Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Sahumar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sahumar. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2025

Oración para Sahumerio


lunes, 22 de julio de 2024

Sahumar, Sahumo...



Una gran Abuela nos enseñó muchas cosas. Pero una era particularmente importante para ella: el sahumar. Decía: “De todo lo que producimos nosotros, los humanos, el humo es lo único que se disipa ante nuestros ojos. Por eso -decía- invitamos al humo a nuestras casas. Pues el humo se llevará todo lo que no forme parte de nosotros. Se disipará con el humo, Se disipará en humo”.

Cuando sahumamos al orar, rogamos al UNO GRANDE que se lleve todo lo malo y perturbador de nosotros, que todo eso se disipe ante nuestros ojos como el humo. Lo mismo ocurre con nuestra mirada al mundo ¡Cuán a menudo no vemos la belleza de las cosas! ¡Cuán a menudo vemos solamente su utilidad! De eso nos libera el humo.

Te purifica los ojos y te permite ver claro. También purifica la boca.-

No importa demasiado con qué se produzca el humo. En general utilizamos poa de los prados, cedro, salvia blanca o tabaco. La medicina de la tierra. En nuestro país no crece tabaco , pese a lo cual lo utilizamos. Pues el tabaco es una medicina fuerte. No cuando lo fumas, sino cuando lo utilizas debidamente. Por ejemplo frotando las hojas entre tus manos. Pues el zumo del tabaco te fortalece el corazón. Basta con un poquito, pero si lo fumas el tabaco te mata.

Sin embargo, también puedes utilizar otras plantas, si se puede sahumar bien con ellas. La idea no es que inhales el humo, sino que te purifiques con él, que te laves las manos en él para que toques bien a la gente a la que toques. Por eso también te purificas los ojos con el humo, para que cuando el humo se disipe, puedas ver la belleza de la vida en todo. Por eso te purificas las orejas con el humo, para que cuando el humo se disipe puedas oír todo lo bello que te rodea. Por eso te purificas la boca con el humo, para que cuando el humo se disipe, sólo digas palabras buenas. Por eso te lavas la cara con el humo, para que cuando el humo se disipe, ya sólo percibas la belleza de quienes te toquen.

Por eso llevas el humo a tu corazón, para que cuando el humo se disipe, tú seas una persona fuerte, buena y llena de amor y energía.

Pero el humo no sólo sirve para purificarse. También sahumamos para prepararnos espiritualmente. Puedes sahumar para calmar la atmósfera antes o después de una curación, iniciación o ceremonia. y para purificar objetos sagrados antes de utilizarlos. Puedes sahumar para poner de manifiesto tu agradecimiento. Pues el humo tiene un efecto propiciatorio sobre tus intenciones y oraciones.

Todos tus gestos al sahumar sirven para calmar tus pensamientos y centrar tu intención en la ceremonia. Además, el perfume acapara tu sentido del olfato y hace que tu experiencia consciente sea más profunda al estimular dentro de ti planos y vínculos muy diversos. De ese modo te permite desarrollar una experiencia sumamente amplia.

Al sahumar nos unimos a una tradición espiritual transmitida por incontables generaciones que se remontan tan atrás en el tiempo que ya nadie puede saber en qué época se inició. Sahumar es una ceremonia que todos los pueblos indígenas del Norte celebran cada vez que se presenta la ocasión, desde hace más de mil doscientos años.

Pero también se practica en muchas otras culturas y religiones del mundo. En ceremonias y asambleas, pero también en la vida cotidiana. En mi patria siempre te toparás con alguien que esté sahumando, te le puedes acercar y secundarlo. No es cosa del otro jueves.

Simplemente lo haces. Luego prosigues tu camino, contento de haberlo hecho. Pues te sentirás limpio y libre. Sabes que podrás ver con mirada clara la belleza de la vida. Sabes que con el oído abierto sólo escucharás las cosas bellas que te digan. Y sabes que sólo dirás cosas buenas de la gente. El humo te permitirá ver a los demás tal como realmente son. Y te permitirá verte a ti mismo tal como realmente eres. En tu belleza y tu fuerza. Y podrás seguir tu camino erguido y lleno de fuerza y de belleza.

Sahumar te permitirá adquirir sabiduría honrando las plantas y sus propiedades curativas. Es una modalidad de la purificación que invoca al espíritu de la planta para restablecer el equilibrio dentro de ti y entre los hombres y alejar todo aquello que no forme parte de ti. Puedes celebrar esta sencilla ceremonia en cualquier momento.

También en solitario. Sólo para estar en armonía contigo mismo y con tu entorno. Y cada espacio se convertirá para ti en un lugar sagrado en el que podrás vivir y trabajar. Un lugar de quietud, renovación y regeneración…

de Adriana Pallares Arola.

miércoles, 25 de agosto de 2021

Sahumaré


Sahumaré tus brazos por debajo y por arriba para que tengas tus alas libres para volar.

Sahumaré tu coronilla para limpiar las viejas memorias que te llevan a repetir lo mismo, y te conectes con bendiciones del mundo de arriba.

Sahumaré tu frente para espantar los pensamientos que nublan tu visión, tus ojos para que puedas ver lo que aún no observas y tus oídos para que escuches el llamado de tu alma.

Sahumaré tu garganta para soltar el nudo que no te deja hablar y conectar tu mente con tu corazón.

Sahumaré tu corazón para espantar el miedo, para que se vaya bien lejos donde no te pueda hallar, y se abra a recibir el amor verdadero.

Sahumaré tu plexo solar para que se apague el fuego del infierno que llevas dentro y puedas saborear el placer de la calma.

Sahumaré con fuego tu bajo vientre para que se quemen los apegos, los amores que no fueron, los sueños que no nacieron y los hijos que no llegaron, para que se enciendan tus ganas de sentir , crear y empezar de nuevo.

Sahumaré con fuerza tu sexo, que es la puerta de entrada para quitar la basura que recogiste de tanto intentar amarte y amar.

Sahumaré tus pies para limpiar las huellas viejas y puedas dar pasos nuevos, abriré el camino con esta medicina para que el nuevo destino se manifieste ante ti.

Voltéate y sahumaré así tu nuca allí donde se esconde lo que te acecha.

Sahumaré tu espalda quitando el peso del pasado y la historia desempoderada que cargas y te pido que te des vuelta y pongas tus manos forma de cuenco y sahumaré tus manos para quitarle el daño y las amarras que tengan y estén bendecidas para dar y recibir.

Autor del texto desconocido

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Sahumaré



Sahumaré tus brazos por debajo y por arriba para que tengas tus alas libres para volar.

Sahumaré tus coronilla para limpiar las viejas 
memorias que te llevan a repetir lo mismo, y te conectes con bendiciones del mundo de arriba.

Sahumaré tu frente para espantar los pensamientos que nublan tu visión, tus ojos para que puedas ver lo que aún no observas y tus oídos para que escuches el llamado de tu alma.

Sahumaré tu garganta para soltar el nudo que no te deja hablar y conectar tu mente con tu corazón.

Sahumaré tu corazón para espantar el miedo, para que se vaya bien lejos donde no te pueda hallar, y se abra a recibir el amor verdadero.
Sahumaré tu plexo solar para que se apague el fuego del infierno que llevas dentro y puedas saborear el placer de la calma.

Sahumaré con fuego tu bajo vientre para que se quemen los apegos, los amores que no fueron, los sueños que no nacieron y los hijos que no llegaron, para que se enciendan tus ganas de sentir , crear y empezar de nuevo.

Sahumaré con fuerza tu sexo, que es la puerta de entrada para quitar la basura que recogiste de tanto intentar amarte y amar.

Sahumaré tus pies para limpiar las huellas viejas y puedas dar pasos nuevos, abriré el camino con esta medicina para que el nuevo destino se manifieste ante ti.

Voltéate y sahumaré así tu nuca allí donde se esconde lo que te acecha.

Sahumaré tu espalda quitando el peso del pasado y la historia desempoderada que cargas y te pido que te des vuelta y pongas tus manos forma de cuenco y sahumaré tus manos para quitarle el daño y las amarras que tengan y estén bendecidas para dar y recibir.


Urpillay Sonkollay Añaychayki 

domingo, 23 de diciembre de 2018

Humito sagrado



Humito sagrado,
lava mi visión 
para que mis ojos sólo vean Amor;
lava mi expresión 
para que de mi voz sólo salga Amor;
lava mis manos 
para que sólo den y reciban Amor.

Humito sagrado de mis ancestros,
alma etérea de mi Madre Tierra, 
envuélveme en tu alquimia Sagrada 
y dime todo lo que debo olvidar
para que mi alma recuerde...

Ada Luz Márquez

Poema del Libro “PoeMagia”
Más info en el correo: libropoemagia@gmail.com 

tag


martes, 20 de febrero de 2018

Viento de eucalipto



Baño de humo y luz.
Para la mente pesada
aburrida
sobrepasada.
Viento de eucalipto
barre, limpia, despeja.

Te siento
te veo
te amo
Gracias.

Lorena Ciocale



lunes, 30 de marzo de 2015

Sobre el humo y sahumar


Una gran Abuela nos enseñó muchas cosas. Pero una era particularmente importante para ella: el sahumar. Decía: "De todo lo que producimos nosotros, los humanos, el humo es lo único que se disipa ante nuestros ojos. Por eso -decía- invitamos al humo a nuestras casas. Pues el humo se llevará todo lo que no forme parte de nosotros. Se disipará con el humo, Se disipará en humo".

Cuando sahumamos al orar, rogamos al UNO GRANDE que se lleve todo lo malo y perturbador de nosotros, que todo eso se disipe ante nuestros ojos como el humo. Lo mismo ocurre con nuestra mirada al mundo ¡Cuán a menudo no vemos la belleza de las cosas! ¡Cuán a menudo vemos solamente su utilidad! De eso nos libera el humo.

Te purifica los ojos y te permite ver claro. También purifica la boca.

No importa demasiado con qué se produzca el humo. En general utilizamos poa de los prados, cedro, salvia blanca o tabaco. La medicina de la tierra. En nuestro país no crece tabaco, pese a lo cual lo utilizamos. Pues el tabaco es una medicina fuerte. No cuando lo fumas, sino cuando lo utilizas debidamente. Por ejemplo frotando las hojas entre tus manos. Pues el zumo del tabaco te fortalece el corazón. Basta con un poquito, pero si lo fumas el tabaco te mata.

Sin embargo, también puedes utilizar otras plantas, si se puede sahumar bien con ellas. La idea no es que inhales el humo, sino que te purifiques con él, que te laves las manos en él para que toques bien a la gente a la que toques. Por eso también te purificas los ojos con el humo, para que cuando el humo se disipe, puedas ver la belleza de la vida en todo. Por eso te purificas las orejas con el humo, para que cuando el humo se disipe puedas oír todo lo bello que te rodea. Por eso te purificas la boca con el humo, para que cuando el humo se disipe, sólo digas palabras buenas. Por eso te lavas la cara con el humo, para que cuando el humo se disipe, ya sólo percibas la belleza de quienes te toquen. Por eso llevas el humo a tu corazón, para que cuando el humo se disipe, tú seas una persona fuerte, buena y llena de amor y energía.

Pero el humo no sólo sirve para purificarse. También sahumamos para prepararnos espiritualmente. Puedes sahumar para calmar la atmósfera antes o después de una curación, iniciación o ceremonia. y para purificar objetos sagrados antes de utilizarlos. Puedes sahumar para poner de manifiesto tu agradecimiento. Pues el humo tiene un efecto propiciatorio sobre tus intenciones y oraciones. Todos tus gestos al sahumar sirven para calmar tus pensamientos y centrar tu intención en la ceremonia. Además, el perfume acapara tu sentido del olfato y hace que tu experiencia consciente sea más profunda al estimular dentro de ti planos y vínculos muy diversos. De ese modo te permite desarrollar una experiencia sumamente amplia.


Al sahumar nos unimos a una tradición espiritual transmitida por incontables generaciones que se remontan tan atrás en el tiempo que ya nadie puede saber en qué época se inició. Sahumar es una ceremonia que todos los pueblos indígenas del Norte celebran cada vez que se presenta la ocasión, desde hace más de mil doscientos años.

Pero también se practica en muchas otras culturas y religiones del mundo. En ceremonias y asambleas, pero también en la vida cotidiana. En mi patria siempre te toparás con alguien que esté sahumando, te le puedes acercar y secundarlo. No es cosa del otro jueves. Simplemente lo haces. Luego prosigues tu camino, contento de haberlo hecho. Pues te sentirás limpio y libre. Sabes que podrás ver con mirada clara la belleza de la vida. Sabes que con el oído abierto sólo escucharás las cosas bellas que te digan. Y sabes que sólo dirás cosas buenas de la gente. El humo te permitirá ver a los demás tal como realmente son. Y te permitirá verte a ti mismo tal como realmente eres. En tu belleza y tu fuerza. Y podrás seguir tu camino erguido y lleno de fuerza y de belleza.

Sahumar te permitirá adquirir sabiduría honrando las plantas y sus propiedades curativas. Es una modalidad de la purificación que invoca al espíritu de la planta para restablecer el equilibrio dentro de ti y entre los hombres y alejar todo aquello que no forme parte de ti. Puedes celebrar esta sencilla ceremonia en cualquier momento. También en solitario. Sólo para estar en armonía contigo mismo y con tu entorno. Y cada espacio se convertirá para ti en un lugar sagrado en el que podrás vivir y trabajar. Un lugar de quietud, renovación y regeneración...


Fuente: Jakurri