Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta El Circulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Circulo. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2025

El gran circulo



"Te has dado cuenta de que todo lo que hace un indio está en un círculo, y eso es porque el poder del mundo siempre funciona en círculos, y todo trata de ser redondo. En los viejos tiempos, cuando éramos un pueblo fuerte y feliz, todo nuestro poder vino a nosotros del aro sagrado de la nación, y mientras el aro estaba intacto, la gente floreció.
El árbol floreciente era el centro viviente de
el aro, y el círculo de los cuatro cuartos lo nutrieron.
El oriente dio paz y luz,
El Sur dio calor,
Occidente dio lluvia, y
El Norte con su frío y poderoso
El viento dio fuerza y resistencia.
Este conocimiento nos llegó desde el mundo exterior con nuestra religión. Todo lo que el
El poder del mundo se hace en un círculo.
El cielo es redondo, y he oído que la Tierra es redonda como una pelota, al igual que todas las estrellas.
El viento, en su mayor poder, gira.
Los pájaros hacen sus nidos en círculos, porque
La suya es la misma religión que la nuestra.
El sol sale y baja de nuevo
en un círculo. La Luna hace lo mismo, y
ambos son redondos.
Incluso las estaciones forman un gran círculo en
Están cambiando, y siempre vuelven
Otra vez donde estaban.
La vida de un hombre es un círculo desde la infancia
a la infancia, y así es en todo donde el poder se mueve.
Nuestros tipies eran redondos como los nidos de pájaros, y estos siempre estaban colocados en un círculo, el aro de la nación, un nido de muchos nidos, donde el Gran Espíritu quería que eclosionáramos a nuestros hijos. "

Alce Negro - Sioux Oglala 

jueves, 13 de febrero de 2025

El Círculo


domingo, 25 de agosto de 2024

El Círculo




“… En el Círculo, todos somos iguales. / No hay nadie delante de tí y no hay nadie detrás de tí. / Nadie está por encima de tí. Nadie está por debajo de tí. / El Círculo es Sagrado porque está diseñado para crear Unidad…”.

lunes, 7 de diciembre de 2020

El Círculo y la rueda medicina...


La mayoría de las culturas ancestrales nativoamericanas han utilizado el círculo para expresar una conexión con lo sagrado.

La Rueda Medicina es un circulo magico que nos enseña a conectar con las medicinas de mundo visible e invisible.

En palabras de Sun Bear: "Mientras viajas a su alrededor, encontraras maravillas, tanto adentro como afuera de ti".

Los antiguos veían la vida como un circulo y sabían reconocer y celebrar todas las transformaciones que este brindaba a lo largo de toda nuestra existencia.

Cuando te sumerges en el recorrido de la Rueda de la Medicina, mantienes la vida latiendo dentro de todo tu ser, ciclando en armonía con la naturaleza.

Cada posición de la Rueda tiene un regalo que ofrecerte.

Si abrimos el corazón, podrá entrar la luz y el amor que el Universo tiene para nosotros.

Jorgelina Frangella - Tierra Cósmica Sabiduría Ancestral 

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Volver al Círculo


Volver al círculo es recordar la raiz y recuperar la conexion con lo sagrado.

Nuestros ancestros dieron su vida por mantener las ceremonias tradicionales de donde emana una fuente de sabiduria incalculable.

Las ceremonias nos ayudan a enfocarnos y a trabajar nuestro ser de manera integral, otorgandonos plenitud y confianza para poder afrontar cualquier desafio, observando la belleza de la vida y recordando los verdaderos valores de ser humanos.

Con practica, constancia, disciplina y humildad, se va despertando en nosotros una sabiduria natural que hace florecer nuestro amor, mientras que avanzamos con firmeza en un camino con corazón.

El circulo es medicina, de la mas pura y sagrada que existe.

Es momento de recuperar nuestro lugar dentro del gran circulo de la vida, y hacer de cada instante de nuestra existencia, nuestra mas bella ceremonia.

Retornemos a nuestro centro.
Retornemos a nuestra esencia.
Retornemos al circulo ♥️

Jorgelina Frangella - Tierra Cósmica Sabiduría Ancestral

lunes, 11 de noviembre de 2019

El Circulo

“… En el Círculo, todos somos iguales. / No hay nadie delante de tí y no hay nadie detrás de tí. / Nadie está por encima de tí. Nadie está por debajo de tí. / El Círculo es Sagrado porque está diseñado para crear Unidad…”.

Sabiduria Lakota


Fotografía: Renato Soares

domingo, 6 de mayo de 2018

Para conocer la cultura aprendan el idioma

Caminó pausado, casi como pidiendo permiso a la tierra para pisarla. En cada paso depositaba el peso de los años... Se acercó a la fogata... Se sentó al lado nuestro, siendo uno más en la rueda.


Estábamos: uno al lado del otro..., nadie arriba, nadie abajo, nadie adelante, nadie atrás... cada uno sentado a la misma distancia del centro...

Extendió sus manos con las palmas abiertas en dirección a la fogata. Cerró los ojos e inspiró profundo, como si absorbiera el calor de Ninatayta (Padre Fuego) por sus manos. Con la exhalación, larga y relajada, su rostro expresaba satisfacción. Abrió lentamente sus ojos y dijo: - Ninaqa kawsaymi (El fuego es vida).

De pronto, en medio del silencio de esa noche estrellada, su mirada se cruzó con la de cada uno, y su voz suave y pausada se volvió a oír:

- Iman Pachamaman? (¿qué es Pachamama?)

La mayoría, casi al unísono contestó:

- Madre Tierra, la Madre Tierra!

Hubo una pausa difícil de explicar. Tal vez fueron fracciones de segundo que parecieron horas. Wayra, el viento, también cesó, y el silencio se hizo aún más profundo: El anciano negó con la cabeza.

Tomó un puñado de tierra con su mano derecha, y dijo:

- Kaypa sutin: allpan, hallp’an (el nombre de esto es allpa o hallp’a)

Se inclinó y se estiró, no si dificultad, hasta aferrar un puñado de arena con su mano izquierda, y afirmó:

- Kaypa sutin: aqon, challan, tiyun (el nombre de esto es aqo, o challa, o tiyu)

Después, insistió, mostrando lo que tenía en cada mano:

-Kaymi allpan, kaymi aqon. Iman Pacha? (esto es tierra, esto es arena ¿qué es Pacha?)

Algunas miradas se cruzaron dubitativas, otras se dispersaron inquietas, otras bajaron avergonzadas. 
Y Machula, el abuelo, sentenció:

-Yachaytarpuyta reqsiypaq, simitata yachaykichischun (para conocer la cultura, aprendan el idioma)...

Fuente: Chaski de la Cultura Andina

miércoles, 29 de marzo de 2017

Todo es cíclico...

"Una de las leyes universales te dice que todo es cíclico, Todo se repite...una y otra vez...
Después del frío invierno siempre llega la alegre primavera...
Después de la tormenta vuelve a salir el apacible Sol... Después de la vida viene la muerte…
Y así sin fin todo se va repitiendo una y otra vez...
En nuestra vida pasa lo mismo...continuamente vamos viviendo en el mismo círculo sin salir de él... Y caemos siempre en los mismos errores...
Hasta que tomamos consciencia...Sólo entonces somos capaces de salir de él...salimos de un círculo para entrar en otro mejor...
Cuando algo no nos gusta debemos salir del círculo... Es una tarea ardua...
Una lucha de sentimientos y emociones donde la tentación es grande...pero debemos avanzar, salir del círculo y no repetir la misma historia..
Entonces tu Alma se libera y se mezcla la tristeza de lo no vivido con la felicidad total de haber evolucionado…
Y entonces sabes que vale la pena tener un Alma feliz y estar en Paz con uno mismo...
Compartido por Fernando Emilio Flores

jueves, 8 de diciembre de 2016

El Mundo Circular...


“El poder del mundo trabaja en círculos y todo intenta ser redondo.

Todo lo que hace el Poder del Mundo lo hace en círculo, el cielo, la tierra, las estrellas…
El viento gira, los pájaros hacen nidos redondos porque su religión es la nuestra, el sol se mueve en círculos, la luna también y ambos son redondos. Incluso las estaciones forman un gran círculo cambiante y siempre vuelven donde estaban.”

 Black Elk - Hombre Medicina Sioux

Fuente>La Savia del Roble


domingo, 30 de octubre de 2016

El Círculo


El Círculo tiene un poder curativo. En el Círculo, Todos somos iguales. En el Círculo, no hay nadie delante de ti. No hay nadie detrás de ti. Nadie está por encima de ti. Nadie está por debajo de ti. El Círculo Sagrado está diseñado para crear la Unidad. El aro de la vida también es un círculo. En este aro hay un lugar para cada especie, cada raza, cada árbol y cada planta. Esta es la plenitud de la vida, que deben ser respetados a fin de lograr la salud en la Madre Tierra.

Nativos Americanos



Fuente: Plumas de Águila

miércoles, 14 de septiembre de 2016

El Círculo está presente en todo el Universo

https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xlp1/v/t1.0-1/c12.0.32.32/p32x32/12042707_989841684418270_723524336151693074_n.jpg?oh=8d8efa1b3d38b4551dc4b49883590abd&oe=5841229A&__gda__=1483927874_a4fc0213022e269e73feca707c72afa4

Todo lo que hace el Poder del Universo, lo hace en forma de círculo. El cielo es circular, y he oído decir que la Tierra es redonda, y las estrellas son redondas. El viento, en su fuerza máxima, se arremolina. Los pájaros hacen sus nidos en forma de círculos, pues tienen la misma religión que nosotros. El sol sale y se pone en círculo, como la luna. Incluso las estaciones forman un círculo enorme, y vuelven siempre a donde estuvieron. 

La vida del hombre es un círculo de infancia a infancia. Nuestros tipis eran redondos como los nidos de los pájaros, y siempre se disponían en círculo, el arco de la nación, nido de múltiples nidos, en el que el Gran Espíritu deseaba que nosotros empollásemos a nuestros hijos.


Tradicional norteamericano



Fuente: Guardianes Indios

viernes, 29 de julio de 2016

El Circulo


domingo, 29 de mayo de 2016

El Círculo


viernes, 13 de marzo de 2015

El Círculo


Estar en un Círculo es una experiencia de Aprendizaje y Crecimiento que aglutina la Sabiduría y la Experiencia, el Compromiso y el Coraje de cada Mujer que los compone…

Jean Shinoda Bolen



Fuente: Cielo y Tierra Página de Warani

viernes, 19 de diciembre de 2014

Circular


Circular es nuestra Madre Tierra, 
nuestra hermana Luna
 
y nuestro padre Sol.
 

Circular es nuestra cabeza
 
girando en todas direcciones,
círculos son los ojos y la visión,
el corazón que se abre a la vida,
el útero que gesta,
los brazos que abrazan,
la mano generosa
abriéndose como cuenco, como semilla.

La Naturaleza y sus estaciones, 
la luna y sus fases, 
redondas las emociones, 
el ciclo sin fin de la vida 
que contiene una gota en el Mar,
oleaje que va y vuelve, 
a la vez que se va.

Por el alma circula el infinito entre el canto y el silencio. 
Cuando todo termina, un nuevo Todo no ha hecho más que comenzar.

Ada Luz Márquez (Hermana Aguila)


Arte:  Gaia Orion.


miércoles, 22 de octubre de 2014

miércoles, 25 de junio de 2014

Todo lo que hace el indio lo hace en circulo – Alce Negro

¨Habrán  visto que todo lo que hace el indio lo hace en un círculo, y esto es así porque el Poder del Mundo siempre actúa en círculos, y todas las cosas tienden a ser redondas.
En los días de antaño, cuando éramos un pueblo fuerte y feliz, todo nuestro poder nos venía del círculo sagrado de la nación y en tanto el círculo no se rompió, el pueblo floreció.
El árbol florido era el centro vivo del círculo y el círculo de las cuatro direcciones lo nutría. 
El Este daba la paz y la luz, el Sur daba el calor, el Oeste daba la lluvia, y el Norte, con su viento frío y potente, daba la fuerza y la resistencia. Este conocimiento vino a nosotros desde el mundo exterior con nuestra religión. 

Todo lo que hace el Poder del Mundo se hace en un círculo. El cielo es circular, y he oido que la tierra es redonda como una bola, y también las estrellas son redondas. El viento, en su fuerza máxima, se arremolina. Los pájaros hacen sus nidos en forma de círculos, pues tienen la misma religión que nosotros. El sol sale y se pone en un círculo. La Luna hace lo mismo y ambos son redondos. lncluso las estaciones, con sus cambios, forman un gran círculo, y siempre regresan donde estaban. La vida del hombre es un círculo de infancia a infancia y así es en todas las cosas en que se mueve el poder. Nuestros tipis eran circulares como los nidos de los pájaros y estaban siempre dispuestos en círculo, el círculo de la nación, un nido hecho de muchos nidos en el que el Gran Espíritu quería que cobijásemos a nuestros hijos.¨

Alce Negro
(Sioux Oglala)


Alce Negro, nació en 1863, fue un famoso Wichasha Wakan (hombre santo) de los Sioux Oglala.
Era primo del gran jefe-sacerdote Crazy Horse (Caballo Loco), y conoció a Sitting Bull (Toro Sentado), Red Cloud (Nube Roja) y a American Horse (Caballo Americano).
Con trece años presenció la batalla de Little Big Horn, en la que los sioux aniquilaron a las tropas del general Custer.
Se unió al espectáculo circense de Búfalo Bill, “Show del Salvaje Oeste” y viajó con él por Europa cuando tenía 23 años, donde llegó a danzar ante la reina Victoria de Inglaterra.
Escapó de la masacre de Wounded Knee, en Dakota del Sur, en 1890, donde el ejército dio muerte a 200 miembros de su tribu, una atrocidad que todavía en la actualidad se recuerda con un monumento
Alce Negro se casó con su primera mujer, Katie War Bonnett, en 1892. Ella se convirtió al catolicismo y sus tres hijos fueron bautizados. Después de su muerte en 1903, Alce Negro también fue bautizado, tomando el nombre de Nicholas Black Elk, y continuando como líder espiritual de la tribu en lo que él no veía contradicción entre las tradiciones tribales y el cristianismo.
En 1905 se volvió a casar, con una viuda con dos hijas de nombre Anna Brings White y con la que tuvo tres hijos más.
El poeta John G. Neihardt publicó en 1932 las conversaciones con Alce Negro, que hicieron mundialmente famoso al sabio sioux. En ellas cuenta cómo a los nueve años estuvo inconsciente durante doce días en los que tuvo la visión del caballo de las cuatro direcciones que le llevó ante la nube de los seis abuelos (los cuatro puntos cardinales más el cenit y el nadir, el punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit), que le instruyeron en los secretos que le permitirían conocer y curar y le mostraron el camino rojo, el camino del piel roja, que es la senda del bien, alejada de la codicia y la violencia que caracterizaba a los blancos.


Alce Negro no era como los demás hombres. En su juventud fue instruido en el sagrado saber de su pueblo por grandes sacerdotes, entre los que se contaban Whirlwind Chaser (Cazador del Torbellino), Black Road (Camino Negro) y el sabio Elk Head (Cabeza de Alce), de quien aprendió toda la historia de su antigua religión.

Con este conocimiento, Alce Negro rezó y ayunó mucho, y gracias a ello se convirtió en un hombre sabio que recibió muchas visiones y un poder especial destinado a ser empleado para el bien de su nación. Esta misión obsesionó a Alce Negro durante toda su vida y le causó mucho sufrimiento, pues, aunque había recibido el poder de guiar a su pueblo por el sendero sagrado de sus antepasados, no veía por qué medios debería hacer realidad la visión.
Falleció en agosto de 1950.

"Solo aquellos hombres que han sabido desnudarse ante la naturaleza han podido escuchar claramente los sonidos del cosmos, que nos hablan de amor armonía y esperanza".


Fuente: Tiempo Consciente.

viernes, 3 de enero de 2014

El Círculo – Sabiduría Lakota

Imagen: Leah-Dorian - Circles of Care
En el Círculo somos todos iguales.

No hay nadie delante de tí y no hay nadie detrás de tí. 

Nadie está por encima de tí. Nadie está por debajo de tí.


El Círculo es Sagrado porque está diseñado para crear Unidad.



Fuente: Lio y Enredo