Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Andino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Andino. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2024

Ciclos Naturales: Calendario Andino


Este Calendario se basa en el movimiento del Sol, que determina la sucesión de las estaciones, y se compone de doce meses lunares más una cantidad de días complementarios.
Todo el calendario es representado con la CHAKANA, que preside el ciclo ceremonial, organiza las cuatro estaciones, las ceremonias y sus fechas.
Expresa la idea del tiempo circular y sagrado, muy distinto al tiempo cronológico occidental; es un tiempo que se renueva a sí mismo, a la naturaleza, a los hombres y al Universo a través de las ceremonias, rituales y festividades.
En el contexto andino, los Taytas, enseñaron los parámetros que el tiempo brinda; permitiendo de esta manera conocimientos y sabidurías de la expresión del universo que plantean la vida en consonancia a dicha expresión, garantizando que todo se haga en su tiempo y espacio, con respeto, responsabilidad, al ritmo del latir de la vid.

Fuente: Consciencia Activa.