Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Abrazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abrazos. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

El Abrazo




El abrazo debería de ser recetado por los médicos pues, hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.

El abrazo cura el odio,
El abrazo cura los resentimientos,
El abrazo cura el coraje y los malos entendidos,
El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza.

Cuando abrazamos soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma.

El abrazo nos da la paz en el alma.

Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón, los brazos se abren y ¡los corazones se acurrucan de una forma única!

No hay nada como un abrazo, un abrazo de "Te amo", un abrazo de "Qué bueno que estás aquí", un abrazo de "Ayúdame"...! Un abrazo de "Hasta pronto", un abrazo de "Perdóname" y de "Te perdono", un abrazo de "cuánto te extrañé", abrazos...

Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia, somos accesibles, somos sueños posibles...

El abrazo debería, sí, ser recetado por los médicos, pues rejuvenece el alma y el cuerpo.

Hoy te dejo un abrazo desde el Alma.

Jorge Bucay

miércoles, 8 de enero de 2025

Los Primeros Abrazos. Las Primeras Palabras de la Historia


Cuento hace unos cuatro mil quinientos millones de años, año más, año menos, una estrella enana escupió un planeta, que actualmente responde al nombre de Tierra.
Hace unos cuatro mil doscientos millones de años, la primera célula bebió el caldo del mar, y le gustó, y se duplicó para tener a quién convidar el trago.
Hace unos cuatro millones y pico de años, la mujer y el hombre, casi monos todavía, se alzaron sobre sus patas y se abrazaron, y por primera vez tuvieron la alegría y el pánico de verse, cara a cara, mientras estaban en eso.
Hace unos cuatrocientos cincuenta mil años, la mujer y el hombre frotaron dos piedras y encendieron el primer fuego, que los ayudó a pelear contra el miedo y el frío.
Hace unos trescientos mil años, la mujer y el hombre se dijeron las primeras palabras, y creyeron que podían entenderse.
Y en eso estamos, todavía: queriendo ser dos, muertos de miedo, muertos de frío, buscando palabras.

Eduardo Galeano
De: Entre Letras 

sábado, 7 de diciembre de 2024

El Abrazo



"El abrazo debería de ser recetado por los médicos pues, hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.
El abrazo cura el odio, los resentimientos, el coraje y los malos entendidos.
El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza.
Cuando abrazamos, soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma.
El abrazo nos da la paz en el alma.
Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón. ¡Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una forma única...!

Fragmentos 

Compartido por Amalia Rando Romero

viernes, 20 de septiembre de 2024

El Abrazo



En el abrazo hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.
¡El abrazo cura el odio,
El abrazo cura los resentimientos,
El abrazo cura el coraje y los malos entendidos,
El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza,
Cuando abrazamos, soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma,
El abrazo nos da la paz en el alma,
Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón, Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una forma única...!
¡No hay nada como un abrazo, Un abrazo de "Te amo", un abrazo de "Qué bueno que estás aquí", un abrazo de "Ayúdame"...! Un abrazo de "Hasta pronto", un abrazo de "Perdóname" y de "Te perdono", un abrazo de "cuánto te extrañé", abrazos...
¡Cuando abrazamos, somos más de dos, somos familia!, somos accesibles, somos sueños posibles...!
El abrazo debería, de ser recetado, pues rejuvenece el alma y el cuerpo. Y hay te envío mi abrazo para ti. 

lunes, 19 de agosto de 2024

Abrazo es Magia


“Un abrazo que vuelve a llenar ese vacío, una charla para ponernos al día, unas risas para hacernos perder la noción del tiempo.
Reencuentros, que no sólo nos hace encontrarnos de nuevo con nuestros seres queridos, sino también con nosotros mismos.

Eso… eso también es magia".

Autor: Sergio Rubio 

jueves, 26 de enero de 2023

Abrazo


sábado, 5 de junio de 2021

Abrazos


Me gustan los abrazos sin motivo
los que llegan de improviso,
como si nada,
sin avisar.
Me gustan los abrazos que detienen el tiempo,
los que consiguen que se pare el mundo,
los que hacen que se te vaya el miedo.
Me gustan los abrazos breves,
o los que duran una eternidad,
esos abrazos que los das de tal manera,
que se te cierran los ojos.
Si, me gustan los abrazos
porque un beso se lo das a cualquiera,
por educación o por cortesía,
pero un abrazo sale del corazón,
un beso te roza la piel,
pero un abrazo te toca el alma.

Fernando García
Imagen: Red 

viernes, 14 de mayo de 2021

Abrazos


Me rindo...
A los abrazos que dan vida.
A los que nos acomodan el alma.
A los que se vuelven testigos y compañeros.
A los que no piden explicaciones.
A los que son garantía que vence nuestras incertidumbres.
A los que nos rescatan.
A los que se funden en cuerpo y alma al mismo tiempo.
A los que son sinceros, sin doblez.
A los que no esconden nada.
A los que nos envuelven y son entrega mutua.
A los que nos sostienen ¿Quién a quién salva?
Me rindo a esos abrazos...
Lorena Parra

2


lunes, 9 de noviembre de 2020

Abrazos...


"El abrazo debería de ser recetado por los médicos pues, hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.
El abrazo cura el odio,
El abrazo cura los resentimientos,
El abrazo cura el coraje y los malos entendidos,
El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza,
Cuando abrazamos soltamos amarras,
perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma,
El abrazo nos dá la paz en el alma,
Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón. Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una forma única...!
No hay nada como un abrazo,
Un abrazo de "Te amo",
un abrazo de "Qué bueno que estás aquí",
un abrazo de "Ayúdame"...!
Un abrazo de "Hasta pronto",
un abrazo de "Perdóname" y de "Te perdono", un abrazo de "Cuánto te extrañé", Abrazos...
Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia!, somos accesibles, somos sueños posibles...!
El abrazo debería, sí, de ser recetado por los médicos, pues rejuvenece el alma y el cuerpo.
"Y por eso hoy, te dejo aquí... mi Abrazo"!!
Lu Cordero

Compartido por Fernándo Emilio Flores
Com

viernes, 15 de mayo de 2020

Abrazos


Hay abrazos que te salvan.
Que te hacen no querer soltarte nunca. Donde sabes que, aunque todo vaya mal, ahí, apretado, estás bien. Muy bien...


Teresita Seminara

martes, 14 de abril de 2020

Volveremos a abrazarnos


Pero mientras tanto...
No bajes los brazos!

Abraza tu tiempo presente,
tu poder, tu fuerza.

Acepta el desafio como parte
del aprendizaje.

Abraza todos tus estados de animo.

Reconoce tus dones y talentos.
Honralos.

Abraza tus sombras.
Acepta el caos como parte
de la creacion.

Conecta con tu creatividad interior.

Abraza la incertidumbre
donde nace lo nuevo.

Creacion infinita.
Abraza tus certezas
y contradicciones.

Abraza la duda.

Abraza el miedo.

Abraza el amor.

Reconoce el poder de tu alma.

Abraza tu medicina.
Hazla crecer.

Abraza la gratitud hacia la vida.

Abraza tu aqui y ahora.

Mantente presente,
sosteniendo la energia.

Porque pronto... muy pronto...
Volveremos a abrazarnos.

Jorgelina Frangella - Tierra Cósmica Sabiduría Ancestral

lunes, 2 de diciembre de 2019

Abrázate...


"Abrázate de tantas formas como puedas, con el cuerpo, con el alma, con la mente, con el corazón, con el agua, con la tierra, con el aire, con los encuentros, con las sonrisas, con las palabras, con los momentos bonitos, con el espacio fresco y cálido, con los colores, con los sabores, con los aromas, con los sonidos, con el disfrute, con el tiempo, en el tiempo, y a tu tiempo. Abrázate con cariño, con amor, con respeto, con aceptación, con gratitud y suelta y respira y fluye y vive."
Giselle Guerra
Foto: Antonio Carlos Ferreira Banavita

miércoles, 12 de septiembre de 2018

miércoles, 29 de agosto de 2018

Abrazar a los Árboles




Los árboles son una de las tantas formas bellas y poéticas en que se expresa la maravilla de la creación, bajo la forma de la Madre Naturaleza. Cumplen muchos roles en diferentes formas dentro de la sincronía y el orden divino. Desde siempre, tanto en el folklore, la cultura popular, como en las tradiciones de los pueblos antiguas, han sido compañeros inseparables de mitos, fábulas, cuentos y leyendas. 

Como consecuencia del estilo desconectado e individualista propio de la vida moderna, es que hemos ido perdiendo las capacidades de conexión con el mundo de la magia y el misterio, tan característico e inherente de la vida de los bosques. Así como también, nos hemos ido alejando de las facultades de la intuición, la imaginación y la poesía, que son los instrumentos que nos permiten la entrada al amplio mundo de los sueños, el encanto y el misterio.

Desde ese punto de vista, acercarse a los árboles y aprender de ellos nos hace mucho bien. Darnos un tiempo para observar y abrazar a los árboles, es abrazar toda la sabiduría, la fuerza, el poder y la gran medicina que hay en ellos. De la misma manera, es muy probable que nos conecte en forma natural con nuestra propia sensibilidad, y con la forma en que percibimos el mundo y sus diferentes dimensiones o realidades.

Simbólicamente, el abrazar a los árboles, también lo podemos ver como un puente entre el mundo propio de la razón y el intelecto y la senda profunda del corazón. Luego de la fusión de ambas miradas, ya no será tan difícil el volver a maravillarnos con el vuelo de las mariposas, el canto de los grillos, el murmuro de los ríos, o con el secreto escondido en la forma cambiante de las nubes arreboladas.

Uno de los objetivos mayores en la vida del ser humano, es el de logran integrar en forma correcta los diferentes aspectos de la personalidad. Para lo cual, la naturaleza y los árboles nos pueden entregar su sabia maestría y así ayudarnos a progresar en nuestro camino de refinamiento y evolución personal.

Abrazar a los árboles, es como abrazarnos a nosotros mismos, puesto que ellos son parte nuestra, y nosotros somos parte de ellos. La Naturaleza es nuestra madre, y mientras mayor integración logremos con ella, mayor integración lograremos con la magia y el misterio de nuestra propia naturaleza.

Águila Blanca Andina


lunes, 27 de noviembre de 2017

Abrazos...

Abrazar los encuentros y los desencuentros.

Abrazar luces y sombras.

Abrazar las semejanzas y las diferencias.

Abrazar alegría y tristeza, dolor y felicidad.

Abrazar la vida y abrazar la muerte que nos recuerda 

que cada día es un milagro de Amor...

Abrazar

Abracé

Abrazo

Abrazaré

Abrazarme

Abrazarte

Abrazarnos 

Conjuguemos el abrazo cada día,no solo con palabras,

 con los brazos, con el pecho, con el corazón, con la 

mirada...

Es natural, es biológico, es alimento, es esencial, es 

Vida




Compartido por Claudia Peluffo Navarro 

miércoles, 11 de octubre de 2017

Abrazos



El mejor abrazo es cuando no sabes quién está curando a quién...






Tomado del muro de Claudia Paes

viernes, 24 de marzo de 2017

Abrazate


sábado, 21 de enero de 2017

Abrazos...


21 de Enero - Día del Abrazo



Oriol Valls, que se ocupa de los recién nacidos en un hospital de Barcelona, dice que el primer gesto humano es el abrazo.

Después de salir al mundo, al principio de sus días, los bebés manotean, como buscando a alguien.

Otros médicos, que se ocupan de los ya vividos, dicen que los viejos, al fin de sus días, mueren queriendo alzar los brazos.

Y así es la cosa, por muchas vueltas que le demos al asunto, y por muchas palabras que le pongamos. A eso, así de simple, se reduce todo: entre dos aleteos, sin más explicación, transcurre el viaje.

Eduardo Galeano

Abrazado a los niños guaraníes...Siempre! José Javier Rodas