Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.
Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.
Mostrando entradas con la etiqueta Iroquois. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iroquois. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de noviembre de 2021
viernes, 10 de febrero de 2017
Los Tuscaroras - Pueblo Originario de Estados Unidos
Eran una tribu
poderosa que quedó diezmada en sus enfrentamientos con los colonos europeos,
viéndose obligados a pedir vasallaje a la Confederación Iroquesa, siendo
admitidos como uno de sus miembros en 1722.
Clanes: Tortuga, Lobo,
Oso, Garza, Ave Acuática, y Tortuga de Arena o Venado.
Eran expertos
cazadores, cultivadores de maíz y recolectores de cáñamo. Vivían en cabañas
redondas de postes cubiertos por cortezas.
Durante un tiempo
encontraron la paz, y construyeron nuevas viviendas. Con las guerras de la
Revolución Americana, volvieron sus penurias y siguieron la suerte de la
Confederación.
En la actualidad la
mayoría vive en la reserva Tuscarora de Nueva York, cerca de las cataratas del
Niágara, y unos pocos en el territorio original y en Ontario (Canadá).
Guerra Tuscarora
Se desarrolló en Carolina
del Norte entre el otoño de 1711 y febrero de 1715. Colonos ingleses,
holandeses y alemanes -que venían manteniendo relaciones amistosas- comenzaron
a invadir las tierras de cultivo tuscarora y en algunos casos secuestraban y vendían
niños como esclavos.
El 22 de septiembre de
1711, los Tuscarora bajo el mando del jefe Hancock y aliados a los Coree,
Pamlico, Macahapunga y Bear River, atacan los asentamientos blancos en los ríos
Trent, Neuse y Pamlico infligiendo más de 200 bajas.
La guerra escaló
rápidamente. Un enfrentamiento crucial fue el ataque del coronel James Moore a
la aldea Nooherooka de 1713, cuando, ayudado por los indios Yamasee, centenares
de tuscaroras fueron ultimados o vendidos como esclavos.
![]() | |
|
El 11 de febrero de 1715, liderados por Tom Blount, firman un tratado de paz que pone fin a la mayor parte de los combates en la región.
Los tuscarora emigraron al
estado de Nueva York, donde en 1722 se convirtieron en la sexta nación de la
Confederación Iroquesa.
Fuente>Pueblos
Originarios - @pue_originarios
jueves, 11 de agosto de 2016
Oración Iroquoi
Volvemos gracias a nuestra madre,
la Tierra que nos sostiene.
Volvemos gracias a los ríos y arroyos
que nos proveen de agua.
Volvemos gracias al todo tipo de hierbas, que suministran medicamentos
para la cura de nuestras dolencias.
Volvemos gracias al maíz y a sus hermanos,
los frijoles y calabazas, que nos dan la vida.
Volvemos gracias a los arbustos y árboles,
que nos ofrecen sus frutos.
Volvemos gracias al viento,
que mueve el aire, desterrando sufrimientos.
Volvemos gracias a la Luna y a las estrellas
que nos han dado su luz cuando el Sol se ha ido.
Volvemos gracias a nuestros abuelos,
que han protegido a sus nietos en la magia, y nos han dado su lluvia.
Volvemos gracias al Sol,
que ha mirado a la Tierra con un ojo bienhechor.
Por último, regresamos gracias al Gran Espíritu,
en quien se encarna toda la bondad
y que dirige todas las cosas para el bien de sus hijos.
Fuente: Plumas de Águila
jueves, 21 de enero de 2016
Hermanos
En las tierras de mi padre no hay extranjeros, porque
todos somos hermanos.
Hiawatha, Tribu Iroquois
Suscribirse a:
Entradas (Atom)