Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Thic Naht Hanh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thic Naht Hanh. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

Acciones


viernes, 27 de abril de 2018

Nuestro Interior




martes, 12 de diciembre de 2017

Las verdaderas posesiones




sábado, 11 de noviembre de 2017

Palabras...

Las palabras recorren miles de kilómetros.Construiré el amor y la confianza.
Que pueda una de mis palabras ser una joya, que pueda una de mis palabras ser una flor. 

Thich Nhat Hanh





martes, 25 de julio de 2017

Libertad



"Por libertad entiendo:
ser libres de aflicciones,
de enojo,
de desesperación."

Thich Nhat Hanh


Fotografía: Shawn Reeder

Compartido por Kiki Cacho

domingo, 30 de abril de 2017

Cinco recordatorios - Buda


"Cuando elimines la represión y los bloques de dolor afloren, tendrás que sufrir un poco. No hay modo de evitarlo. Por eso el Buda dijo que has de aprender a abrazar el dolor. De ahí que la práctica de ser consciente sea tan importante. Generas una intensa fuente de energía para poder reconocer y abrazar estas fuerzas negativas y cuidar de ellas. Y ya que el Buda está en ti como la energía de ser consciente, invitas al Buda a surgir y a ayudarte a abrazar los nudos interiores. Si éstos no quieren aflorar, los convences para hacerlo. Después de ser abrazados durante un tiempo, volverán al sótano y se convertirán en simientes de nuevo.


Por ejemplo, el Buda dijo que todos tenemos la semilla del miedo, pero la mayoría lo reprimimos y lo encerramos en la oscuridad. Para ayudamos a identificar, abrazar y observar profundamente las semillas del miedo, nos ofreció la práctica de los Cinco Recordatorios:
1. Mi naturaleza es la de envejecer. No puedo huir de la vejez.
2. Mi naturaleza es la de enfermar. No puedo huir de la enfermedad.
3. Mi naturaleza es la de morir. No puedo huir de la muerte.
4. La naturaleza de todas las cosas y personas es la del cambio. No hay manera de evitar separarme de ellas. Nada puedo conservar. Vine al mundo con las manos vacías y lo abandonaré del mismo modo.
5. Mis acciones son las únicas y verdaderas pertenencias que tengo. No puedo huir de las consecuencias de mis acciones. Ellas son el suelo en el que me apoyo.

Cada día hemos de practicar de esta forma, dedicando algunos minutos a contemplar cada ejercicio mientras seguimos nuestra respiración.
Practicamos los Cinco Recordatorios para que la semilla del miedo circule.
Hemos de invitarla a aparecer para reconocerla y abrazarla. Y cuando se sumerja de nuevo, se habrá vuelto más pequeña.

Thich Nhat Hanh



martes, 28 de marzo de 2017

Milagro...


martes, 24 de enero de 2017

Escucha al niño herido que hay en tu interior

Cuando hablamos de escuchar con compasión, normalmente creemos que se refiere a escuchar a otra persona. Pero también debemos escuchar al niño herido que hay en nuestro interior. Está en nosotros aquí, en el momento presente. Y podemos curarlo ahora mismo.

«Mi querido niño herido, estoy aquí por ti, listo para escucharte. Por favor, cuéntame tu sufrimiento, muéstrame todo tu dolor. Estoy aquí, escuchándote de veras.» Y si sabes volver a él, escucharle cada día durante cinco o diez minutos, la curación tendrá lugar.

Cuando subas una bella montaña, invita al niño que hay dentro de ti a subir contigo. Cuando contemples una hermosa puesta de Sol, invítale a disfrutarla contigo. Si lo haces durante algunas semanas o meses, el niño herido que hay en ti se curará. La plena conciencia es la energía que puede ayudarnos a hacerlo.


                                   Thich Nhat Hanh



Fuente>Vivir Agradecidos

domingo, 18 de diciembre de 2016

Sonrisas


domingo, 6 de noviembre de 2016

Despertar


lunes, 25 de julio de 2016

Caminar...


viernes, 18 de marzo de 2016

Cuidar a la Madre Tierra entre todos


"Para lograr un cambio real en nuestra situación ecológica nuestros esfuerzos deben ser colectivos y armoniosos, basados en el amor y el respeto por nosotros mismos y por los demás, por nuestros ancestros, y por las futuras generaciones."
Thich Nhat Hanh


viernes, 4 de marzo de 2016

Camina como si estuvieras besando con tus pies


Cuando caminamos con prisa por la tierra dejamos huella de ansiedad y tristeza en ella. Tenemos que caminar de una manera que solo deja huella de paz y serenidad.

Ten conciencia del contacto entre tus pies y la tierra.

Camina como si estuvieras besando con tus pies.

Tich Nhat Hanh



martes, 16 de febrero de 2016

Ser Uno Mismo...



sábado, 19 de diciembre de 2015

Camina


"Camina como si estuvieras besando la Tierra con los pies."
Thích Nhất Hạnh


Dibujo: Aldemar de Andrade e Silva

lunes, 21 de septiembre de 2015

Amor


Si el Amor está en nuestro corazón, cada pensamiento, palabra y hecho pueden producir Milagros.

Thic Naht Hanh