Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Cristhian Espinoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristhian Espinoza. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2021

Nadie sabe...


Uno nunca sabe
donde termina la tierra
y empieza el cielo;

donde comienza
el amor ni donde
mueren los besos;

dónde comienza
el dolor y dónde
termina el misterio:

adonde va la risa,
la alegría y el silencio,

ni donde comienza
la vida a ser algo mas
que un sueño...

Cristhian Espinoza

domingo, 25 de abril de 2021

Otoñal



La tierra, la vida,
el amor y tus ojos
se alimentan
de la misma substancia
que los sueños.

Cristhian Espinoza

miércoles, 27 de enero de 2021

Los invisibles



Se dejan ver al amanecer, llevan a flor
de piel los sueños. Nadie los mira pero
todos saben que existen en algún lugar.

Llevan un traje color de humo, cenizas
heredadas de un pasado de niebla, una
alegría a prueba de la indiferencia y todas
las voces del silencio cantando en su voz.

Juegan a ser invisibles, a llenar espacios
entre el olvido y el desamparo, son material
de estadística y siempre miran a los ojos.

Yo los miro y ellos me miran, como
reconociéndome, como sabiéndome uno
de ellos y que fue un día un cazador
de sueños y fantasías.

–Han cambiado, dicen
y vuelven a su universo de cosas de colores
o al brillo opaco de la luna en un charco.

No es fácil reconocerlos. De mañana una imitan ligeramente la voz de un pájaro entre
las hojas, no es fácil distinguir entre el ave
y ellos, saben camuflar muy bien su existencia.
Andan solos o en bandada.

Llevan un mundo
en sus manos que ahora, en este lugar
de la realidad, se tienden a nosotros para
pedir ayuda.

Cristhian Espinoza y libris

Fotografía: Niño en Tekoa Jasy Pora por Alina Valeria

martes, 12 de enero de 2021

Mujer





Insondable 
como el abismo,
infinita 
como el pensamiento;
una flor del cielo, 
del vacío
en que nos dejamos herir
una y otra vez.
Océano, naufragio 
y faro extendido 
sobre la noche
y el silencio, 
a la hora del beso
o la lágrima, del amor 
o el desvelo, tan ligada
a la vida misma 
que su nombre
nace desde el fondo 
de la tierra.
Cristhian Espinoza
Foto: Brian Kirhagis 

Aniversario




Se trata de mirarse desde fuera de uno mismo,
de pararse del otro lado de nuestra propia
existencia y mirarse los ojos, las manos, el rostro
y buscar en todo nuestro ser lo que nos hace
ser quienes somos. Y aún mas profundo,
mirar dentro y tocar el alma, sentir esa substancia
que nos deja el amor y el olvido, los fuegos y las sombras,
la rosa y las espinas. Se trata de sumergirse a fondo
y morder la rosa o la espina (sobre gustos...) para saber
que no somos un calendario de la muerte y la nada,
un mendigo de pasiones que busca vivir lo ya vivido
y amar lo que alguna vez amó sino saber
que somos infinitos mientras dure nuestra vida.

Cristhian Espinoza

martes, 13 de junio de 2017

Oración


Hay días que creo
en el sol, y lo adoro.
Hay días que creo
en el agua, y le hago un altar.
Hay días que creo
en el viento, y le rezo.
Hay días que creo
en el aire y te respiro...
más siempre creo
en la tierra, que tiene
tu mismo color de ojos.

Cristhian Espinoza



viernes, 17 de marzo de 2017

Los invisibles


Se dejan ver al amanecer,
llevan a flor de piel los sueños.
Nadie los mira pero todos saben
que existen en algún lugar.

Llevan un traje color de humo,
cenizas heredadas de un pasado
de niebla, una alegría a prueba
de la indiferencia y todas las voces
del silencio cantando en su voz.

Juegan a ser invisibles, a llenar
espacios entre el olvido y el desamparo,
son material de estadística
y siempre miran a los ojos.

Cualquier lugar es su nido. Una terminal
de autobuses, una línea de subte, la calle
en todas sus intersecciones.

No es fácil reconocerlos. De mañana
imitan ligeramente la voz de un pájaro
entre las hojas, no es fácil distinguir
entre el ave y ellos, saben camuflar
muy bien su existencia.
Para encontrarlos hay que querer verlos,
solamente, sin leer otra cosa que los ojos
de un invisible, y esa es una tarea del alma.
Así, en cada una de las alas
del día los veremos posarse y volar.

Andan solos o en bandada. Llevan un mundo
en sus manos que ahora, en este lugar
de la realidad, se tienden a nosotros para
pedir ayuda.

Cristhian Espinoza



viernes, 22 de abril de 2016

22 de abril. Día de la Tierra.


Feliz día a pesar de las bombas,
de las guerras y los transgénicos,
de la megaminería, del intento
de horadar tu seno sin medida,

Feliz Día.

A pesar de la ambición capitalista
que en su ciega avaricia contamina
los ríos, las montañas y la vida,
el cielo, el aire y la fauna que has creado...
Madre Tierra, Feliz Día.




Feliz día en banderas de la tierra
que te llevan en la sangre y te veneran,
feliz día en la lucha de los pueblos
que reclaman su espacio en tu bandera
y besando el color de tu estandarte
te llevan en la piel y en las venas.

Cristhian Espinoza

sábado, 16 de abril de 2016

Oración


Hay días que creo 
en el sol, y lo adoro.
Hay días que creo 
en el agua, y le hago un altar.
Hay días que creo 
en el viento, y le rezo.
Hay días que creo 
en el aire y te respiro...
más siempre creo 
en la tierra, que tiene 
tu mismo color de ojos.
Cristhian Espinoza

lunes, 21 de marzo de 2016

21 de marzo. Día internacional de la Poesía.


Doncella ingrávida, insomne.
Latente. No muerta, no viva.
Sin peso ni sombra. Dormida,
Soñada. Alquimia o quimera.
Sustento o delirio. Blasfemia.
Esplendor o muerte. Utopía.
Poesía.

En el alba de mi vida tu oleaje
fue rompiendo en mis sienes y en mi vida.
fue creciendo como crecen las banderas
en el viento germinando su semilla.
Como el río que acaricia la pradera
sin pensar en el mar de su destino...
Yo te amé con ese amor de niño pobre
que ama el pan, a su madre y a Dios-niño
y en mi infancia de ceniza tu diadema
fue ese faro que alumbraba mi camino.
Fue mi norte, mi sur y mi horizonte.
Mi canción, mi abecedario. Primer libro.
Fue la rosa que robé de los jardines
que ostentaban un cartel de ‘’ prohibido...’’

Y extravié tu campana de silencio
entre sueño adolescente y desvarío,
te olvidé por dolores más urgentes,
por mi eterna condición de niño herido
que descubre que la vida es una rosa
que florece en los jardines del olvido.
Y que el tiempo que se va ya no regresa.
Y el alma vuela en su propio laberinto.
Y que el beso y el amor que nos desvelan
es lo único que nos hace seres vivos.
Y nos queda solamente la premisa
de saber si fuimos libres o vencidos.

Doncella ingrávida, insomne.
Latente. No muerta, no viva.
Sin peso ni sombra. Dormida,
soñada. Alquimia o quimera.
Sustento o delirio. Blasfemia.
Esplendor o muerte. Utopía.
Estrella mía.

Cristhian Espinoza

sábado, 23 de enero de 2016

Oración


Hay días que creo en el sol, y lo adoro.
Hay días que creo en el agua, y le hago un altar.
Hay días que creo en el viento, y le rezo.
Hay días que creo en el aire y te respiro...
más siempre creo en la tierra, que tiene tu mismo
color de ojos.

Cristhian Espinoza



miércoles, 25 de noviembre de 2015

Mujer


Insondable 
como el abismo,
infinita 
como el pensamiento,
una flor del cielo, 
del vacío 
en que nos dejamos herir
una y otra vez.



Océano, 
naufragio y faro
extendido sobre la noche
y el silencio, 
a la hora del beso
o la lágrima, del amor 
o el desvelo, tan ligada
a la vida misma 
que su nombre
nace desde el fondo de la tierra.

Cristhian Espinoza

jueves, 29 de octubre de 2015

Guaraní-kaiowá


Soy el guerrero del alba…
Un espejo en el que no te reconoces.
La voz de un sueño olvidado,
un pueblo libre, asediado
por tecnología letal,
oscuros siervos del mal
que reducen el aliento a centavos,
los seres humanos a esclavos,
la vida a un juego mortal.

Soy el guerrero del río
y el río lleva una pena,
llora su cauce en las venas
de todos los seres vivos,
llora el ozono, cautivo
del aire, en su espacio ideal,
llora la flor y el camino,
llora la fauna y el trino,
llora la tierra su forma original.

Soy el guerrero del ocaso,
una verde nación, un latido,
un tucán, un jaguar herido,
la vida en su forma más pura...
soy el blanco de mentes oscuras,
del mal en su forma humana,
de los siervos del dinero y el vacío:
Mírame, hoy que la sangre llegó al río…
¿Callarás hoy para no ser mañana?

Cristhian Espinoza



lunes, 28 de septiembre de 2015

Voces del silencio



Juegan las nubes
en mis manos
y áspera es la caricia
del viento.
Has visto, como yo,
nacer el aire,
brotar sin fin
las voces del silencio?

Yo soy una voz
entre
tantas dormidas,
entre tantas lluvias
una gota de miel;
a quien podrás contar
la hermosura
de las cumbres,
cuantos días tarda el sol
en fecundar la mies?

Mirando aquel abismo
comprendí el vuelo del condor,
contando mis pasos
aprendí la matemática,
bajo la estatua de un dios
sin nombre dejé de pensar
en lo que habrá
más allá de la montaña.

Cristhian Espinoza