Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Teresita Seminara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teresita Seminara. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2024

Paz - Teresita Seminara


Si decimos que queremos estar en paz y andar ligero y feliz, necesitamos observar y revisar si lo que realmente estamos haciendo tiene que ver con eso de la paz y la felicidad. Quizás estés buscando en las ramas lo que sólo podrás encontrar en la raíz, dentro de ti, en el motor de tu vida, en lo que da dirección a tu vida, ya sea de forma automática o intencionada y consciente.

Fíjate bien en qué buscas y a donde te lleva. Y si vas a donde dices que quieres ir. Sólo observa. Esto no es para pensar. Deja que la pregunta caiga en tu interior y déjala ahí. Si mantienes la pregunta sin prisa, ella sola puede darte una respuesta coherente. Practica, observa, no lo pienses. 

Teresita Seminara

domingo, 29 de mayo de 2022

La alegría - Teresita Seminara



Cuan bella y caprichosa es la alegría...
Porque así, como los árboles no empiezan su existencia por la fronda sino por la raíz, la alegría no nace de la voluntad ni de una declaración, sino que proviene de nuestro modo de estar en el mundo. No se trata de vivir para estar alegre, sino de sentirnos alegres por la vida que vamos eligiendo.

La alegría es fruto del alma en movimiento. Es eso que nace en la vida interior, no en el bullicio externo. La alegría brota silenciosa, perdurable y fértil cuando nace de actos que dan sentido a nuestra vida.

Ella es la expresión de una vida plena. No puedo ansiar la alegría por sí misma, pero sí puedo intentar vivir mi vida con todos los sentidos. Entonces tomaré contacto con la alegría que hace tiempo se encuentra en mí.

En los momentos difíciles o de tristeza, si te hace cosquillitas, déjala salir...

Teresita Seminara 

Come

martes, 23 de noviembre de 2021

Tejer la vida - Escuela Intercultural Bilingüe 941 Jasy Pora

Tejer la vida...
Humilde y sencilla
mezclamos colores
inventamos tramas
nos perdemos
un nudo
y otro más
cortamos hilos
unimos puntas
pero seguimos
una vuelta más
hasta que acaba el ovillo
como salga
como podamos
es nuestra obra de arte

Teresita Seminara







Fotografías en la Escuela Intercultural Bilingüe 941 Jasy Porã - Puerto Iguazú - Misiones - Argentina
23 de Noviembre de 2021

0

domingo, 4 de abril de 2021

Bendiciones



Que Dios, bendiga tu vida
tu hogar
tu familia
tu trabajo
Que no abandones tu lucha
Que persigas siempre tus sueños
Que seas digno
Que ames y te amen
Que nunca falte el guiso en tu mesa
Que seas feliz.

Teresita Seminara

lunes, 22 de febrero de 2021

Raíz..


Esta es la raíz de la raíz
y el brote del brote
y el cielo del cielo de un árbol llamado vida;
que crece mas alto de lo que el alma pueda esperar... o la mente ocultar...

Edward Cummings

Compartido por Teresita Seminara

viernes, 8 de enero de 2021

La Red...


Si un día la red se rompe, si viene una tormenta que rompe la red, entonces, como la araña, caminamos, buscamos otro lugar, desde donde crear. Al fin y al cabo, el centro no es el centro de la red, el centro está dentro de nosotros, y estemos donde estemos podemos crear de nuevo una red...

miércoles, 6 de enero de 2021

Hay Reyes Magos que andan en bicicleta...


Sin fecha ni calendario
me los cruzo siempre de siesta
a la hora de las chicharras
de los mangos y de la pesca
me traen sin que les pida
una sonrisa y un te quiero
son los Reyes de mi pueblo
donde soy feliz y te espero.

Teresita Seminara

Fotografía: Miguel Hachen - Arte Neoguaraní

Comentarios

jueves, 5 de noviembre de 2020

Tenemos el poder...


Sin darnos cuenta tenemos el poder...
...de ser la razón de que alguien sonría
sin darnos cuenta tenemos el poder...
...de ser la razón de que alguien sufra
todos tenemos sentimientos,
todos somos humanos,
todos tenemos malos momentos
pero ellos no tienen la culpa,
puede que lo que para tí sea indiferente
le hunda el día a alguien...
...puede que lo que para tí sea una tontería
rescate el día de alguien
antes de hacer algo, piensa
que parte del día,
en la vida de otras personas, quieres ser,
es cierto que no somos responsables ni culpables
de la felicidad o la tristeza de los demás,
pero sí de nuestro actos...
de ser abrigo cuando hace frío,
de encender la luz en la oscuridad,
de ser un chiste aunque sea malo,
de ser pañuelo de papel,
de ser el café que invita,
de ser la palabra que consuela,
de ser la ovejita que cuenta sueños...
...y descuenta insomnios
de ser abrazo que arropa,
de ser beso que cura,
de ser simplemente un corazón...
...que sume vida.

Teresita Seminara

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Sincroniz...ando.



Sincronía es el estado que uno alcanza cuando sus sentimientos, ideas y acciones se alinean. Un estado de gracia que se produce cuando uno descubre su propósito en la vida y encuentra su camino...

Teresita Seminara


domingo, 13 de septiembre de 2020

El viaje es corto


Una anciana se subió a un autobús y tomó su asiento. En la siguiente parada, una jóven mujer, fuerte y gruñona subió y se sentó bruscamente junto a la anciana, golpeándola con sus numerosas bolsas.
Al ver que la anciana se mantenía en silencio la jóven le preguntó por qué no se había quejado cuando la golpeó con sus bolsas?.
La anciana respondió con una sonrisa:
- "No es necesario ser mal educada o discutir sobre algo tan insignificante, ya que mi viaje a tu lado es tan corto porque me bajaré en la próxima parada..."
Esta respuesta merece ser escrita en letras de oro:
"No es necesario discutir sobre algo tan insignificante, porque nuestro viaje juntas es muy corto..."
Cada uno de nosotros debe comprender que nuestro tiempo en este mundo es tan corto, que oscurecerlo con peleas, argumentos inútiles, celos, no perdonar a los demás, el descontento y una actitud de averiguación constante es una ridícula pérdida de tiempo y energía.
¿Alguien rompió tu corazón? Tranquilízate. El viaje es muy corto. ¿Alguien te traicionó, intimidó, engañó o humilló? Tranquilízate. Perdona. El viaje es muy corto.
Alguien te insultó sin razón? Tranquilízate. Ignora. El viaje es muy corto.
Algún vecino hizo un comentario en el chat que no fue de tu agrado? Tranquilízate. Ignóralo. Perdónalo. El viaje es muy corto.
Cualesquiera que sean los problemas que alguien nos traiga, recordemos que nuestro viaje juntos es muy corto.
Nadie sabe la duración de este viaje. Nadie sabe cuándo llegará su parada. Nuestro viaje juntos es muy corto.
Vamos a apreciar a amigos y familiares. Seamos respetuosos, amables y perdonémosnos los unos a los otros. Vivamos llenos de gratitud y alegría. Después de todo, nuestro viaje juntos es muy corto!
Deseo que tengas un viaje agradable por este mundo y que tus sueños se cumplan, tus éxitos se multipliquen y que disfrutes plenamente con quien te toca y quieras viajar. Y cuando nos veamos en alguna estación, me dará mucho gusto saludarte y darte un abrazo. Sonríe que "El viaje es muy corto..!"
Sonríe a la vida y comparte con tus compañeros de viaje lo más que puedas..!
Gracias.

Teresita Seminara


lunes, 24 de agosto de 2020

Pequeñas grandes cosas



La vida está llena de simples cosas, que muchas veces por formar parte de lo cotidiano, pasan desapercibidas, o tal vez, por el sólo hecho de saber que están "a mano" en la góndola de la gratuidad, creemos que estarán ahí para siempre sin percatarnos de su valor incalculable.

Cosas tan cotidianas pero a la vez tan maravillosas como poder respirar, poder caminar, poder ver, poder oler, poder levantarse cada día, poder disfrutar de una amistad, poder amar y ser amado, poder vivir en familia, delitarse con una noche de luna llena, poder disfrutar de un día de sol y si hace frío como hoy, quedarse en la cama, haciendo nada, con la incondicional compañía de mi amor peludo - Simon -; son formas de salir del inconformismo constante, del aburrimiento, del pesimismo, del mal humor y del cansancio.

Las “pequeñas” grandes cosas son las que alimentan el espíritu, a diferencia de los que nos vende la sociedad de consumo, la cual nos dice que la felicidad está en el tener.

El mundo está lleno de sueños, de caricias, de colores, de luz, de esas pequeñas cosas que si uno aprende a exprimirlas y a disfrutar de ellas, tiene la llave que encaja en la cerradura mágica de la felicidad.

Teresita Seminara

jueves, 30 de julio de 2020

Nudos...



La urdimbre, que es la vida misma, te los presenta a menudo, con el propósito de que podamos convertirnos en los mejores tejedores de historias y constructores de un sueño acorde a nuestros objetivos vitales.

Seguramente, más de una vez te va a pasar, todo se te va a enredar. Y los que seamos parte de tu telar, vamos a convertirnos en gatos corriendo detrás de la madeja para acabar liados entre las hebras de los variados ovillos. Y si, vas a querer clavar las agujas...

En esas ocasiones, tómate tiempo, respira, desata, desteje, elige otros colores, cambia la trama...Pero nunca dejes de tejer.
Aprende a disfrutar de este tan placentero enredo llamado vida.

Y no le tengas miedo a los nudos.

Teresita Seminara



viernes, 24 de julio de 2020

Yuyera del amor...



Selvas tengo en mi corazon;
arboles gruesos prietos de ramas;
yuyos, retamas, flores de malvón;
pájaros en las ramas,
todo eso tengo en mi corazon.
Los bosques tengo en mi corazón;
árboles gruesos oscuros con ramas;
flores silvestres; escobas de hoja perenne;
malvarrosas
pájaros en las ramas;
Todo esto lo tengo en mi corazón.

Alfonsina Storni. Escritora argentina.
Compartido por Teresita Seminara

miércoles, 8 de julio de 2020

El tiempo no se detiene...



Cuando somos niños miramos a nuestros padres y decimos: cuanto me falta para llegar a su edad…pero cuando llegas y miras para atrás, te preguntas:¿Como puede ser que los años hayan pasado tan rápido?.

Sin darte cuenta los años pasan y casi siempre dejamos para mañana las cosas que verdaderamente son importantes en la vida. Disfrutar de los hijos, la familia y los amigos. Disfrutar de lo simple. Vivir una pasión o perseguir un sueño.

Si pudiéramos erradicar de nuestro lenguaje la palabra “Después”…”más tarde”… o “más adelante”... y reemplazarla por: “ahora”…“hoy”.

Después te llamo.
Más tarde lo hago.
Después lo digo.
Más adelante cambio.
Dejamos todo para “después”, como si el “después” fuese la mejor opción.
Y no nos damos cuenta que….
Después, el café se enfría.
Después, la prioridad es otra.
Después, el encanto se pierde.
Después, lo temprano se convierte en tarde.
Después, las relaciones no son las mismas.
Después, las cosas cambian.
Después, los hijos crecen.
Después, los seres queridos se van.
Después, la gente envejece.
Después, el día es noche.
Después, la vida se acaba.

No dejes nada para “después”, porque en la espera del “después”, puedes perder los mejores momentos, las mejores experiencias, los mejores amigos, los mayores amores. El “después” te hace llegar tarde, por eso el momento es “hoy”.

Teresita Seminara





martes, 2 de junio de 2020

Sostener...



Está tan de moda aprender a soltar,
que casi nadie se ocupa de aprender a sostener...

Teresita Seminara

jueves, 28 de mayo de 2020

Las mejores cosas de la vida no son cosas



Las cosas pasan de moda,
las cosas se olvidan,
las cosas se empolvan.
las cosas se quedan aquí cuando morimos.

Nadie se va con maletas al cielo.
Las mejores cosas de la vida
son las que llenan nuestro corazón,
no nuestros cajones.

Son las experiencias que vivimos,
las metas que superamos,
los abrazos que damos,
las sonrisas que intercambiamos,
las batallas que enfrentamos,
las aventuras que compartimos.

Si vas a llenar tu vida de cosas,
asegúrate que sean las mejores,
las que te hagan sentir libre,
las que te hagan vibrar de emoción,
las que te saquen lágrimas de alegría.

Para que cuando llegue el último día,
te vayas ligero y lo que dejes no sean cosas,
sino una hermosa y memorable historia de vida.


Teresita Seminara


martes, 19 de mayo de 2020

Tengo una fascinación por los ojos...




En la fascinación por los ojos se revela su naturaleza de enlazador de mundos: entre lo interior y lo exterior, entre la mente y el cuerpo y quizás, mas allá, un misterio sobre aquello divino en lo humano.

Los ojos son la luz que sirve como puente y memoria del alma (y las estrellas) en el cuerpo.

Los ojos nos invitan a explorar el misterio de la existencia, con la promesa de que, si nos dejamos seducir y cruzamos el espejo, conoceremos otra parte de nosotros mismos cuyo fruto es el sol...

Teresita Seminara

viernes, 15 de mayo de 2020

Abrazos


Hay abrazos que te salvan.
Que te hacen no querer soltarte nunca. Donde sabes que, aunque todo vaya mal, ahí, apretado, estás bien. Muy bien...


Teresita Seminara

sábado, 9 de mayo de 2020

Juntos o Separados...



"Nos salvamos juntos o nos hundimos separados."

Juan Rulfo

Compartido por Teresita Seminara