Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Daniel González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Daniel González. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2017

Chichera dame la chicha


Bella la CHICHERA
 rica la CHICHA 
y los cántaros de arcilla 
y pirca.


Arte de Sergio Daniel Gonzalez

domingo, 10 de septiembre de 2017

¿Qué puedo dejarte Suyay? – Ser Jatun Inti (Sergio Daniel González)

Además de mis abrazos y mi amor, quiero dejarte la palabra libre, el camino claro y los cuentos de la tierra que me contaron mis padres y mis abuelos, quiero dejarte lo que aprendí a valorar quizás un poco tarde, pero que llevé siempre muy adentro.

Quiero dejarte el recuerdo de jugar en el parque, ir al cine y llevarte junto a mí de la mano cuesta arriba, cuesta abajo buscando la flecha perdida en el antigal y recorrer las pircas de piedra que dieron vida a nuestra milenaria cultura, quiero correr en las calles y gritar en la manifestación, cruzar los ríos descalzos, mojarnos en la lluvia y en tu mesita de luz dejaré los libros del abuelo Osvaldo Maidana y del Amawta Fausto Reinaga, rescoldo, piedras, pircas y revolución india, eso quiero dejarte y sobre todo hija querida deseo dejarte mi ejemplo de lucha y amor por lo nuestro. 

Preso estuve mi culpa fue luchar por la dignidad nuestros hermanos te dije mirándote a los ojos cuando llorabas por mi ausencia y en un abrazo tierno y fuerte te solidarizaste acompañándome en mis ideales.

-India soy Papá, pero en la escuela dicen que ya no los hay.
-No te preocupes ya entenderán Suyay, toca tu sikus y encántales los oídos primero y luego usa la palabra de la otra historia jamás contada. 

Esperanza, que tus hermosos ojos negros busquen el sendero, la huella de la libertad de tu pueblo orgullosa de tu origen hija de la tierra y del sol. No te calles y no permitas que te humillen, ve juega diviértete aprende tu quechua y tu inglés. Tira la vergüenza y quémala, brilla como la luz de la luna llena en esta oscuridad. Se Bartolina, se Micaela, se Juana, se una guerrera nuestra.

Baila en el carnaval con tus mil colores y tus cien cascabeles, enrédate en tus trenzas con tu alegría de sonrisa blanca de niña india.
Pequeña Esperanza de la Luna Azul eso nomas puedo dejarte antes de partir.
Todo lo mejor de lo nuestro, voy a entregarte en tus pequeñas manos, para que lo multipliques. Es el sacrificio de tus abuelos guerreros, sabiduría, pensamiento y acción, mejóralos, transfórmalos, pero no olvides que sus acciones son nuestra base para construir un mundo mejor, más justo. Llévate y cultiva estas semillas desparrámalas como a la quinua, y pronto veremos un nuevo amanecer.
Texto y fotografía 
Ser Jatun Inti – (Sergio Daniel González) - Humahuaca – Jujuy


domingo, 3 de septiembre de 2017

¿Quién soy? – Por Jatun Inti (Sergio Daniel González)

Soy el que no se avergüenza de ser indio, de tener un gran pasado cultural. Soy el que no se calla al ver las injusticias a nuestros Pueblos y Naciones. Soy uno de los miles de hermanos comprometidos en luchar por lo que nos pertenece y de recuperar nuestros saberes y la libertad anhelada a través de la EDUCACIÓN, de nuestra educación india.

Amo mi tierra y mi capital cultural, aprecio y respeto al hermano que lucha a la par sin importarme el color de su cuero y sacrifica su bienestar por esta causa y desprecio al que se burla, al que nos subestima, al que nos miente y usa para los votos y sobre todo si ese hermano es de nuestro origen. Desprecio el asistencialismo, la dadiva y la lástima.

No me importa las lenguas que bailan sin ton ni son gastando saliva y tiempo en mí. Soy el indio al que prefieren, algunos, no ver, odiar o despreciar, pero mucho eso no me preocupa.
 
Soy simple, serio, directo y tengo un corazón, aunque no lo parezca, muy sensible y agradecido. Indio, Kolla, color de los cerros que me cuidan. Hombre, Runa, soy gente de este Pueblo orgulloso de lo que soy y de lo que siento. 

Quiero para todos nosotros el lugar que nos corresponde por legado en esta sociedad, las oportunidades nunca dadas, la dignidad, y el respeto, sobre todo. No me vengan con el cuento criollo y la mentira de la historia oficial.

No trates de separar mis cualidades, soy uno en todo. Siento, pienso soy un solo ser INDIO. Algunos que me admiran por mis dones y dicen: - Que lindo que dibuja el indio, que hermosas fotos toma este kolla... pero no soy solo un artista, un fotógrafo, un docente o estudiante, soy sobre todo un hombre que busca igualdad, expreso lo que vivo y analizo cotidianamente de esta sociedad. A muchos hermanos y hermanas les agrada, entienden y acompañan mi pensamiento indianista y a otros por supuesto le hiere como una flecha mortal en su corazón.
Resentido, provocativo serial, impotente, extremista y racista, son las palabras que vomitan asquerosamente de su ser aquellos que me odian expulsando el veneno de la colonización. Desde su imaginario, para estos hermanos, el indio es de la india, o el indio solo tiene que ser folklore, tiene que ser el payaso del circo pachamamista, no se les puede cruzar en su mente occidental un indio que reclame, exija, que analice y diga verdades de esta sociedad y sobre todo que quiera, algún día, llegar a tomar el poder. 

¿Cómo es posible esto? ¿un kolla buscando poder? ¡si es un indio! que vuelva a usar ojotas, que se valla al cerro ¿que hace aquí si no le gusta este sistema? Son estas las palabras y pensamiento de los que intentan bloquear y obstruir la proyección libertadora del hombre de la tierra. Pobres "hermanitos" que quieren vernos sahumando, chayando bailando o cantando coplas disfrazados, posando en alguna postal turística, o en un espectáculo pachamamista organizado por políticos opresores con la excusa de que todos somos hermanos. No soy ni seré su atractivo payaso cultural ni su tirasaco de sus partidos políticos tradicionales ¡Soy, y entiendan bien, tierra que piensa!
Soy Jatun Inti.
Escrito por Jatun Inti (Sergio Daniel González)


domingo, 18 de junio de 2017

Inti Raymi


Que la Fiesta del Sol o Inti Raymi no nos obnubile de la realidad política, social y económica que viven nuestros Pueblos Indígenas. Que no nos sumerjamos, en esta importante fiesta, solo en lo espiritual, místico y ancestral, sino que construyamos estrategias para nuestra liberación total analizando y criticando objetivamente los factores que nos oprimen. Que el Inti Raymi sea motivo de liberación y no de colonización.
JALLALLA!!!

Sergio Daniel González 



sábado, 17 de junio de 2017

El hilo de la Vida


La vida de toda persona está formada de pequeños grandes momentos: ése es el hilo de la vida. Esperar un beso antes de dormir, el amor, un bebé, una llamada... o el regreso de la primavera.

Sergio Daniel González



martes, 2 de mayo de 2017

Semilla


Deseo que me siembren como una semilla, ¿será que cumplen?, no quiero ser polvo en el viento tan pronto, habrá tiempo dentro de todo silencio para ser hoja, nervadura y sueño...
Raquel Rueda Bohórquez


Arte
Sergio Daniel González

martes, 17 de enero de 2017

Libertad



El camino árido y pedregoso se dormió manso en ocaso de la puna silenciosa.

Allí ellas caminaban entre sus penas desde muy temprano intentando llegar al Pueblo.
La noche las tomó entre sus brazos y la Luna tierna redonda las alumbró.

Luna se acurruco entre las trenzas negras de su Madre y en un sueño profundo descanso. María quepida dormió en su sueño multicolor de niña india.

Esa Noche de luna, Luna y María junto a su Madre soñaron el sueño de la libertad.

Ser Jatun Inti ' Sergio Daniel Gonzalez

jueves, 11 de agosto de 2016

Pachamama - Sergio Daniel González


martes, 2 de agosto de 2016

Desde Mi Madre Tierra


Voy hacia el calor antiguo de tus brazos.
Desde mi Madre Tierra te busco cada día en el contorno dinámico de mis cerros multicolores y en el alto azul del cielo te saludo Padre.
Hijo de la tierra y del Sol, hermano de las estrellas, aquí estoy como siempre fuerte y orgulloso de ser lo que soy, indio de ayer y de hoy. 

Sergio Daniel González



lunes, 25 de julio de 2016

No interrumpas mi viaje...

No interrumpas mi sueño, déjame ser tierra y mezclarme con las cenizas de mis padres. 

No interrumpas mi viaje y déjame trastornar el abra para encontrarme con mis hermanos. Que el calor de mi Padre me cobije entre sus brazos de fuego y la energía de mi Madre Tierra envuelva mi espíritu y me lleve al útero sagrado de donde viene. 

Déjame ser nuevamente el esbelto cardón que custodia el campo santo. No profanes mi largo sueño y déjame vivir esta nueva vida después de la muerte.

Sergio Daniel González



jueves, 14 de julio de 2016

Aquí estoy vivo descendiente de mis ancestros


Estoy aquí vivo y resplandeciente, orgulloso hijo de la tierra.

Indio que busca libertad, dignidad y respeto. No intentes hacer lo que otros hicieron, humillarme, usarme, subestimarme, no lo hagas ni lo intentes, solo conseguirás mi rechazo.

Estoy aquí en nombre de mis abuelos asesinados y ultrajados, estoy aquí en cada piedra en cada cardón.

Soy aire y viento, soy agua y río soy tu hermano indio color de tierra corazón de oro!.

Sergio Daniel González



domingo, 3 de julio de 2016

Te entrego mi corazón Madre Tierra


Te entrego mi corazón lleno de mil colores, cargado de esperanzas e ilusiones. Mi mundo, mi cultura, mi ser te los doy, recíbelos con ambas manos y llévalos contigo cuando los necesites. 

Contempla con atención cada momento cada instante y cuando sientas en tus fibras el llamado de la Madre Tierra deja a tu espíritu que vuele buscando la armonía eterna junto a mi mundo mágico. 

Te entrego mi corazón repleto de energía, de vida y amor, tómalo y multiplícalo para que renazca en cada uno de nosotros los colores de la vida, los colores de la Tierra.

Sergio Daniel González



miércoles, 29 de junio de 2016

Música y Pachamama


El retumbo ronco del Erke viajó por la luz de la luna, salió con la fuerza de un soplido profundo del Abuelo.

El viento se hizo música y vibraron las ondas que contorneaban las siluetas guerreras los cactus.

La caña tembló al pulso del puño de la mano de barro.

 La ceremonia del Abuelo y la Luna no se repitió más. 

Los cerros guardan los soplidos y el sonido de ese aire caliente en la noche fría.

Los cerros guardan celosos y la Pachamama abraza como una madre al cuerpo de mi Abuelo.

Sergio Daniel González



martes, 28 de junio de 2016

Padre Sol


Unir en un solo latido mi corazón al de mi Padre, la misma fuerza del torrente que viaja por el tiempo milenario y sentir lo que Él siente, cálido corazón de oro.
Padre Sol, grande y tierno, abrázame, llévame siempre en el resplandor infinito de tu ser.

Texto e imagen Sergio Daniel Gonzalez



martes, 21 de junio de 2016

Inti Raymi


Arte: Sergio Daniel González

miércoles, 15 de junio de 2016

Quepido, hijo mío


Pegadito a mi espalda, calentito te llevaba cubierto por el calor de los colores infinitos de tu awayo. Cruzamos ríos y subimos montañas. Mi espalda y tu awayo fueron tu cuna, tu balcón, tu casita, desde allí me acompañaste las noches de fiestas dormidas en coplas y en mis largas peregrinaciones cargué tus dulces sueños, te reías quepido a mi dura espalda desde allí me viste trabajar la tierra cosechar las papas. Quepido, hijo mío, así te crié como me enseñó mi Mama hasta que distes tus primeros pasos inocentes de niño kolla.

Sergio Daniel González



jueves, 19 de mayo de 2016

Querido hijo:


Algún día, hijo querido, cruzaremos el abra de la vida y nos iremos a recorrer otros caminos junto a las estrellas. No moriremos jamás sólo nos iremos y seguiremos en este Pachakuti y tú, cuando yo haya cruzado el abra de la vida no me llores sólo haz lo que te enseñaron mis abuelos a través de mí, ama al mundo a todos tus hermanos y hermanas, al tata cerro, a la mama agua, a los animales y cuando tengas alguna duda consúltame, seguro estaré en la luz de la luna alumbrando, querido hijo, tus pasos en esta vida. 

Sergio Daniel González



viernes, 6 de mayo de 2016

Quena...

EL ARTE DE SERGIO DANIEL GONZÁLEZ

martes, 3 de mayo de 2016

3 de Mayo – Día de la Chakana


De vez en cuando te invito a mirar y contemplar nuestro cosmos y juntos transportémonos a otras dimensiones espiritualmente como lo hacían nuestros Abuelos.
Feliz día de nuestra Chakana, en este día tan importante te regalo dulzura para el alma querid@ herman@


Arte y Escrito: Sergio Daniel González

lunes, 2 de mayo de 2016

Gran Sol


Gran Sol, tu luz, tu calor y tu presencia constante 

nunca nos falten.


Mi energía nace en tu fuego eterno y tu fuerza ilumina 

mi camino en esta tierra.


Sergio Daniel González