Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta 7 de Septiembre Día Internacional del Colibrí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7 de Septiembre Día Internacional del Colibrí. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2024

7 de Septiembre Día Interncional del Colibrí



Hoy, 7 de Septiembre, celebramos a una de las aves más fascinantes y coloridas del planeta: el colibrí. Estas criaturas llenas de gracia y belleza nos regalan su presencia en los jardines y bosques, recordándonos la importancia de cuidar y preservar la diversidad de nuestro entorno natural.
Hábitat: Los colibríes habitan en América, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego en Argentina. Les gusta vivir en zonas con flores abundantes, ya que se alimentan principalmente de néctar. Sus colores brillantes y su capacidad de volar en todas direcciones los convierten en verdaderas joyas aladas de la naturaleza.
Alimentación: Los colibríes se alimentan principalmente del néctar de las flores, pero también complementan su dieta con insectos y arañas. Su rápida metabolismo y sus alas que pueden batir hasta 80 veces por segundo les permiten mantenerse activos y saludables.
Inspiración: A lo largo de la historia, el colibrí ha sido fuente de inspiración para artistas y poetas, simbolizando la alegría, la libertad y la delicadeza. Su presencia en nuestra vida cotidiana nos recuerda la importancia de disfrutar de las pequeñas cosas y de vivir en armonía con la naturaleza.

En este Día Internacional del Colibrí, reflexionemos sobre la fragilidad y la belleza de nuestro entorno natural, y comprometámonos a proteger a estas maravillosas aves y su hábitat. Cuidemos cada flor, cada árbol y cada rincón de nuestra tierra, para que los colibríes y todas las especies puedan seguir compartiendo con nosotros su magia y su esplendor.

¡Celebremos juntos la alegría y la vitalidad de los colibríes, embajadores del color y la vida en nuestro mundo!





miércoles, 7 de septiembre de 2022

7 de Septiembre - Día Internacional del Colibrí



Los colibríes son las aves más pequeñas del mundo, pero poseen las más grandes habilidades. Son aves que se alimentan exclusivamente del néctar de las flores razón por la cual sus picos y lenguas son muy largos, pues éstos les permiten alcanzar los depósitos de néctar que se encuentran en muchas flores. El batir de sus alas es tan veloz que necesitan mucha energía para volar, pueden aletear a una frecuencia extraordinariamente alta que llega hasta los 80 aleteos por segundo. Tienen la capacidad única de estar suspendidos en el aire y volar hacia atrás siendo las únicas aves capaces de hacer esto, y además hacer giros bruscos y precisos en el aire. En 1 minuto su corazón puede latir hasta 1200 veces y pueden realizar hasta 500 respiraciones. La mayoría de los colibríes exhiben brillantes colores y un verde iridiscente, por lo general metálico.