Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Los 7 Caminos de la Mujer - Tradición Lakota





Extracto del libro “Madre Tierra, Hermana Luna” – Tikal Editorial

En la cosmovisión Lakota, la Mujer Bisonte Blanco enseña un ritual de vida que acompaña a la mujer desde su nacimiento hasta la sabiduría mayor. Se le conoce como El Camino de la Belleza, y es una senda espiritual de autorrealización profunda.

1. El camino de la hija
Es la etapa de la niñez, desde el nacimiento hasta la primera menstruación. En esta fase la niña es receptiva y depende de su entorno. Si se le rodea de amor, equilibrio y ejemplo, crecerá con dignidad, autoconfianza y armonía con la vida.

2. El camino de la mujer
Comprende la adolescencia hasta alrededor de los 28-32 años. Aquí se forja la independencia emocional, el despertar sexual, la exploración espiritual y el aprendizaje del mundo a través de la experiencia propia. Es una etapa de búsqueda, fuerza y descubrimiento interior.

3. El camino de la madre
Dar a luz es una iniciación espiritual. Ser madre enseña a sacrificar, a nutrir y a sostener con sabiduría. El cuerpo, el tiempo y el alma se entregan al servicio de los hijos, y en este viaje florece la verdadera raíz de la espiritualidad femenina.

4. El camino de la recolectora
La mujer se conecta con la Tierra y aprende a observar, a recolectar, a sanar con lo que la naturaleza le brinda. Ya sea como chamana o mujer medicina, reconoce el espíritu en cada planta, piedra o remedio, y trabaja con respeto, entrega y profunda intuición.

5. El camino de la ritualista
Aquí la mujer sostiene el tejido sagrado de su comunidad. Conoce los tiempos, los ciclos, los saberes antiguos. Se vuelve guía espiritual, portadora de oración, transmisora de equilibrio. Lo que ha aprendido, lo devuelve como medicina para el alma colectiva.

6. El camino de la maestra
Con la madurez llega la sabiduría compartida. En la menopausia, la mujer se transforma en maestra natural. Enseña con el ejemplo, transmite sin imponer. Puede elegir ser abuela, guía, política, artista o sanadora. Lo que toque, lo volverá sagrado.

7. El camino de la sabia
La mujer anciana que ha recorrido estos caminos alcanza la maestría. Vive en comunión con lo visible y lo invisible. Su sabiduría ya no le pertenece, sino que fluye hacia las estrellas. Ella es medicina viva, es risa sagrada, es guardiana del Gran Espíritu.

Estos siete caminos no buscan ser completados con prisa.
Se viven paso a paso, con humildad, entrega y conciencia.
Cada prueba es un regalo disfrazado,
cada ciclo es una puerta hacia la totalidad del alma femenina. 

domingo, 16 de marzo de 2025

Mujeres - Nación Lakota



Los Antiguos dicen que las mujeres liderarán la curación entre las tribus. En su interior están los poderes del amor y la fuerza que le dan la Luna y la Tierra. Cuando todos los demás se rinden, son las mujeres las que cantan las canciones de fortaleza. Ella es la columna vertebral del pueblo. Entonces, a nuestras mujeres les decimos, canten sus canciones de fuerza; reza por tus poderes especiales; mantengan fuerte a nuestra gente; sean respetuosas, gentiles y modestas.

Nacion Lakota

sábado, 15 de marzo de 2025

Estoy hecha




Yo estoy hecha
de bombones asados;
bajo un cielo estrellado.

De música,
risas y locuras.

Me moldearon
con barro y arcilla,
con café,
canela y tortillas de maíz.

Pulque,
cerveza y mezcal
llevo en las venas
y en el corazón
brisa de campo,
flores y cientos de aves.

Yo estoy hecha
de inéditas poesías,
de surcos
plagados de girasoles
Y de esa densa niebla
que humedece los párpados.

Ésta soy yo
la que fue moldeada con amor,
con suspiros de aire fresco,
que lleva en sus adentros
miles de defectos.

Lupita Leyva Alarcon

Fotografía: a quién corresponda
Todas las re

domingo, 9 de marzo de 2025

Mujer - Rose Ponce


Mulher....
Já chorou suas dores?
Já ficou nesse canto encolhida e se fez menina em busca de colo?
Já gritou seus desencantos?
Agora levanta!
Coloca seus pés no chão e firma teu passo.
Abre seu peito de frente pro sol e aquece tua alma.
Deixa seus olhos ganharem o brilho da esperança!
Olha o mundo com o olhar da criança encantada.
Sorri e escancara sua vida!
Basta de se curvar diante do mundo como se uma eterna dívida pesasse em seus ombros!
Dá o primeiro passo e abre as portas do horizonte.
Salta do alto dos seus sonhos e voa a liberdade que te pertence.
Deixa a mostra as cicatrizes e as honre com fios de ouro.
És enorme!
Honre cada marca de sua jornada na pele que te cobre o corpo, que faz morada pra sua alma
Fica em pé!
Levanta a cabeça e aponta com o nariz o caminho adiante.
Assuma a fonte infinita de vida és
Espalhe seu perfume por onde for e Seja!
Seja sua mais bela versão.
Seja sua mais colorida tela.
Seja seu mais perfumado perfume.
Do alto de sua estrada apenas você é Senhora!
Já foi o tempo do choro
Já passou o tempo dos unguentos em feridas antigas.
Já findou o tempo do silêncio.
Agora grita sua verdade.
Mostra sua cara.
Sorri para seu reflexo nos espelhos d'água que a Mãe oferta!
Ama a mulher que você se tornou porque Apenas Você conhece ela profundamente!
Honra todos aprendizados e faça deles a sustentação de cada passo dado
Sem medo
Sem medo
Sem medo
Vai e brilha
Segue e ilumina
Rouba a luz do sol e espalha sementes de amor.
Basta do tempo de más águas...
Agora, são as cristalinas espumas que banham e abençoam...
O Grande Ventre te expulsa...num parto sem dor...
Levanta...e segue!
És Mulher
És árvore de vida
És todos os biomas em si mesma.
És Gigante como a própria Terra.
Gera
Cria
Caminha
Porque um dia a morte vem e essa quando chegar há de te encontrar imensa!
Levanta!
Agora é tempo de colheita...
Colhe seus frutos
Mata sua fome
Sana a ausência...
Levanta, porque és Mulher!

Aguyjevéte

Rose Ponce
Pará Mirim Poty

Arte: Eloy Bida 

sábado, 8 de marzo de 2025

SOY MUJER - ALEJANDRA PIZARNIK




Soy mujer. Y un entrañable calor me abriga cuando el mundo me golpea. Es el calor de las otras mujeres, de aquellas que hicieron de la vida este rincón sensible, luchador, de piel suave y corazón guerrero.

Alejandra Pizarnik 💜

Ilustración Sandra Erre

Un día.
Todos los días 

miércoles, 19 de febrero de 2025

Mujer Cactus



Las mujeres cactus son por naturaleza, mujeres fuertes,
valientes, guerreras.
Pueden vivir en mil desiertos o infiernos, y hacerle frente a las diferentes soledades que se le presentan e igual florecen, igual impactan, igual se sostienen y sostienen…
Las mujeres cactus nacieron para hacer frente a la adversidad y a los inviernos, nacieron para estar presente donde nadie se anima a hacerlo, porque se levantan a pesar de lo árido del terreno bellas, tranquilas de cara al cielo.
Algunas veces con sus brazos en alto, rinden homenaje al sol, a la vida, otras como soldados con armas ocultas
custodian a los que más quieren y se custodian.
Las mujeres cactus se modifican con el tiempo,
y a mutarse por las circunstancias.
Algunas veces se pueden ver solo espinas porque la batalla es ardua, son los escudos de la pelea diaria.
Otras, se relajan y las espinas se separan permitiendo descubrir su naturaleza de mujer...
Las mujeres cactus son madrazas, a pesar de las peores inclemencias trasmiten paz y fortaleza, absorben las energías sin colores para crear un mundo en armonía,
para crear su mundo y el de los que la rodean.
Las mujeres cactus son las eternas enamoradas,
su flor representa la tranquilidad, la claridad,
es la insignia del amor y de ser amada
y con el tiempo sus espinas se convierten en sinónimos de alegrías, pasadas, vividas…
Las mujeres cactus son mujeres visionarias,
Son mujeres luz…

-Zaira Arroz. 

Compartido por Lulú Padilla

domingo, 16 de febrero de 2025

Mujer


"Debido a que la mujer vive tan cerca de nuestra primera madre, la Tierra, emana la fuerza y ​​la naturaleza armoniosa de todas las cosas".

Larry P. Aitken
Pueblo Chippewa

jueves, 22 de agosto de 2024

Mujer - Rose Ponce

Mujer
Somos la própia naturaleza manifiesta.  
Somos el vientre que genera la conexión entre el cielo y la tierra.
En nosotros y por nosotros y por toda la ancestralidad que se manifiesta en vida.
La Madre Tierra se hace entrada y nos guía por los caminos de la esperanza.
Esperanza de Esperanzar.
Jamas esperar.
Unidas somos imparables.
De manos unidas somos invencibles.
Somos de una corriente secular que el patriarcado ha querido a todo costo intentado quebrar, pero se olvidaron que nos ha sido dado un superpoder. 
 Somos inquebrantables.
El alma femenina tienes raíces firmes y fuertes, sustentadas por todas las manos que vinieron antes. Nutridas por todos los vientres!
Las manos de las encantadas tejen mantos sobre nuestros hombros y donde quiera que estemos, estamos en casa!
Cada trama de ese manto contiene un rezo, una bendición, una protección!
En cada nudo de ese tejer estan amarradas las maldiciones, las envidias y los males, para que podamos seguir firmes y fuertes!
Todas las puertas están abiertas!
Mujer
Levanta la cabeza, mira para el horizonte y ten el orgullo de ser Mujer!
Caiste?
Estás de pie!
Lloraste?
Lavaste el alma!
Gritaste?
Desbloqueaste el grito
Rezaste?
El divino atiende
Sonreiste?
Recordaste que eres gigante!
Sigue adelante
Mujer!

Rose Ponce
Pará Mirim Poty

lunes, 5 de agosto de 2024

Las Mujeres y la Creación del Mundo


"Antes de que existiera la Palabra, estaba la Tierra, y fue hecha y velada por las mujeres.
Las historias de casi todas las culturas del mundo nos cuentan que érase una vez así fue.
Para muchas tribus nativas de toda América, la abuela Araña continuamente hace crecer el mundo.
Para los pueblos andinos de América del Sur, Pachamama es la Madre del Mundo; ella sostiene toda la vida en la Tierra.
En Escocia e Irlanda, la Cailleach – la vieja mujer – hizo, moldeó y protege la tierra y las cosas salvajes que hay en ella.
Mujeres: las creadoras de vida, las portadoras de la Copa del conocimiento y la sabiduría, personificando la autoridad moral y espiritual de esta fértil Tierra verde y azul. "

~ Sharon Blackie, "Si las mujeres se levantaron"
www.sharonblackie.net
Arte de Catie Atkinson
www.linktr.ee/spiritysol

domingo, 28 de julio de 2024

Mujeres



Las mujeres son hiladoras y tejedoras. Somos los que giramos los hilos y los tejemos en significado y patrón.
Como los gusanos de seda, creamos esos hilos de nuestra propia sustancia, sacando las fuertes y finas fibras de nuestros propios corazones y úteros.
Es hora de hacer algunos hilos nuevos. Es hora de fortalecer los bordes salvajes deshilachados de nuestro propio ser y luego volver a tejernos en el tejido de nuestra cultura.
Una vez conocimos los patrones para tejer el mundo. Podemos juntarlos otra vez.
Las mujeres pueden curar el desierto.
Podemos rehacer el mundo.
Esto es lo que hacen las mujeres.
Este es nuestro trabajo.
~ Sharon Blackie, extracto de "Si las mujeres se levantaron"
www.sharonblackie.net

Arte por Tamara Phillips ART
www.etsy.com/shop/deepcolouredwater

·

lunes, 22 de julio de 2024

Para todas las Mujeres...


Para todas las mujeres que amo y me aman...
Hoy elevo un rezo por la vida de cada una de las mujeres que hay en mi vida, por quienes integran el linaje femenino de mis familias, por mis amigas, mi madre, mis compañeras de camino, por la mujer que me saludó hoy por la mañana y no conozco, por todas y cada una de mis relaciones en femenino.
Hoy bendigo sus vidas, sus elecciones y pido por sus corazones, por sus sonrisas, por sus hijas e hijos, por sus relaciones de pareja, sus relaciones de trabajo, pido porque nunca nunca se vaya la sonrisa de sus rostros, porque cada día sean más plenas y canten y bailen y nunca más se sientan esclavizadas.
Rezo por la libertad de las mujeres.
Rezo por la belleza en el camino de las mujeres.
Rezo por más instantes de magia en la magia de sus vidas.
Rezo por sus proyectos.
Rezo porque siempre se encuentren sustentadas en prosperidad.
Rezo porque el Universo les siga poniendo bendiciones, encuentros afortunados y luz en su andar.
Nos amo, nos bendigo y nos honro porque mujeres somos.!
Gracias, gracias, gracias.!
Hecho está, hecho está, hecho está.!

Del muro de Nuvia Brito

jueves, 11 de julio de 2024

Eu sou a Vida, SOU GUARANÍ





Eu sou a vida, Sou Guaraní
Eu sou a vida
De outra vida
Sou eu quem trago a vida
Nessa vida sou querida
Por conceber outra vida
Cresce em mim
A essência
O amanhecer e o anoitecer
Eu sou o despertar
Dos olhos que vê
O sol nascer
Eu sou um rio
A força de uma nascente
Eu sou o mar na floresta
Eu sou a fresta do amanhã
O milagre de Tupã
Eu sou dona do choro que nasce
O sustento para que passe
Na hora que o rio me chama
Meu rio interior deságua
Num choque
Entre calor e frio
Há mais uma vida no rio
Eu sou Maria
Sou do povo
Sou guarani

Mestre Hélio André Vidal de Souza 

miércoles, 26 de junio de 2024

La escritura tiene nombre de mujer: Enheduanna




Enheduanna vivió en el reino donde se inventó la escritura, ahora llamado Irak,
y ella fue la primera escritora, la primera mujer que firmó sus palabras,
y fue también la primera mujer que dictó leyes,
y fue astrónoma, sabia en estrellas,
y sufrió pena de exilio,
y escribiendo cantó a la diosa Inanna, la luna, su protectora, y celebró la dicha de escribir, que es una fiesta, como alumbrar, dar nacimiento, concebir el mundo.

Eduardo Galeano, en Los hijos de los días

Hace 4300 años escribió esto ~

"Lamento al espíritu de guerra"
"Destruyes todo en la batalla,
Dios de Guerra, con tus feroces alas
Cortas la tierra y cargas
disfrazado de tormenta furiosa,
ruge como un huracán rugiente,
grita como grita una tempestad,
truenos, rabia, rugido y tambores,
¡Expulsa los malos vientos!
¡Tus pies se llenan de ansiedad!
En tu lira de gemidos
Escucho tu fuerte grito de endecha.
Como un monstruo de fuego llenas la tierra de veneno.
Como trueno ruges sobre la tierra,
Los árboles y los arbustos se derrumban ante ti.
Eres sangre corriendo montaña abajo,
Espíritu de odio, avaricia e ira,
dominador del cielo y de la tierra!
Tu fuego flota sobre nuestra tierra,
cabalgando sobre una bestia,
con órdenes indomables,
tú decides todo el destino.
Triunfas sobre todos nuestros ritos.

¿Quién puede explicar por qué sigues así?

Irene Vallejo cuenta que las mujeres fueron las narradoras más antiguas, porque permanecían en sus casas por imperativo del guion de la historia y mantenían vivos los relatos aparentemente creados por los hombres, cuando la realidad es que hay algo en común cuando se estudia la historia de las mujeres escritoras en la antigüedad, utilizando frecuentemente metáforas relacionadas con el mundo de la costura: urdir una trama, el hilo conductor, nudo de una historia, desenlace de una narración, etc. En los primeros tiempos de la historia de la humanidad, piensa que las mujeres, mientras cosían, se contaban cuentos, historias, vivencias personales que luego se fueron transmitiendo en la oralidad que hasta ahora solo centraban en el papel del hombre que cuenta o narra, cuando la realidad nos lleva a comprobar que esto no era así.

Para demostrar sus hipótesis reveladoras del importante papel de las mujeres narradoras en la historia de la humanidad, cita a Enheduanna, la primera mujer escritora en el sentido estricto del término, que además firmaba todas sus obras en tablillas de arcilla, una sacerdotisa acadia cuyo nombre se podría traducir -con ciertos márgenes de libertad- la alta sacerdotisa de la Luna, un título con matices poéticos sin lugar a dudas, dado que sus principales obras escritas en arcilla son poesías de un contenido religioso, básicamente himnos.

Es un placer escuchar a Irene Vallejo.  https://www.youtube.com/watch?v=yw7C_MLqgQw

Compartido por Indra Alma


domingo, 28 de agosto de 2022

Ser especial me hace diferente - Janett Warren


sábado, 23 de abril de 2022

Mujer Indígena - Alba Eiragi



La diosa de la belleza,
Mujer de la Selva, es la mujer indígena.
Yo soy la diosa de la belleza,
Nuestra lengua es nuestra vida.
Yo soy la fruta silvestre.
La verde selva me pertenece.
Me pertenece mi canto.
Las aves trinan y cantan.
Las flores y las frutas me fortalecen.
La gran cigarra saluda el día con su vigoroso canto.
La mujer selvática es fuerte,
Su esencia es pura, su mirada es luz tenue de la luna.
Nuestro canto y nuestra danza se nutren de nuestra lengua.
La mujer fue hecha de frutas y flores.
Su voz es panal de miel sabrosa,
Su sonrisa arrulla y con su amor
Engendra vida en el universo.

Alba Eiragi
Líder indígena del Pueblo Aché. Maestra y promotora cultural nacida en Curuguaty, Paraguay, en 1960. 

sábado, 13 de noviembre de 2021

Un tributo a todas las mujeres de los Pueblos Originarios de todo el mundo.



Un tributo a todas las mujeres de los Pueblos Originarios de todo el mundo.
Mujeres tejedoras de caminos... De sueños.
Mujeres que tejen la vida, con sus enormes manos, entre sus sedosas, largas y multicolores cabelleras.
Mujeres que no dudan en trabajar, en dejar sus fuerzas en todo lo que emprenden.

Eva Rasgado