fuerza para continuar nuestra vida, para poder ayudar a todos, especialmente los que más necesitan, que podamos alcanzar mayor armonía y entendimiento.

Finalizamos encendiendo una velita sobre el el altar, la que quieras o tengas a la mano, preferentemente verde.

Lulú Padilla

martes, 30 de julio de 2024

1ro de Agosto: Culto a la Pachamama


Para los pueblos andinos la Madre Tierra es una deidad cercana y cotidiana. "La tierra que te da la vida/ Da un tiempo para decidir/ Eligiendo inteligentemente/ Todo el mundo podrá ser feliz… " (Manal: 1970).

En las provincias del noroeste argentino se rinde culto a la Pachamama con la realización de ceremonias milenarias, en las que se ofrendan a la Madre Tierra todo tipo de comidas, bebidas y hojas de coca.

Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola y ganadera benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos.

El rasgo maternal de la Pachamama pareciera ser una construcción sobrevenida en el periodo colonial, en asociación con la Virgen María, construcción que ha sido interpretada como sincretismo cultural, por ello en Catamarca la Pachamama se puede identificar con la Virgen del Valle, de la Candelaria/Copacabana, o bien de Urkupiña.

Este culto en el altiplánico Aymara se remonta a 6000 años antes de Cristo, en cambio en el NOA, se remite a 2000 años antes de Cristo, con el asentamiento de las poblaciones agrícolas/ganaderas.

En la tradición de los pueblos andinos, la Pachamama es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización. Es la más popular de las creencias que aún sobrevive con fuerza en las provincias del noroeste argentino.

También, la divinidad Pachamama representa en su conjunto a la Tierra (como los vientos, los rayos, las montañas sus cimas, etc.) así como a la naturaleza.

Al estar vinculada con fenómenos naturales, no es una divinidad solamente, sino que es una conjunción de múltiples divinidades, presente en todos los lugares. No está localizada en un lugar específico, pero se concentra en ciertos lugares como manantiales, vertientes, o apachetas.

Para los pueblos andinos, la Pachamama es una deidad cercana y cotidiana, que actúa directamente y por presencia, y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y todo lo que nos provee.

Según las creencias no solo propicia la reproducción del ganado, sino que también orienta al arriero, cuida sus rebaños, le ayuda a encontrar a los extraviados, en suma Pachamama es un ser vivo que si se respeta proveerá de alimentos y vida.

Es una divinidad protectora y proveedora; cobija a los seres vivos, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad. A cambio, ésta ayuda y protege al pastor, al agricultor y a todos aquellos que viven de ella, por ello están obligados a ofrendar a la Pacha parte de lo que recibe, no sólo en los momentos y sitios predeterminados para el ritual sino, particularmente, en todos los acontecimientos culturalmente significativos, configurándose así una suerte de reciprocidad.

Las principales ceremonias en honor a esta celebridad se realizan al inicio de la siembra y cosecha, y en las marcadas y señaladas de la hacienda denominándose Corpachada, que significa el “pago a la Pachamama” o “darle de comer a la Pacha”.

Por ello, cada 1 de agosto o durante todo este mes (inicio del año agrícola) es cuando se alimenta a la Pachamama, para lo cual se hace un hoyo o se entierra una olla de barro con comida cocida, junto a hojas de coca, alcohol, vino, cigarros y chicha, entre otras cosas. También es costumbre que los festejantes usen cordones blancos y negros –atados en los tobillos, muñecas y cuello- confeccionados con lana de llama hilado hacia la izquierda (hilado zurdo).

Esta celebración festiva a la Pachamama, con elementos diversos que la hacen un ritual complejo que va de lo andino a lo evidentemente mestizo, propicia el convivir con lo cotidiano y no cotidiano, dado que a partir de agosto el aumento de la temperatura nos predispone estacionalmente a la felicidad de los sentidos que se expresan a través de la danza y al música.

Por Ezequiel Fonseca , Antropólogo

Fuente:
Página 12 - 1ro de Agosto de 2022
https://www.pagina12.com.ar/441615-agosto-culto-a-la-pachamama

domingo, 28 de julio de 2024

Madre Tierra



Madre tierra
En el corazón de cada bosque, en el susurro de los árboles,
En el ritmo del océano, en la suave brisa vespertina,
Hay un espíritu siempre presente, antiguo, sabio y libre,
Ella es la Tierra bajo nuestros pasos, ella es el aire que respiramos.
Madre escuchamos tu llamada,
En tus brazos, nos mantenemos firmes.
Madre Gaia, con tu gracia,
Encontramos nuestro hogar, encontramos nuestro lugar.
En la danza de cada gota de lluvia, en el resplandor de la luz de la mañana,
En el florecer de cada flor, en la quietud de la noche,
Hay una fuerza que guía nuestro viaje, nos sostiene a través de la tormenta,
Ella es el calor de toda la creación, ella es la vida en la que nacemos.
Madre Gaia, escuchamos tu llamada,
En tus brazos, nos mantenemos firmes.
Madre , con tu gracia,
Encontramos nuestro hogar, encontramos nuestro lugar.
A través de las edades hemos vagado, a veces perdidos, a veces encontrados,
Pero en tu amor, querida Madre, nuestras almas están siempre unidas.
Enséñanos a ser amables, enséñanos a ser bondadosos,
En tu infinita belleza, nuestros espíritus están alineados.
En el pulso de cada latido del corazón, en los ciclos de la luna,
En el susurro de los antiguos, escuchamos tu melodía atemporal,
Hay una sabiduría que ofreces, en tu espacio sagrado,
Eres nuestra guardiana eterna, nuestro refugio, nuestra gracia.
Madre escuchamos tu llamada,
En tus brazos, nos mantenemos firmes. con tu gracia,
Encontramos nuestro hogar, encontramos nuestro lugar.
Madre te damos las gracias,
En tu amor, nuestros espíritus danzan.
Madre siempre fiel,
Te honramos y te apreciamos. 

sábado, 13 de julio de 2024

Tu eres la Tierra




Usted está compuesto por 84 minerales, 23 elementos y 8 galones de agua esparcidos a través de 38 trillones de células.

Ha sido construido de la nada por las piezas de repuesto de la Tierra que ha consumido. Según un conjunto de instrucciones ocultas en una doble hélice y lo suficientemente pequeño como para ser llevado por un esperma.

Eres mariposas recicladas, plantas, rocas, arroyos, leña, piel de lobo y dientes de tiburón, que se descompusieron a sus partes más pequeñas que reconstruidas forman el ser viviente más complejo de nuestro planeta.

No estás viviendo en la Tierra…

Tú eres la Tierra!



sábado, 6 de julio de 2024

Oración al Gran Espíritu desde la Madre Tierra




Queridos hijos:

Que el Gran Espíritu los guíe y los proteja en cada paso de su camino.

Que la madre tierra los envuelva en su cálido abrazo, brindándoles paz y serenidad en sus sueños.

Esta noche, al cerrar sus ojos, invoquemos la energía del universo para que sus corazones sean siempre puros y sus mentes claras. 

Que los vientos susurren sabiduría en sus oídos y que el fuego de su espíritu arda siempre con pasión y propósito.

Que el agua fluya en sus vidas con la calma de un río tranquilo, llevándose consigo cualquier preocupación o miedo. 

Que cada estrella en el cielo les recuerde que nunca están solos y que siempre están conectados con la esencia divina que habita en todo.

Mis amados, que encuentren en sus sueños la fuerza de los ancestros, la guía de los guardianes espirituales y la certeza de que son profundamente amados. Que despierten renovados, con valentía para enfrentar el nuevo día y con gratitud por cada bendición.

Descansen bajo la protección del Gran Espíritu y la suave caricia de la luna. Que la noche los cubra con su manto de estrellas y les conceda un sueño reparador y lleno de luz.

¡Así sea! 

viernes, 5 de julio de 2024

Querida Pachamama



Querida Pachamama, majestuosa Naturaleza y magníficas Plantas Sagradas:

Estoy aquí, rodeado por tu inmenso abrazo, sintiendo el latir de tu corazón ancestral y escuchando el susurro de las antiguas historias que trae el viento. Agradezco tu existencia con humildad y amor.

Por tu generosidad, Pachamama, doy gracias. Te entregas al ciclo de vida y muerte, y nos enseñas el valor de la resiliencia a través de tu amor incondicional.

Doy gracias a la Naturaleza por llenar mis días de belleza y mi corazón de paz. Tus montañas, valles, mares y ríos me recuerdan cuán pequeño, pero significativo, soy en este Universo.

Gracias, Plantas Sagradas, por cuidar los secretos y las curaciones antiguas. Vuestro conocimiento y la influencia espiritual preciosa me enseñan introspección, transformación y conexión con lo divino.

Se me ha mostrado la verdadera esencia del respeto, amor y conexión a través de ustedes. Prometo proteger, honorar y valorar a Pachamama, la Naturaleza y las Plantas Sagradas. Juro cuidar cada elemento de la tierra como el tesoro que es.

Gracias por ser mi hogar y vida. En tu nombre, persistiré en mi camino y aspiraré a cultivar tu generosidad, belleza y sabiduría.

Con amor y gratitud

Francisco Dublino Muñoz

Compartido por Fernando Emilio Flores 
Todas las reac

sábado, 8 de junio de 2024

Pachamama, Madre Tierra


sábado, 1 de junio de 2024

Madre Tierra, Pachamama



“La Tierra no es una plataforma para la vida humana.
La Tierra es un ser vivo...
Nosotros no estamos sobre ella.
Nosotros somos parte de ella…”

Thomas Moore


domingo, 19 de mayo de 2024

Mãe Terra - Rose Ponce



Grande Mãe de todos nós
Acolhe as dores que carregamos
Pela incompreensão e inconsciência humanas
Acolhe nosso desalento
Há tanto sofrer nessa Terra
Há tantos desencontros da verdade
Dá-nos clareza e ajudar-nos a clarear
Os olhos cobertos pelos véus
Véus da mentira
Véus da maledicência
Véus da não compaixão

Grande Mãe de todos nós
Seu colo é nosso acalanto
Sua voz nossa canção de ninar
Canta seus versos de amor
Faz nosso coração acalmar
Dá-nos a coragem pra seguir
Caminhando em direção aos irmãos
Com passos firmes em seu solo
Retira a trave de nossos olhos

Grande Mãe de todos nós
Acalma nossas águas
As águas que correm nos rios
As águas que caem dos céus
As águas dos ventres femininos
As águas dos olhos doloridos
Águas salgadas do grande útero

Grande Mãe de todos nós
Suas raízes são nossas raízes
Seu tronco sustenta nosso tronco
Seus galhos são os braços
Que abraçam nosso Ser
Sua seiva sana nossa sede

Grande Mãe de todos nós
Estamos aqui, entregues
Estamos aqui sedentas
Estamos aqui
Seu amor nos alcança
Seu amor nos cura
Seu amor nos embala
Cubra-nos com sua Presença

Rose Ponce
Pará Mirim Poty

viernes, 26 de enero de 2024

Cuidemos a nuestra Madre Tierra