Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Oración Matutina de los Mbya Guaraníes al Creador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oración Matutina de los Mbya Guaraníes al Creador. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2016



Ñeporandu opu’ãaregua / Saludo Mbya  Guaraní al Amanecer

Aguyjevéte.
Repu’ã atyrami’ĩ,
Repu’ã ñendu porã’ ĩ,
Ñamandu ouare, nde ayvu’i, nderory’I, rekorã’i juma
reropu’ã’ ĩ
Kova’ema ha’eve’i.


Como todos los días al despertar,
con la fortaleza de sentirse bien,
con la venida del sol, Ñamandu, con las palabras,
la alegría y la vida, hoy al despertar
esto es Sagrado.

Fotografía: Odan Jaeger

Fuentes

Grisel Reyes Docente de Lengua y Cultura Mbya Guaraní - Comunidad de Leoni Tava’i  (Misiones / Argentina)

Hilario Castillo Estudiante Comunidad El Chapá  (Misiones / Argentina)

Julio César Castillo Estudiante Comunidad El Chapá  (Misiones / Argentina)

Antonio Castillo Docente de Lengua y Cultura Mbya Guaraní Comunidad El Chapá (Misiones / Argentina)

Agustín Ocampo Docente de Lengua y Cultura Mbya Guaraní Comunidad Katupyry  (Misiones / Argentina)

Ernesto Morínigo Estudiante Comunidad Katupyry (Misiones / Argentina)

Alejandro Almada Integrante Comunidad Katupyry (Misiones / Argentina)

Ariel Cabrera Estudiante Comunidad El Pocito (Misiones / Argentina)

Colección “Con Nuestra Voz Cantamos” Ministerio de Educación de la República Argentina

sábado, 18 de enero de 2014

Oración Matutina de los Mbyá Guaraníes al Creador

El mbyá saluda al Creador cada mañana con la siguiente oración, en la que reconoce que los hombres – "aquellos a los que la divinidad proveyó de arcos" – permanecen sobre la tierra en virtud de la voluntad de Ñamandu Ru Ete.

Ko'ẽ / Amanecer . Foto: Vhera Poty
 ¡Oh, verdadero Padre Ñamandu, el Primero!
En tu tierra el Ñamandu de corazón grande
se yergue simultáneamente con el reflejo de su divina sabiduría [se refiere al Sol, que está saliendo].
En virtud de haber tú dispuesto
que aquellos a quienes tú proveíste de arcos nos irguiésemos,
es que nosotros volvemos a erguirnos.
En virtud de ello, palabras indestructibles
que en ningún tiempo, sin excepción, se debilitarán,
nosotros, unos pocos huérfanos del paraíso,
volvemos a pronunciarlas al levantarnos.
En virtud de ellas, séanos permitido
levantarnos repetidas veces,
¡oh! verdadero Padre Ñamandu, el Primero.

Fuente: León Cádogan “Literatura Mbya”
A través de Rogelio Cádogan – Fundación León Cádogan