Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Ayala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Ayala. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de diciembre de 2023

Ramón Ayala, Ñande Ru te reciba en sus brazos en la Tierra sin Mal


Ramón Ayala

Hoy la selva queda en silencio...
Hoy Misiones llora tu viaje...
Hoy tu guitarra y tu canto vibran en el Universo...
Hoy tu poesía se cierra en el grito del hachero...
Querido Mensú, Ñande Ru te reciba en sus brazos en La Tierra Sin Mal...

8 de Diciembre de 2023



Todas las reacci

lunes, 23 de junio de 2014

“Nuestros Duendes” Luis Honorio Rolón y Ramón Ayala…

Marcelo Moreira finalizó recientemente en la Costanera de Puerto Iguazú el mural intitulado “Nuestros Duendes”.
Se trata de un acrílico de 7 x 2,20 metros. Transcribo las palabras de su autor: “Es mi humilde homenaje a dos grandes personalidades de nuestra tierra: Dr. Luís Honorio Rolón, hijo de Puerto Iguazú, defensor a ultranza de los derechos de los pueblos originarios y creador entre otras cosas, de la Escuela Fortín Mbororé y precursor de la creación de Parques Provinciales. Gran médico, gran ser humano y gran ecologista.

El otro personaje, nuestro Ramón Ayala, multifacético creador misionero, nuestro mayor poeta, autor de emblemáticas obras musicales como "El Mensú", "El Cosechero", "Mi pequeño amor", "Canto al Río Uruguay" y otras tantas de gran trascendencia. Además, creador del particular ritmo "gualambao". 



Mi reconocimiento a estos dos grandes de la Tierra Colorada, tierra guaraní, tierra de ensueños, tierra de maravillas naturales y paisajes paradisíacos, Tierra de paz y libertad, tierra abierta a todas las personas de buena voluntad. Pero el mensaje del mural también es de alerta: cuidemos todo esto que Dios nos regaló, cuidemos "La Tierra sin Mal", por  y para nuestros hijos, por un futuro mejor.”