Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
sábado, 30 de julio de 2016
Argentina: Prometen devolver 378 mil hectáreas a comunidades indígenas en Chaco
Luego de años de
espera, el gobernador de la provincia del Chaco anunció que se cumplirá el
proceso de regularización de tierras pertenecientes a los pueblos wichí, qom y
mocoví.
Una reivindicación histórica
de los derechos de los pueblos originarios se conseguirá en octubre, tras años
de espera. El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, anunció el traspaso legal de
378.000 hectáreas de la Reserva Grande a las comunidades wichí, qom y mocoví.
Se trataría de uno de los territorios aborígenes más grande de Latinoamérica.
En una reunión que
mantuvo con hermanos aborígenes y criollos en Comandancia Frías, el mandatario
chaqueño revalidó los trabajos que llevan adelante distintos organismos del
gobierno en la mensura, titularización y regularización dominial de las
tierras. El Instituto de la Colonización está trabajando conjuntamente con el
IDACH (Instituto del Aborigen Chaqueño), la Dirección de Catastro (Ministerio
de Gobierno) y la comunidad, en las ubicaciones de los espacios que están
siendo titularizados.
“El traspaso legal y
definitivo de estas tierras, con la documentación que corresponde y la mensura,
constituye una reparación histórica a los pueblos originarios”, valoró el
gobernador, quien además indicó que se trata de un trabajo que inició en la
gestión de gobierno anterior con la consulta de las familias originarias.
La iniciativa de
regularizar estas tierras data del gobierno de Danilo Baroni. Luego de varios
intentos fallidos, y con el objetivo de no repetir la situación de las hectáreas
de la [Asociación Comunitaria] Meguesoxochi, distintas áreas del gobierno
provincial realizaron un exhaustivo trabajo de campo para confeccionar un
proyecto de titularización que incluya a las tres etnias y además a los
pobladores criollos que habitan en el lugar hace muchos años.
Peppo precisó que
cada etnia se encuentra en proceso de definir una figura jurídica a través de
la cual se va a titularizar al pueblo. En este sentido, agregó que las etnias
wichi y qom tienen “prácticamente definido” este aspecto y que el IDACH se
encuentra trabajando con el sector mocoví. “En este último caso una de las
opciones sería realizar un proceso electoral para definir las autoridades de la
organización”, precisó.
Por otro lado, el
gobernador informó que las comunidades solicitaron acciones para evitar
asentamientos o usurpaciones en esas tierras. “Se va a disponer un dispositivo,
como anexo de un decreto al que se va a referir el título correspondiente, que
constatará el compromiso del ministro de Seguridad de trabajar en ese sentido”,
explicó.
Una reflexión final
La mencionada
Asociación Comunitaria Meguesoxochi está formada por aborígenes del pueblo qom.
Es una institución titular de 140.000 hectáreas en el Impenetrable Chaqueño,
más precisamente en el llamado Interfluvio. Ha sido fuente de conflictos
crónicos entre los pueblos originarios y los criollos.
Esos conflictos se
dieron y se dan –como en otras tantas áreas de asentamiento de las comunidades
indígenas- fundamentalmente por la histórica y gran asignatura pendiente del
Estado argentino para con los pueblos originarios: la definitiva posesión
comunitaria de sus tierras y territorios.
Y también por la
falta de claridad y contundencia en muchos de los procesos de devolución y/o
restitución que en lugar de dar tranquilidad definitiva a las familias
originarias, continúan generando inestabilidad, con situaciones inquietantes no
exentas de amenazas y agresiones.
Esperamos que estas
promesas del gobernador del Chaco se hagan esta vez realidad y de la mejor
manera para los hermanos indígenas.
Fuente: El Federal –
30 de Julio de 2.016
Arcos - Guyrapa - Cultura Mbya Guaraní
Por eso es que
nosotros
A quienes tú
proveíste de cuerpos que portarían arcos
Nos acordamos de tu
hermosa morada inalcanzable.
Cosmovisión Mbya Guaraní
Fuente: León Cádogan (1.992)
viernes, 29 de julio de 2016
Andai o calabaza en almibar
Un
postre ideal, para tenerlo en la heladera para sorprender a visitas inesperadas.
Ingredientes
1
Zapallo.
Cal
viva o cenizas.
Azúcar.
1
vaina de vainilla.
Clavo
de olor.
Preparación
Pelar y cortar el zapallo en cubos.
Poner el zapallo en un bol, llenar hasta
cubrir de agua fría.
En otro bol disolver 50 gramos de cal
viva en dos litros de agua. Con un cucharón, sacar del agua con cal 3 veces y
descargar en el bol del zapallo cubierto con agua o con cenizas y repetir el
mismo procedimiento. Dejar así reposando entre 3 y 4 horas. El efecto que la
cal tendrá sobre el zapallo lo van a notas más tarde cuando lo hiervan. Quedará
firme, hasta duro por fuera, y cremoso por dentro.
Al
cabo de este tiempo, lavar bien bajo mucha agua, unas 4 o 5 veces. Hay que
sacarle toda la cal. Van a notar que están como ásperos por fuera, es parte del
efecto de la cal.
Poner agua en una olla al fuego, cuando
rompa hervor echar los cubos de zapallo. Dejar hervir unos 20 minutos hasta que
estén cocidos. Sacar del agua, filtrar. Luego agregar el azúcar
Cuando los cubos de zapallo ya estén
tibios, pincharlos en todos sus lados con un tenedor.
Poner el azúcar con abundante agua en
una olla y la vaina de vainilla. Agregar los cubos de zapallo y llevar al
fuego.
Dejar hirviendo a fuego suave un buen
rato. El zapallo debe quedar transparente, y el almíbar espeso. Puede tardar
varias horas, dependiendo del agua que le agregaron, el tamaño de los cubos, la
intensidad del calor.
Una vez haya tomado el punto deseado
enfrascar en caliente. Asegurarse que la especia que hayan usado para
infusionar caiga en el frasco y quede bien tapada con el almíbar.
Consumir bien frío, con helado, postres
de chocolate, con frutas secas, con quesos blandos…
Fuente: Visitemos Misiones
miércoles, 27 de julio de 2016
La religión guaraní, con su palabra sagrada, es estrictamente espiritual
Escrito: Eduardo
Quintana - Abc Color (Asunción) 12 de Julio de 2.016.
Aguantó la
imposición del cristianismo y soportó persecuciones, pero aun así, continúa
vigente en pequeñas comunidades del interior paraguayo. Es la religión guaraní,
que prioriza la espiritualidad a cualquier otra cosa. Una filosofía que pone el
acento en el amor al prójimo y una relación armónica con la naturaleza, además
de tener a la palabra como sagrada.
Según el Censo de
Indígenas del 2012, hay 112.000 personas de 17 grupos étnicos en la República
del Paraguay. La guaraní sigue siendo mayoritaria.
Y aunque una gran
parte practique el cristianismo, algunas comunidades mantienen sus creencias
ancestrales. La religión guaraní se podría resumir en tres mandamientos: la
palabra es sagrada, el amor al prójimo y el himno al padre. Hoy sus creencias
se siguen trasmitiendo en Alto Paraná, Itapúa, Guairá y Amambay,
principalmente. No tienen ídolos ni grandes templos, pero sí rituales claves.
Para el profesor
David Galeano, director del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y docente en la
Universidad Nacional de Asunción, hay que dejar en claro que los guaraníes,
junto a otras etnias, tienen creencias diferentes a las cristianas. Galeano
recordó que en 1929, la obra Ñande Ypykuéra (Nuestros antepasados), del poeta
Narciso R. Colmán, se divulgó como historia casi oficial de la religión
guaraní, cuando en realidad el mismo autor aclaró que se trataba de una obra
ficticia.
Según Galeano,
miembros de las comunidades guaraníes de varias localidades del país no conocen
los mitos conocidos por los paraguayos, porque no condice con su realidad. “Se
utilizó una obra poética como historia de los guaraníes. Lo cierto es que el
que realmente estudió la cultura guaraní en el siglo XX fue el antropólogo León
Cadogan”, indicó. Ni Tupã ni Arasy ni los siete hijos de Taú y Keraná forman
parte de la cultura guaraní, sino que fueron inventados por Rosicrán, según
Galeano.
Cadogan, que
investigó los Mbya Guaraní del Guairá, recién pudo estudiar a las parcialidades
rigurosamente luego de haber recibido un nombre.“Allí le facilitaron informantes.
‘En medio de las tinieblas originarias, antes de tenerse conocimiento de las
cosas’, apareció “nuestro padre” (Ñande Ru papa tenonde, el último de todos,
pero el primero) como un colibrí, (ave sagrada) que dejaba rastros de claridad
por donde pasaba. Luego aparece la lechuza y deja rastros de oscuridad, es la
noche. El colibrí asume la forma humana y crea el fundamento del lenguaje
humano”, dijo Galeano.Lo primero, antes del Universo, antes de cualquier
creación, existió la palabra, que es sagrada, según los guaraníes.“La palabra
es dios para los guaraníes. Cuando nosotros decimos algo, a través de la boca
sale dios en pequeñas porciones. Solemos insultar a los demás calificándolos de
indios cuando no hablan, pero el guaraní no habla cuando no tiene algo que
decir, porque la palabra es sagrada”, expresó.
Según relató
Galeano, el que habla se convierte en un Ñe’engatú, que para nosotros es un
hablador o charlatán, pero que significa hablar perfectamente entre los
guaraníes. “Cuando hablan, tienen que decir la verdad. No pueden mentir. El
indígena observa y habla de lo que hay. Cuando él habla, él es o existe. Ellos
siempre respetaron la palabra. Luego creen en el amor al prójimo y en un himno
sagrado”, agregó. Los genios tutelares. Entre los guaraníes, los genios
tutelares o jarýi, son los guardianes de la naturaleza o póra. Todo se tiene
que usar de manera correcta. Si hay excesos, como tumbar varios árboles en vez
de uno, los jarýi aparecen en forma monstruosa para asustar y hasta matar a los
infractores. Es un sistema de freno para cuidar la naturaleza, todo debe estar
en equilibrio.
Fotografía: Danza
Típica Mbya Guaraní en Paso Yobái (Paraguay)
equintana@abc.com.py
Manen, Patuá y Carypyra entre el olvido y el silencio
En 1613 tres tupi
fueron enterrados en París bajo tumbas sin nombre. Esta crónica recrea una
búsqueda por hallarlos en medio del barro y la nieve.
En una ladera
sinuosa del ala sur del Cementerio Père Lachaise, en Paris, están enterrados
muchos "indigentes", entre ellos, en la Cuadra 56, tres amazonenses,
"barones del caucho" empobrecidos, que murieron en la capital
francesa en la mayor indigencia, arruinados por la crisis de 1914. Sus nombres
no son ni siquiera legibles y solamente sabemos que las sepulturas pertenecen a
herederos de los dueños de campos de producción de caucho gracias a las
informaciones de la historiadora de la Universidad de Pará, Rosa Acevedo, con
quien visité las tumbas en el invierno de 1982.
La nieve cubría los
túmulos de conocidos representantes de las ciencias y de las artes, de Molière
a Edith Piaf, pasando por Víctor Hugo, Augusto Comte, Chopin, Sarah Bernhardt,
Isadora Duncan, Oscar Wilde, Allan Kardec y tantos otros, cuyos admiradores
periódicamente colocan flores y pagan la limpieza de las sepulturas. La
sepultura de los "barones del caucho”, en verano y cubierta de hierbas, en
aquel invierno estaba con barro y nieve.
¿Sentirían frío
aquellos huesos que se menearon un día por la Av. Eduardo Ribeiro en Manaos y
luego después por el Boulevard Saint-Michel, derrochando en poco tiempo la
fortuna acumulada, explotando la fuerza de trabajo de nordestinos, mestizos e
indios, así como con negocios oscuros regados con sobornos? A pesar de eso, en
un gesto de deshonesta y provinciana compasión, ¿sería yo capaz de transferir
camelias de un túmulo rico para adornar las sepulturas de los tres infelices,
que no tienen quien les prenda una vela?
En el cementerio
No. Lo que quería
era depositar la corona de flores en la tumba de otros tres coterráneos
amazónicos, que murieron en París un sábado primaveral, 4 de mayo de 1613,
después de un riguroso invierno, pero no fueron sepultados en el Père Lachaise.
Murieron de frío y de soledad en medio de espantosas alucinaciones y crisis de
identidad, después de ser bautizados con nombres cristianos: Manen: Anthoine,
Patuá: Jacques y Carypyra: François. Hacían parte de la comitiva de seis indios
que los franceses habían llevado de San Luis del Maranhão a Paris, tres de los
cuales sobrevivieron.
Claude D´Abbeville e
Yves D´Evreux, que vivieron en São Luís, presentaron en sus crónicas la
biografía y el perfil de cada uno retratado en dibujo con pluma fuente . Manen,
uno de ellos, nació un día cualquiera de 1593, en Renary, aldea del río Pará.
Nacionalidad: Tupí. Señas particulares: "cabellos largos y lacios, voz
dulce y suave, humor fácil, temperamento cordial, afable y juguetón".
Causa de la muerte: fiebre ardiente e inexplicable, con parálisis en las dos
manos.
Anthoine Manen fue
enterrado con el hábito de San Francisco en el propio convento de los
Capuchinos, en la calle Saint-Honoré, Paris, en un solemne funeral después de
intenso sufrimiento, como nos cuenta D´Abbeville. Ahora, yo solamente podría
llevarle flores si localizase ese tal convento. Le propuse entonces al
antropólogo Renato Athias, que trabajó en el Río Negro y cursaba su doctorado
en Francia, seguir el rastro en el área. Realizamos juntos una peregrinación
por la calle Saint-Honoré y por el Faubourg del mismo nombre. Recorrimos de un
extremo a otro, edificio por edificio. Pasamos por boutiques de renombre,
tiendas chic de perfumes y cosméticos, joyerías, galerías de arte,
restaurantes, salones de belleza, librerías, hasta llegar a la iglesia de San
Roque, sin ninguna señal del convento capuchino. No desistimos. Buscamos la
residencia de la congregación en otro barrio, en la calle Boissonade. Allí
nadie sabía nada, pero nos dieron el teléfono del historiador de la
Congregación en Marsella.
En las catacumbas
- Aló. Estoy
buscando un pariente mío enterrado en vuestro convento - le dije al padre Jean
Mauzaize, un viejito simpático cuyo nombre de congregación es Raoul de Sceaux,
autor de una historia de los frailes menores de la Provincia de Paris.
Nos informó el local
exacto del convento próximo ubicado en la calle de Castiglione, pero confirmó
su demolición en 1804. Explicó que hasta el siglo XVII, cuando no había
cementerios públicos, cada convento tenía el suyo privado, dividido por
parroquias. Por medidas sanitarias, la Revolución Francesa acabó con todos y
transfirió los huesos, incluyendo los de los indios, para las Catacumbas de
Paris en Denfert Rochereau, que recibe visitas el tercer sábado de cada mes.
Un sábado, allá voy
yo con otra amazonense Marilza de Melo Foucher en busca de nuestros parientes.
Bajamos una enorme escalera, caminamos por un túnel largo, sombrío y húmedo con
avisos explicativos, atravesamos una puerta metálica del Osario Municipal,
pasamos por un portal con un aviso que recomienda al visitante que se detenga
porque "Aquí comienza el Imperio de la Muerte". No paramos. Más
adelante, una placa genérica informa que allí está la osamenta del convento de
los Capuchinos transferida el día 29 de marzo de 1804. – Los encontramos - conmemoré.
Sin embargo no era
posible comprobarlo. El aviso menciona los restos de Santo Ovidio y de otros
muertos ilustres, pero omite cualquier registro de Manen, Patuá y Carypyra que
allí están, como sabemos, cubiertos por el polvo, el olvido y el silencio. La
expresión "memoria subterránea" propuesta por Michael Pollak gana
otra dimensión allí debajo, en las Catacumbas de Paris, un monumento oficial
consagrado a la historia, un lugar de memoria que apagó el recuerdo de las
minorías excluidas y marginalizadas.
El triste destino de
morir como cristianos
¿Qué es lo que esos
indios fueron a hacer en Paris? D´Abbeville confiesa claramente que el objetivo
era consolidar la alianza de los franceses con los tupinambá del Maranhão, en
la lucha contra los portugueses por la ocupación del territorio. Por eso, los
seis indios fueron recibidos en "acogida triunfal y con salvas de cañón”,
en un espectáculo publicitario que pretendía reclutar nuevos colonos y obtener
una ayuda de 20 mil escudos de la reina María de Médicis para las misiones.
Los tres
sobrevivientes - Itapucu bautizado como Louis Marie, Uaruajó como Louis Henry y
Japuaí como Louis de Saint-Jean - el día de la ceremonia de bautismo desfilaron
por las calles de Paris, con gran pompa, al lado de María de Médicis y de Luis
XIII, adolescente, sus padrinos en el ritual celebrado por el propio arzobispo
de Paris. Todos ellos se llamaron Luis, como su padrino, a fin de "tornar
familiar el nombre del rey entre los indios de su tribu".
La ceremonia comenzó
a las 16 horas del día 24 de junio de 1613 con una enorme multitud concentrada
desde temprano. Centenas de soldados armados se movilizaron con urgencia para
proteger las puertas del convento e impedir que el público las derrumbasen para
ver el "espectáculo" festivo caracterizado por el lujo: tapetes de
seda decorados con oro, pila bautismal de plata y esmalte dorado, colchas de
tafetán e indios con vestidos de seda.
Los otros tres
indios que murieron, en su agonía, tuvieron alucinaciones. Uno de ellos, en el
lecho de muerte, vio una enorme cantidad de gallinas negras que picaban su
cuerpo como si fuera carroña putrefacta. El otro, escondido debajo de la
sábana, soñó con indios que amenazaban matarlo si aceptase el bautismo y
renegase de su cultura. Los capuchinos no entendieron nada. El fraile
D´Abbeville narra tales visiones que interpreta como tentaciones del demonio en
disputa por aquellas almas. Los frailes salpicaron agua bendita para rechazar a
Satanás. Los indios murieron –pero como cristianos - se vanagloria el padre.
La trayectoria de
los exportadores de caucho en Amazonas, así como la de los indios bautizados y
muertos en Francia constituyen hilos sueltos que nos llevan a reflexionar sobre
la necesidad de reelaborar la historia de Brasil que aún se enseña en las
escuelas.
Por José Ribamar Bessa
Freire
Fuente: http://www.taquiprati.com.br/cronica/1293-em-busca-dos-parentes-mortos-em-paris-version-en-espa
Fecha: 20 de Julio de 2.016
martes, 26 de julio de 2016
Chicharrón trenzado, 4 recetas
Receta basada en
carne de vaca
Receta 1
Preparación: Cortar
a lo largo la pulpa del pecho, atar en una punta y trenzar. En cada trenza debe
ir una tira con el grano o grasa del pecho. Adobar con limón y sal. Dejar
descansar una hora aproximadamente para que tome el gusto del limón y la sal.
Colocar en una olla
de hierro al fuego, con un jarro de agua y el cuarto kilo de grasa fina.
Cocinar hasta que la trenza esté dorada y se haya secado toda el agua yla
grasa. Sacar y colgar las trenzas para que goteen. Se come frío.
Ingredientes (para 5
trenzas)
• 1 pecho entero.
• 3 cucharadas de sal gruesa.
• 1⁄4 kg de grasa.
• 1 ó 2 limones.
• 1 pecho entero.
• 3 cucharadas de sal gruesa.
• 1⁄4 kg de grasa.
• 1 ó 2 limones.
Receta 2
Preparación
Chicharrón: Cortar
la carne de vaca en tiras, trenzarlas y macerar desde la víspera con sal.
Colocar la carne en una olla y cubrir con agua. Hervir, tapado, a fuego lento,
hasta que el agua se consuma. Destapar la olla y dejar freír en su misma grasa
hasta que esté dorado y la carne esté tierna.
Salsa Criolla:
Sazonar la cebolla y el morrón con sal, enjuagarlos en abundante agua fría y
escurrir. Colocar la cebolla en un bol, sazonar con sal, jugo de limón, ají y
perejil. Mezclar bien. Dejar reposar antes de servir.
Servir el chicharrón
con mandioca hervida o frita y salsa criolla a un costado.
Ingredientes:
2kg de carne de vaca
(pecho).
Sal.
Agua.
Salsa Criolla:
2 cebollas medianas,
peladas y cortadas en cubitos pequeños.
1 morrón rojo
fresco, sin semilla, cortado en cubitos pequeños.
Perejil picado.
Jugo de 2 limones.
Sal.
Receta 3
Trenzar el vacío
dorarlo en sartén. Colocar los líquidos hervir a fuego lento hasta que se
reduzca por completo y la carne quede tiernizada. Realizar una salsa criolla
con los morrones y la cebolla cortada en brounise. Pelar las mandiocas
cortarlas en cuña sacar el filamento interior, hervir y freír.
Ingredientes
1 Tapa de vacío
Caldo de carne 1
litro
Jugo de 6 naranjas
3 Mandiocas.
½ Morrón rojo.
½ Morrón amarillo.
½ Morrón verde.
1 Cebolla.
Fuente: http://www.cocinerosargentinos.com/recetas/19/350/Regionales/Terrible-chicharrn-trenzado-con-mandioca-frita-y-salsa-criolla.html
Receta 4
Chicharón trenzado
con mandió chyryry (Paraguay)
Chef Norberto E.
Petryk
Preparación:
Limpiar de grasa y
membranas al matambre. Cortarlo en tiras finas y largas. Tomar tres tiras del
mismo largo y atarlas por un extremo. Trenzarlas fuertemente y atar el otro
extremo para que mantenga su forma. Proceder del mismo modo con toda la carne.
Picar el ajo y la cebolla y mezclar con el orégano, ají molido y el jugo de la naranja
(puede sustituirse el jugo por vinagre blanco). Se maceran allí las trenzas por
una hora. En una cacerola (puede usarse una olla a presión) se coloca la carne
con agua y el líquido de maceración. Se cocina hasta que la carne esté súper
tierna. Se deja enfriar allí mismo y una vez frío se retira cuidadosamente para
que no se rompa y se deja escurrir muy bien. Se pueden guardar en la heladera o
freezer hasta el momento de ser utilizadas. Se calienta a temperatura alta
aceite o grasa y se fríen las trenzas hasta que queden crocantes por fuera y
súper tiernas por dentro (no olvides que ya están cocidas). Se sirve de
inmediato y se pueden acompañar de mandió chyryry, que es mandioca frita,
(previamente hervida en agua con sal y luego cortada en bastones).
Ingredientes (para
dos):
– 500 g de matambre.
– 1 diente de ajo.
– ¼ de una cebolla.
– 1 cucharada de orégano.
– 1 cucharadita de ají molido.
– Sal.
– Jugo de dos naranjas amargas o lima o limón.
– Aceite o grasa para freír.
– ½ Kg. de mandioca pelada y hervida en agua con sal.
– 1 diente de ajo.
– ¼ de una cebolla.
– 1 cucharada de orégano.
– 1 cucharadita de ají molido.
– Sal.
– Jugo de dos naranjas amargas o lima o limón.
– Aceite o grasa para freír.
– ½ Kg. de mandioca pelada y hervida en agua con sal.
Fuente:
Municipalidad de Santa Ana de Los Guácaras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)