Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas Tupi Guaranies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas Tupi Guaranies. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2019

La leyenda de la Victoria Régia - Leyenda Tupí Guaraní


Vitória-Régia es una flor acuática que sólo existe en Amazonas. Su belleza la distingue de las demás plantas típicas de la selva, con otra peculiaridad, la flor sólo se abre durante las noches. ¿De donde viene esta flor?

Cuenta la leyenda brasileña, muy conocida en todo el país (sobre todo en el norte), que existía una india de origen tupi-guarani que se llamaba Naiá. Los indios consideraban a la luna un dios, masculino. La luna enamoraba a las jóvenes indias y cada día cuando se escondía se llevaba una consigo para después convertirla en una estrella del cielo.


Naiá estaba locamente enamorada por la luna, y tal llegó su pasión que comenzó a obsesionarse con ella. Por las noches subía a lo alto de las montañas para que la luna se la llevara, sin suerte, y así repetía todos los días. Una noche que proseguía con su búsqueda de la luna, reparó en ella en un río. Creyendo que su reflejo en el agua era la propia luna se tiró sin pensárselo a por ella, tal fue su desilusión al desvanecerse su silueta que no se dio cuenta en que la corriente la estaba llevando río abajo. La india Naiá murió ahogada.

La luna cuando se enteró de la historia de Naiá se sintió impactada y quiso recompensar el sacrificio de la india convirtiéndola en una “estrella del rio”, de tal forma que la convirtió en flor, sólo pudiendo abrir sus pétalos a la luz de la luna.


Fuente: Viajes y Estilo de Vida - Leyendas de Brasil http://www.carpe-diem.today/blog/2015/vitria-rgia

sábado, 11 de febrero de 2017

Leyenda de la Victoria Régia – Leyenda Tupi Guaraní



Victória Régia es una flor acuática que sólo existe en Amazonas. Su belleza la distingue de las demás plantas típicas de la selva, con otra peculiaridad, la flor sólo se abre durante las noches.

Cuenta una leyenda Tupi Guaraní, muy conocida en todo el Brasil (sobre todo en el norte), que existía una india de origen tupi-guaraní que se llamaba Naiá. Los indios consideraban a la Jasi, la Luna, un dios, masculino. La luna enamoraba a las jóvenes indias y cada día cuando se escondía se llevaba una consigo para después convertirla en una estrella del cielo.

Naiá estaba locamente enamorada por la luna, y tal llegó su pasión que comenzó a obsesionarse con ella. Por las noches subía a lo alto de las montañas para que la luna se la llevara, sin suerte, y así repetía todos los días. Una noche que proseguía con su búsqueda de la luna, reparó en ella en un río. Creyendo que su reflejo en el agua era la propia luna se tiró sin pensárselo a por ella, tal fue su desilusión al desvanecerse su silueta que no se dio cuenta en que la corriente la estaba llevando río abajo. Naiá murió ahogada.


La luna cuando se enteró de la historia de Naiá se sintió impactada y quiso recompensar el sacrificio de la india convirtiéndola en una “estrella del rio”, de tal forma que la convirtió en flor, sólo pudiendo abrir sus pétalos a la luz de la luna.

Así es como los tupi guaraní explican el origen de Victória Régia, planta típica del Amazonas cuya flor con agradable perfume sólo se abre al caer la noche.