Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Hambruna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hambruna. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2017

FAO advierte que 37 países están amenazados por el hambre


De acuerdo al informe de la FAO, 28 de las 37 naciones afectadas por el hambre se encuentran en África.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) informó que al menos 37 países se encuentran amenazados por el hambre debido a los conflictos armados, terrorismo y las sequías pese a que a escala mundial abundan las cosechas.

Según el último informe sobre perspectivas de cosechas y situación alimentaria destaca que 28 de esos 37 países dependientes de la ayuda alimentaria internacional están en África, donde las sequías de 2016 vinculadas al fenómeno de El Niño han seguido causando estragos.


El director general adjunto de la FAO, Kostas Stamoulis, señaló en un comunicado que el mundo se halla en un momento "sin precedentes", con cuatro amenazas de hambruna en varios países a la vez.

El organismo internacional sostiene que los conflictos armados vigentes en el mundo han aumentado igualmente el número de personas desplazadas que pasan hambre, lo que hace que tiendan a crecer las emergencias por inseguridad alimentaria.
En zonas de Sudán del Sur se declaró la semana pasada la hambruna. Se calcula que afecta a 100.000 personas, mientras que en todo el país 4,9 millones de sursudaneses necesitan asistencia alimentaria urgente.

De acuerdo a la ONU, en Yemen la guerra y la escasez de alimentos han hecho que 17 millones de personas (dos tercios de la población) sufran hambre, la mitad de los cuales requiere ayuda de emergencia, por lo que el riesgo de declarar la hambruna es alto.

Mapa Mundi Interactivo del hambre

En el norte de Nigeria existen 8,1 millones de personas con inseguridad alimentaria aguda a causa de las acciones del grupo terrorista Boko Haram, 2,9 millones en Somalia afectados por el terrorismo de Al Shabab y una dura sequía que ha reducido la producción de alimentos en un 70 por ciento por debajo de la media, agotando las reservas.

Afganistán, Burundi, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Iraq, Birmania y Siria son otros de los países donde los combates y disturbios han puesto en riesgo la alimentación de millones de personas.


domingo, 5 de marzo de 2017

Alarmante: hambruna sin precedentes en África


La amenaza de hambrunas en Nigeria, Somalia, Yemen y Sudán del Sur preocupa a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que calcula que 37 países, 28 de ellos en África, requieren de ayuda alimentaria externa.

“Esta es una situación sin precedentes. Nunca antes nos habíamos enfrentado a cuatro amenazas de hambruna en varios países simultáneamente”, aseguró el director general adjunto de la FAO, Kostas Stamoulis.

“Hay que actuar rápido y proporcionar no solo ayuda alimentaria sino también apoyo a los medios de vida para asegurar que estas situaciones no se repiten”, pidió.

En un comunicado divulgado ayer, la FAO, cuya sede central se encuentra en Roma, advirtió sobre las graves dificultades para acceder a los alimentos en las zonas que sufren conflictos civiles y donde se registran además sequías, como ocurre en África oriental.


Según el informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria, “alrededor de 37 países requieren ayuda alimentaria externa, 28 de ellos en África, como consecuencia de los efectos persistentes de las sequías provocadas por El Niño el año pasado sobre las cosechas”.

En Sudán del Sur se declaró formalmente una situación de hambruna, “mientras que en el norte de Nigeria, Somalia y Yemen, la seguridad alimentaria es también motivo de gran preocupación”, denuncia la entidad de Naciones Unidas.

En Sudán del Sur alrededor de 4,9 millones de personas sobre una población de once millones, han sido clasificadas como en situación de crisis, emergencia o hambruna.


En el norte de Nigeria, 8,1 millones de personas se enfrentan a condiciones de inseguridad alimentaria aguda y en Yemen, donde se estima que 17 millones de personas -dos tercios de la población- padecen inseguridad alimentaria, casi la mitad de ellos necesitan ayuda de emergencia.

En Somalia, el conflicto, la inseguridad civil y la sequía se han unido para hacer que haya más del doble de personas -ahora unos 2,9 millones- padeciendo grave inseguridad alimentaria respecto a hace seis meses.

Fuentes: AFP-NA
Diario Primera Edición (Posadas-Argentina) – 3 de Marzo de 2.017