Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Edson Kayapó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edson Kayapó. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2021

Invadieron nuestros territorios originarios



Invadieron nuestros territorios originarios con el argumento de que eran vacios demográficos. 

Depués dijeron que éramos humanos de segunda categoría; que no teníamos fe, más admitían que éramos crédulos: nuestra credulidad estaría vinculada a las fuerzas de la oscuridad, y que lo payés éran los portavoces del mal. (Cartas Jesuíticas- 1ª carta escrita por Manuel da Nóbrega).

Lo que me causa admiración entre otras cosas, es el carácter excluyente y egoísta que la fe cristiana ha expresado en la historia de nuestros pueblos. 

Edson Kayapó

viernes, 6 de noviembre de 2020

Aprender de la naturaleza y de lo que nos rodea...


Dijeron que por su racionalidad, el ser humano debe dominar la naturaleza y usarla para su bienestar.

Los pueblos indígenas han hecho lo contrario: aprender con la sabiduría de todo lo que nos rodea. Finalmente somos naturaleza también, son importantes todas las formas de vida: la humana y la no-humana.

Edson Kayapó

sábado, 26 de septiembre de 2020

Un mundo mejor


                                                              Pueblo Wedera Xavante (Brasil)

"Si cada uno cultiva afecto, belleza y lealtad en su lugar, por pequeño que  este sea, eso ha de esparcir claridad en el mundo."

Lya Luft

Compartido por Edson Kayapó

viernes, 25 de septiembre de 2020

Desenvolvimiento y envolvimiento...




Desenvolvimento no ha combinado con la vida tranquila y respetuosa.
Talvez lo más sensato sea hablar de envolvimiento.

Edson Kayapó.

martes, 22 de septiembre de 2020

Herencia ancestral




Remamos en dirección a la vida, a la abundancia (como ha sido tradicional), con respeto a la vida humana y no humana que habita los jardines sagrados que heredamos de nuestros antepasados.

Edson Kayapó

Los Pueblos de la Floresta necesitan ser escuchados



Los curanderos alertan:
Los pueblos de la floresta necesitan ser escuchados en relación a las nuevas pandemias que se anuncian para el futuro próximo.

Ciertamente que la tierra, los espíritus de la floresta y la vida en sus diversas dimensiones responderan al desastre que la humanidad ha producido a lo largo de los siglos, en nombre del progreso.

La fiebre que agoniza a la tierra puede llevarla a una reacción con una fuerza desproporcionada a la que la humanidad pueda soportar.

Edson Kayapó

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Huellas ancestrales


Seguiremos las huellas de nuestros antepasados, fueron ellas las que abrieron el camino para que nosotros estemos aquí.

Edson Kayapó

Ancestros




Nuestros ancestros iluminan nuestros caminos, con potentes lucecitas encendidas por el combustible de los espíritus originarios.

Edson Kayapó


jueves, 10 de septiembre de 2020

Espiritualidad Indígena



Muchas personas por meses y años investigan y tratan de entender el poder de la espiritualidad indigena.

Ese poder está en las cosas simples, como compartir un pez, la harina, la producción de un té a partir de plantas medicinales.

Una simple sonrisa puede contener el poder de la curación.

Edson Kayapó



domingo, 5 de julio de 2020

Gestos simples...


Si no somos capaces de realizar gestos simples, entonces mejor es proyectar vivir en Marte.

Edson Kayapó

domingo, 9 de febrero de 2020

Paz


Nuestros antepasados nos ordenaron que nos preparáramos para la guerra.
La guerra de la sabiduría por la paz, pues los corazones colonizadores viven en guerra.

Edson Kayapó


miércoles, 29 de enero de 2020

Sensibilidad




"Que las batallas cotidianas no nos roben la delicadeza de una mirada."

Edson Kayapó

A aula que faltou ao Bolsonaro - Edson Kayapó

Humano é pouco. Somos demasiadamente humanos, senhor presidente!

Edson Kayapó


A aula que faltou ao Bolsonaro

Desde a invasão portuguesa, os estrangeiros colocaram em dúvida o caráter humano dos povos indígenas: são humanos ou animais sem alma? "Sublimis Deus" é uma bula papal emitida em 29 de maio de 1537, pelo qual o papa Paulo III reconhece que "os índios são homens". A bula é apenas um pretexto para que a igreja monte seu império entre nossos povos.
Mesmo depois da emissão da Bula, os invasores insistiam em retirar nossos povos da genealogia humana. Ainda no século XVI, o jesuíta Manuel da Nóbrega dava seu parecer sobre nossos antepassados: "À lei natural, não a guardam porque se comem; são muito luxuriosos, muito mentirosos, nenhuma coisa aborrecem por má, e nenhuma louvam por boa; têm crédito em seus feiticeiros. Eis tudo".

Gandavo, um respeitado funcionário do genocídio português, de uma forma canônica avaliou os modos próprios de vida dos nossos povos da seguinte forma: "A lingua, deste gentio toda pela Costa he, huma: carece de três letras - scilicet, não se acha nella F, nem L, nem R, cousa digna de espanto, porque assi não têm Fé, nem Lei, nem Rei; e desta maneira vivem sem Justiça e desordenadamente".

Já para o fim do século XVI, o famoso colonizador Gabriel Soares de Sousa escreve que os indígenas são luxuriosos e sodomitas: "(...) tão luxuriosos que não há pecado de luxúria que não cometam...são muito afeiçoados ao pecado nefando, entre os quais se não têm por afronta; ...e nas suas aldeias pelo sertão há alguns que têm tenda pública a quantos os querem como mulheres publicas".

Identificados pelos invasores como inimigos da raça humana, os povos indígenas foram rotulados de selvagens, brutos, bárbaros, traiçoeiros, mentirosos, preguiçosos, sodomitas, infiéis, incrédulos...

Mantendo a resistência histórica, conquistamos na constituição brasileira de 1988 avanços que superaram legalmente esse planetário de violência contra nossos povos.

Para nossa surpresa, em 2020, num governo no mínimo irresponsável, retornamos ao século XVI. Coloca-se em xeque a nossa genealogia humana.

Edson Kayapó

viernes, 3 de enero de 2020

Deseos para el Año 2020 y más...



2020 sin genocidio a nuestros pueblos, sin ecocídio, sin arbitriariedades por parte de los poderes constituídos...

2020 de paz, de justicia, de lucha y de resistencia. 

Saludos a quienes tengan coraje! 

Edson Kayapó 


martes, 17 de diciembre de 2019

Felicidad



He aprendido con el tiempo que la felicidad vibra en la frecuencia de las cosas más simples.
Ana Jácomo

Compartido por Edson Kayapó


lunes, 4 de marzo de 2019

Ser Humano, Derechos Humanos...



Ser humano es el único requisito para ser titular de los derechos humanos. 

Edson Kayapó




miércoles, 27 de febrero de 2019

jueves, 26 de octubre de 2017

Nuestra Espiritualidad



Nuestra espiritualidad fue criminalizada por los colonizadores e identificada con la incredulidad.

Nuestras creencias son fundadas en las tradiciones de nuestros Ancestros, miradas y orientadas por nuestros Sabios y en las fuerzas sagradas y encantadas de las florestas.

Nuestras doctrinas están escritas en el silencio y en los corazones de nuestros Pueblos.

Edson Kayapó



lunes, 23 de octubre de 2017

Semillas




Intentaron enterrarnos. No sabían que éramos semillas.


Edson Kayapó




sábado, 21 de octubre de 2017

Iguales y Diferentes



Tenemos derecho a ser iguales cuando nuestra diferencia nos 

inferioriza y tenemos derecho a ser diferentes cuando nuestra

 igualdad nos descaracteriza."


Edson Kayapó


Fotografía: ITUREM Iguazú