Día de los Fieles Difuntos: significado de las ofrendas
Vendedoras jujeñas de ofrendas hablaron con las cámaras de Canal 4 y una de ellas destacó que las ofrendas de almas nuevas llevan el cuerpo grande de hombre o mujer y se colocan para recordar a aquellas personas que murieron hace un año.
También hay otras dulces que son de animalitos y de escaleras. La chicha de maní y chicha de maíz también forman parte del ritual y se colocan junto a las ofrendas u otras comidas.
Por su parte, otra de las comerciantes señaló que "todo se hace a mano de forma artesanal, nada con moldes ni cortadas a cuchillo. Tenemos distintas figuras como la cruz, la escalera, la paloma".
Sobre el significado de las mismas dijo que la escalera simboliza el hecho subir al cielo para las almas, la paloma la paz y el amor que tenemos en la vida y los animalitos son las mascotas que tenemos que tener en la otra vida también. Además comentó que las familias suelen colocarlas desde el 1 de noviembre ya que se dice que al mediodía empiezan a llegar las almas, "es una tradición, la gente lleva de a docenas", añadió. Otras tienen forma de objetos para niños o bebés que partieron, de cruz, iglesia, sol o luna.
Otra vendedora hizo referencia a las flores que son utilizadas para adornar las meses de las ofrendas y después las levantan para llevarlas al cementerio, "las siemprevivas, los botones de oro, godesias, blancas y amarillas son las que más se llevan las personas", mencionó.
Fuente Todo Jujuy - 29 de Octubre de 2023
https://www.todojujuy.com/jujuy/dia-los-fieles-difuntos-significado-las-ofrendas-n241643