Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Pequeña plegaria al dueño de los cerdos monteses grandes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pequeña plegaria al dueño de los cerdos monteses grandes. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Kochi Ja kuérype gua mba’e ã’ã apu’a i – Pequeña plegaria al dueño de los cerdo monteses grandes – Lorenzo Ramos.


1.
Néi, aipóke, Karai Ru Ete Mirĩ:
Aipo ajapychaka rei katy eỹ
Ñande Ru Tenonde
Jeckaka ogueropu’ã aja,
Che rete reko achy i aropu’ã, ndaje,
Ka’aguy yma rupárupi che tukumbo mirĩ aroñevanga i agua. 

2.
Kova’e re ke, tataendy ryapua opyta i ma ramo,
Che yvára ratãrã mboguy i
Rojogueropyta i va’e nde yguypy poteri,
Opa marangua opu’ã avaete a py,
Yvára apyte rakã ju kuérype,
A’e javikue i pe aupiuka i  ag̃ua

3.
Kova’e ete gui, t ache mby’a guachu jey,
Ore rataypy mboguy mboguy i re
Ta che yvára jerojy rupa guy’a jey.

4.
Karai Ru Ete Mirĩme,
Tataendy ryapua ja kuérype,
Péina ajaeo moñendu mondouka!




1.
Escúchame, Karaí Ru Eté Mirĩ:
Hé aquí que estoy escuchando con atención
Mientras nuestro Padre Primero
Hace que se levante su esplendor (que salga el sol),
Y yo me dispongo a erguir mi cuerpo imperfecto,
Ciertamente,
Para armar en los bosques primigenios mi pequeño látigo (trampa)
Y hacer que éste se divierta (caiga la presa).

2.
Si debido a esto (en respuesta a mis plegarias) cae aquél
Alrededor de quien producen ruido las llamas (el cerdo montés),
A mis bienaventurados y escasísimos compatriotas
Obligados a quedarse aún sobre la tierra
En medio de todos los males irguiéndose horrorosos,
A las bienaventuradas coronillas de ramas eternas (ancianos canosos),
A todos sin excepción, les daré de comer.

3.
En virtud de esto, que yo tenga nuevamente
Fortaleza de corazón,
Que en torno a nuestros escasos fogones
Nuevamente el sitio en que se adora a la divinidad (corazón)
Se me llene de alegría.

4.
¡A Karaí, Padre Verdadero Pequeño,
Al dueño de los cerdos monteses grandes,
Hé aquí que le hago sentir y envío mis plegarias!

Lorenzo Ramos comunicó esta Plegaria a Carlos Martinez Gamba.

Fuente:  Ayvu Rendy Vera - El Canto Resplandeciente.
Lorenzo Ramos – Benito Ramos – Antonio Martínez.
Plegarias de los Mbya Guaraníes de Misiones. Compilación y notas Carlos Martinez Gamba.


Junto a Lorenzo Ramos