Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Nombres Aymarás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nombres Aymarás. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

Nombres de Niñas y Niñas en Idioma Aymará


Alwa: Amanecer. 
Amaru: Duro, fuerte.
Apala: La que inspira respeto, la que hace temblar a sus enemigos.
Apasa: La que cautiva los corazones.
Aruma: Noche.
Champi: Alabarda o lanza. Pendón, anuncio de buena nueva.
Chima: Flor encarnada. 
awi/Jilawi: El que corre a gran velocidad.
lla: La que trae ventura y suerte.Talismán, amuleto. Digna de confianza.
Illika: Afortunada, con suerte. 
Imiri: Conservadora.
Inka: Principio vital. Fuente y origen de felicidad. 
Inti: El que ilumina. Sol. El que trabaja desde las primeras horas del día.
Iqilla: Flor.
Iraya:El que ayuda y socorre, el que envía cosas.
Jayri: Noche sin luna. 
Laymi: Elegida, selecta, preferida. 
Mallku: Señor.
Paqu: Hombre útil, inteligente.
Pawllu: El que concluye, el que lleva a feliz término los trabajos realizados.
Payllu: Venturoso, protegido de los Dioses.
Pillqu: Amante de la libertad. 
Puma: Jaguar. Rey guerrero. El que volvió de la otra vida.
Wallpa: Jefe de gente de guerra.
Wanka: Piedra grande. Peña, roca. Consejero, el de voz muy fuerte.
Wampu: Nacido en época de fiesta. Quien siempre llega en el momento oportuno.




Fuente: Diversidad Cultural Indígena Latinoamericana