Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Toro Sentado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toro Sentado. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

El ADN de Toro Sentado



El ADN de Toro Sentado, extraído de un mechón de pelo custodiado por un museo, validó la palabra de Ernie, pero ¿es la genética el único árbitro de la verdad para las comunidades indígenas?

El Mechón que Regresó a Casa.

En 2007, el Museo Smithsonian devolvió el cabello de Toro Sentado a Ernie, un acto simbólico dentro del movimiento global de repatriación de restos indígenas. Más de 180,000 cuerpos y objetos sagrados siguen en colecciones occidentales. Este caso ejemplifica cómo la ciencia, cuando se guía por el respeto, puede rectificar errores históricos. "No se trata solo de ADN, sino de dignidad", subraya Shannon O’Loughlin, directora de la Asociación de Asuntos Indígenas Estadounidenses.

En culturas lakota, la genealogía se transmite oralmente, a través de custodios de memoria.

Expertos como Kim TallBear (etnóloga santee-dakota) advierten:

"La ciencia no debe reemplazar, sino complementar, las formas tradicionales de conocimiento".

La prueba de Ernie abre una puerta, pero también plantea preguntas sobre quién define la identidad.

Compartido por Pueblos Indígenas Culturas
Ameli Ameli Vargas 


sábado, 1 de junio de 2024

Honestidad



"Cuando a Toro Sentado, un periodista le preguntó por qué su pueblo rojo lo quería y respetaba, él le respondió primero con una pregunta:
-¿Es cierto que entre los blancos a un hombre se le confiere un gran respeto porque tiene muchos caballos y muchas casas?.
El periodista respondió que era cierto.
Dijo entonces Toro Sentado:
-“Bueno, en nuestra gente se me respeta porque no guardo nada para mí mismo".
(Joseph Bruchac, en el libro Sacred Giving, Sacred receiving)
Todas las reacciones:

jueves, 16 de julio de 2020

Honestidad


"Cuando a Sitting Bull, un periodista le preguntó por qué su pueblo rojo lo quería y respetaba, él le respondió primero con una pregunta: 
-¿Es cierto que entre los blancos a un hombre se le confiere un gran respeto porque tiene muchos caballos y muchas casas?.
El periodista respondió que era cierto.
Dijo entonces Sitting Bull:
-“Bueno, en nuestra gente se me respeta porque no guardo nada para mí mismo".

(Joseph Bruchac, en el libro Sacred Giving, Sacred receiving)


jueves, 24 de enero de 2019

Despiertos...



"Nosotros somos una isla de gente despierta en medio de un mar de gente dormida..."

Tatanka Iyotanka, Toro Sentado. 1884, Lakota



lunes, 18 de abril de 2016

Consejos de Toro Sentado


Ten tus cuatro puntos cardinales, sentados.
Adora al cielo y al gran espíritu
Respeta al suelo y a la madre tierra
Estate en tu lugar
Reposa la mirada en el horizonte
Y descansa tu columna
como lo hace el árbol de la vida
Y sé, se tú mismo y entrega
Para que el árbol se haga grande
Debe de tener unas raíces fuertes
Estate en ti mismo, respétate
Y cuando ya encuentres tu fuerza
Entonces, vuela como el águila
Utiliza tu agudeza visual
Su fortaleza y su ligereza unidas
Amanece por la mañana
Mira al sol que sale
Une tu corazón con el astro
En tu silencio sagrado
Deja que el viento
Acaricie tus sueños
De un mañana próspero
Lleno de vida y alimento
Báñate en el río
Siente el agua por tu cuerpo
Moja tu alma sumergida
En la clara pureza del frío
Descansa tu cuerpo en la tierra
Siente su profunda sabiduría
El amor rodeará tu esencia
Y la verdad alcanzará tu vida
El espíritu de Manitú
Vive en todos nosotros
Cada trozo de su ser
Es una estrella de nuestro cuerpo
Todos somos el universo
Y el respeto por tu vida
Y el amor a tu corazón
Es la apertura al infinito
Hacia el mundo y sus gentes...
Que el gran espíritu esté contigo
Y te proteja siempre...
Tatanka Yotanka
(Toro Sentado 1831-1890) - Jefe Sioux


Compartido por Fernando Emilio Flores

viernes, 4 de marzo de 2016

Gente despierta


"Nosotros somos una isla de gente despierta en medio de un mar de gente dormida..."
Tatanka Iyotanka, Toro Sentado. 1884, Lakota



martes, 16 de febrero de 2016

La Tierra es Nuestra Madre – Toro Sentado


"Vosotros debéis enseñar a vuestros hijos que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, debéis decir a vuestros hijos que la tierra está plena de vida de nuestros antepasados. Debéis enseñar a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñados a los nuestros: que la tierra es nuestra madre. Todo lo que afecta a la tierra afecta a los hijos de la tierra. Cuando los hombres escupen el suelo se escupen a sí mismos.

Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia." 

Tatanka Yotanka, Toro Sentado (Sitting Bull) 1837-1890,
Jefe Lakota Hunkpapa.


 Fuente: Jakurri

sábado, 4 de julio de 2015

10 Citas de Toro Sentado, Sabio de los antiguos Lakotas – Sabiduría Sioux


1) "La alabanza, la adulación, modales exagerados o altisonantes no eran parte de la cortesía Lakota. Los modales excesivos fueron reprimidos por ser insinceros y el hablador constante grosero y desconsiderado. Una conversación nunca se inició de una manera apresurada ".

2) "A los niños se les enseñaba que la verdadera cortesía debía ser definida en acciones y no en palabras. Ellos nunca se les permitió pasar entre el fuego y la persona mayor o un visitante, ni hablar mientras que otros hablaban, o burlarse de una persona lisiada o desfigurado. Si un niño sin pensar trató de hacerlo, uno de los padres, en voz baja, de inmediato lo regresaba al bien ".

3) "El silencio era significativo con los Lakota, y la concesión de un espacio de silencio antes de hablar se hizo en la práctica de la verdadera cortesía " el pensamiento precede a la palabra. "... Y en medio del dolor, la enfermedad, la muerte o la desgracia de cualquier tipo, el silencio fue la señal de respeto ... la falsa caracterización por el hombre blanco de ser un estoico. Ha sido juzgado como ser tonto, estúpido, indiferente, y sin sentimientos".

4) "No pensabamos en las grandes llanuras abiertas, las hermosas colinas, los ríos serpenteantes con un crecimiento enredado, como" algo "salvaje ". Sólo para el hombre blanco es la naturaleza un "desierto" y sólo para él era 'infestado' con animales salvajes y pueblos 'salvajes'. Para nosotros fue domesticado. Tierra era abundante que nos rodea con las bendiciones del Gran Misterio ".

5) "Con todas las criaturas de la tierra, el cielo y el agua hay un principio real y activo. En el mundo de los animales y aves, existe un sentimiento fraternal que mantuvo a los Lakota seguros entre ellos. Y tan cerca qué algunos de los Lakotas veian en sus amigos emplumados y peludos, la verdadera hermandad, hablaban una lengua común ".


6) "Este concepto de la vida y sus relaciones era para humanizar y dio a los Lakota un amor perdurable. Llenó su ser con la alegría y el misterio de la vida; le dio la reverencia por toda la vida; se le hizo un lugar a todas las cosas en el esquema de la existencia con la misma importancia a todos ".

7) "Era bueno para la piel para tocar la tierra, y a los ancianos les gusta quitarse los mocasines y caminar con los pies descalzos sobre la tierra sagrada ... el viejo indio todavía se sienta en la tierra en lugar de apoyarse lejos de su vida que da fuerzas. Para él, sentarse o acostarse en el suelo es ser capaz de pensar más profundamente y sentir más agudamente. Así podía ver más claramente en los misterios de la vida y acercarse en parentesco con otras vidas".

8) "Todos estaban en posesión de su personalidad, la única que nos hace diferentes en forma. El conocimiento era inherente a todas las cosas. El mundo era una biblioteca y sus libros eran las piedras, hojas, hierba, arroyos, y los pájaros y animales que compartían, por igual con nosotros, las tormentas y las bendiciones de la tierra. Aprendimos a hacer lo que sólo el estudiante aprende de la naturaleza, y que era sentir la belleza. Nunca se arremetió contra las tormentas, los vientos furiosos y las heladas.

9) "... el viejo Lakota era sabio. Él sabía que el corazón de un hombre, lejos de la naturaleza, se vuelve difícil; él sabía que la falta de respeto para el cultivo, pronto lo llevaria a la falta de respeto por los seres humanos que viven, también. Así que mantuvo a sus hijos cerca del ablandamiento de la influencia de la naturaleza ".

10) "La civilización ha sido lanzado sobre nosotros ... y no ha añadido una pizca en mi, de amor por la verdad, la honestidad y la generosidad."

Fuente: Insight

miércoles, 6 de marzo de 2013

Los Guerreros – Toro Sentado



“Los guerreros no son lo que pensamos como guerreros. El guerrero no es alguien que lucha, porque nadie tiene el derecho de tomar otra vida. El guerrero, para nosotros, es uno que se sacrifica por el bien de los demás.


Su tarea es cuidar de los ancianos, los indefensos, aquellos que no pueden proveerse a sí mismos, y sobre todo, los niños: el futuro de la humanidad.” 



Toro Sentado