Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Autenticidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autenticidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

Ser / Autenticidad - Arnau de Tera


lunes, 23 de diciembre de 2024

Autenticidad


"No tengo que fingir para que me quieran, ni maquillar mi vida para que parezca perfecta. Soy lo que soy, con mis días buenos y malos, y eso es suficiente.
Ya no busco agradar a nadie, porque aprendí que vivir para otros es perderse uno mismo.
Me acepto, con mis fallas y mis alegrías, buscando siempre ser mejor, porque también eso es parte del amor propio: cuidar lo que uno es mientras florece y se transforma."

-Francisco J. Zárate

Compartido por Eliana Soledad Roa

domingo, 28 de julio de 2024

No soy lo que me ha pasado, soy lo que decido ser




No soy lo que me ha pasado, soy lo que decido ser

Soy algo más que todas mis batallas perdidas o mis horas de desconsuelo. Me niego a ser también parte de quien me hizo daño. Lo que refleja mi espejo en el presente es la actitud ante ese pasado que lejos de borrar, acepto y supero para ser alguien más hermoso, más fuerte, más digno.

Boris Cyrulnik, célebre neurólogo, psiquiatra y etólogo francés, comenta en sus trabajos que la resiliencia es como un jersey de lana que hemos ido tejiendo sin saberlo a lo largo de todo nuestro pasado. Cada hebra que lo conforma y lo define es una emoción, un pensamiento, una conducta positiva y valiente que nos ha permitido ser lo que de verdad deseamos y merecemos: personas más fuertes.

Querido pasado: ya no me dueles, ya no me desvelas ni me atormentas. Soy más fuerte que todas las heridas que me infringiste, y lejos de mirarte con lágrimas, me alzo ya como lo que deseo ser: alguien más hermoso que le sonríe con pasión al presente.

Enfoques como la psicología de la Gestalt también nos aportan estrategias muy interesante sobre el tema. Para los gestaltistas la única experiencia que importa es la de vivir en el “aquí y ahora”, siendo conscientes de nosotros mismos. Ahora bien, entonces… ¿dónde queda nuestro pasado?

El pasado existe y es importante porque puede determinar tanto la realidad como la calidad de nuestro presente. Por ello, debemos actuar con responsabilidad, gestionando esos conflictos que, de algún modo, enturbian nuestro equilibrio en este mismo momento. Te invitamos a reflexionar sobre ello.

Soy algo más que todo aquello por lo que he pasado
Tú no eres esa voz que de niño te gritaba constantemente que eras torpe y que todo lo hacías mal. Ahora, eres tu actitud ante ese recuerdo, ante ese pasado. Eres la persona que se ha demostrado a sí misma “que eres hábil y que haces cosas realmente bien”.

Entre la vivencia traumática del ayer y la reacción del presente, se abre todo un camino de delicada y profunda lucha personal. Se trata simplemente, de “tricotar” cada día nuestros pedazos rotos y nuestras heridas gracias a los hilos de autoestima, a los botones de esperanza y a esas hebras de resiliencia que definía el doctor Cyrulnik.

La artesanía de sanar corazones fragmentados y almas llenas de pesares no se solucionan de un día para otro. El tiempo, en contra de lo que suele decirse, no borra ni edita el dolor del ayer. En realidad, nos transforma. La persona que haya gestionado de forma adecuada esa vivencia complicada, avanzará hacia su horizonte personal de forma más madura, más valiente y renovada.

En cambio, quien se aferra a su pasado de forma ciega y obsesiva pierde su futuro. Quien se empeña en sumergirse nuevamente en sus huecos oscuros, en las voces que le gritaron o en los rostros que le hicieron daño, caerá en una compleja agonía psíquica. En un laberinto personal muy doloroso. Te ofrecemos, seguidamente, adecuadas estrategias para evitarlo.

El arte de navegar entre los torrentes
Si concebimos la vida como el viaje por un río, entenderemos que en algún instante, puedan aparecer esos intensos torrentes donde la fuerza del agua nos puede embestir e incluso sumergirnos hasta el fondo. El arte de navegar por estas aguas, a veces calmas y a instantes llenas de imprevistos, requiere por encima de todo ser un hábil estratega en materia emocional.

Hemos de ser conscientes de que ante la adversidad, nuestros cerebros van a reaccionar de forma primaria y mediante mecanismos de defensa muy específicos. Un ejemplo de ello es el estrés y esa respuesta cognitiva basada en el miedo, en la indefensión y en esa tendencia a anticipar el futuro de forma muy negativa. En caso de no gestionar estas situaciones, nos convertiremos en una hoja frágil llevada de forma caótica por la corriente del río y el viento.

El arte del buen navegante requiere saber mantener el equilibrio. El desasosiego, el rumor del pensamiento negativo, los miedos o el resentimiento son como piedras en el corazón que provocarán, irremediablemente, que nos hundamos en nuestros ríos vitales. No lo permitas.

Desde la Gestalt nos recuerdan que es necesario tomar conciencia de esos hechos del pasado que nos enturbian en este mismo momento. Hay que desmenuzarlos, ponerlos bajo nuestros microscopios para comprender cómo nos están afectando en el aquí y ahora.

Una vez tomamos plena conciencia sobre cómo nos deforman, cómo nos alejan de lo que de verdad nos gustaría ser en este momento presente, es momento de afrontarlos.
Piensa que tú no eres tus errores del ayer. No eres quien te negó su amor. Tampoco eres quien te menospreció o quien te dejó por otra persona. Mírate ahora en el espejo y piensa en quién te gustaría ser de verdad.
Todos nosotros somos nuestra actitud ante la vida y no un simple resultado de todo lo que nos ha sucedido. La mente interpreta, evalúa y afronta cada acto vivido mediante la autoestima, la resiliencia y la esperanza.

Compartido por La Mente es Maravillosa
https://lamenteesmaravillosa.com/pasado-soy-decido-ser/

Comentarios

domingo, 22 de mayo de 2022

SER UNO MISMO - ARNAU DE TERA


viernes, 27 de agosto de 2021

SE TU MISMO!


Sé Tú !



Un árbol crece con paciencia,
el no busca alcanzar ninguna meta.
El solo pretende Ser.
Y Ser ya es la mayor bendición de toda la existencia.
Arnau de Tera

miércoles, 25 de agosto de 2021

SER


domingo, 11 de octubre de 2020

Sé siempre tu mismo...


Para algunos, serás un místico...
para otros, serás un loco.
Para unos, serás un sabio...
para otros, serás un incomprendido.
Para unos cuantos, serás un buen ejemplo...
para otros, serás un peligro.
Para algunas personas, serás un buen amigo...
para otras, tendrás la culpa de todo.
¿Te das cuenta?...
Tan solo eres el reflejo del estado de consciencia de los demás,
por tanto, SÉ SIEMPRE TÚ MISMO, sin importarte lo que otros opinen de ti...
porque no hay mayor grandeza en toda la existencia, que la libertad de expresar tu bendición.

Camino al Despertar

lunes, 24 de agosto de 2020

Autenticidad


martes, 25 de febrero de 2020

Ser Auténticos

La satisfacción de quien creemos que lograremos, renunciando a nuestro destino de alegría?
Cuando nos convencieron que debíamos dejar de ser niños, para ser algo en la vida?
Cuando renunciamos al placer de ser, para colmar las expectativas de los demás, renunciamos a la bendición original y a la única razón de la vida humana: la felicidad
Shanti Om


Fotografía: Niños Mbya Guaraníes en un juego parecido al Tataura Chivere.

viernes, 3 de enero de 2020

Ser Auténtico...


viernes, 8 de marzo de 2019

Soy !




viernes, 2 de noviembre de 2018

Encuentro - Ser - Autenticidad

Y llega un día en que hasta el frío te hace de abrigo.
Y llega un día en que hasta el invierno enciende tu espíritu.
Y llega un día en que hasta el silencio se hace tu amigo.
Bendito es el día que uno se encuentra a sí mismo.

Arnau de Tera



viernes, 19 de octubre de 2018

Ser Uno Mismo - Autenticidad


Ya no necesitas aprender nada de fuera,
solo necesitas recordar lo que ya tienes dentro.
Y eso no es más ni menos, que el universo entero.

 Arnau de Tera 





domingo, 19 de agosto de 2018

Coherencia


miércoles, 4 de julio de 2018

Desde que Soy Yo


Desde que no necesito convencer a las flores
de que son estrellas en la tierra,
desde que aprendí a dejar marchar los veranos
y dejar venir los Inviernos
sin morir en el intento,
desde que tengo y no retengo más mi corazón,
y dejé libres a los pájaros que me brotan de la boca,
desde que no me importa otra cosa
que repartir flores allá donde mis manos tocan.

Desde que soy fiel a mi locura
y canto a mi Madre Tierra
como si fuera a morir mañana,
(que en realidad es cierto)
y rozo con la punta de los dedos
el infinito que late en un poema.
Desde que soy el vuelo de las águilas
y el baile de las abejas,
el sol congelado de una piedra,
la forma efímera de una nube
pintando la bóveda celeste de la existencia.
Desde que no me preocupa nada más
que hacer de cada día el último
o el primero del resto de nacimientos
que están dilatando el mundo
en su proceso de parto.

Desde que soy un fractal de mi propio sueño,
lo más acercado al silencio cuando suspira,
la Nada en su máxima potencia
y el Todo en su vacío,
sin definiciones ni adjetivos,
sin aspirar a nada más
que lo que dentro me late como estrellas
es curioso,
pero desde entonces
las manecillas del reloj me miran de reojo
porque el Amor me mira de frente
y el mundo se para en unos ojos.
Desde que los incendios asolaron
la raíz más profunda de mi bosque
la hiedra se hizo más honda
y ahora trepa hacia la esencia.



Y desde este volcán apasionado,
desde este manantial de ternura
desde este ser que tiembla de amor y miedo,
desde este verso humano
que se escribe y se borra de nuevo,
desde que no le busco más motivo a este poema
que escribir lo que me nace de los dedos,
desde ese no saber el por qué de ninguna estrofa
que me escribe a cada impulso de mis pasos,
desde ese no definirme
porque cada día nazco por vez primera.

¿Sabes?
Desde que encontré caracolas en las montañas
y vi nacer flores en los desiertos
han vuelto a nacer brotes de esperanza
y tréboles de cuatro hojas,
y la vida de repente me sabe a cielo
y el alma me huele a tierra.

Desde que la búsqueda cesó
y nació el profundo encuentro,
desde que no me parezco a nada
porque todo lo contengo,
resulta que me voy pareciendo
cada vez más
a mí.

 Ada Luz Márquez 


sábado, 2 de junio de 2018

Autenticidad



"Escucha tu música, y haz lo que sabes que 
tienes que hacer para sentirte entero, para sentirte completo, y para sentir que estás cumpliendo con tu destino."

Wayne Dyer





sábado, 21 de abril de 2018

Autenticidad



De todos los caminos de la vida hay uno que importa más: es el camino que nos lleva al verdadero ser humano.
Proverbio Indígena 



Fotografía: Karla Freitas

viernes, 23 de marzo de 2018

Las mejores elecciones


Preferí la calidad que la cantidad.
Preferí la soledad que la enemistad.
Preferí la autenticidad que la superficialidad.
Preferí ser yo mismo a pesar de toda dificultad.

 Arnau de Tera 



jueves, 8 de febrero de 2018

Ser Autenticos!