Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Superación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superación. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de septiembre de 2017

Superación...


domingo, 23 de julio de 2017

Superar-Se


Están los que usan siempre la misma ropa,
los que llevan amuletos,
los que hacen promesas,
los que imploran mirando al cielo,
los que creen en supersticiones...

Pero también están los que siguen
corriendo cuando les tiemblan las piernas,
los que siguen jugando cuando se les acaba el aire,
los que siguen luchando cuando todo parece perdido,
como si cada vez fuera la última vez,
convencidos de que la vida misma es un desafío.
sufren pero no se quejan, porque saben que el dolor pasa, el sudor se seca, el cansancio termina.

Pero hay algo que nunca desaparecerá:

"La satisfacción de haberlo logrado"

En sus cuerpos hay la misma cantidad de músculos,
y en nuestras venas corre la misma sangre,
lo que nos hace diferentes es nuestro espíritu,
nuestra determinación por llegar a la cima,
una cima a la que no se llega superando a los demás,
sino superándose a uno mismo. 


Fuente
Ambar y Vos


domingo, 5 de junio de 2016

Palabras

Palabras

Cambié la mirada
Cruce la orilla
Di vuelta el espejo
Mire el reflejo
Me vi desde arriba
Me busque por debajo
Di vueltas y vueltas
Y descubrí que no había sogas
ni cadenas ni candados
Solo eran PALABRAS
las que me habían enjaulado
y entonces comprendí
que también serían ELLAS
quienes me liberarían.

Alejandra Baldrich – Mujer Árbol



Encontrar la huella en uno mismo


Llena de piedras la senda, 
lleno de sueños el aire.
La vida es un lazo largo 
estira'o sobre la tierra. 
En una punta una dicha, 
y en la otra punta una pena.
Hay que mirar dentro de uno 
para encontrar la huella...


Atahualpa Yupanqui



Gentileza de Edgar Loss


domingo, 17 de abril de 2016

La renovación del águila, una historia de lucha y superación


“El águila real americana es el ave que posee la mayor longevidad de su especie, llega a vivir hasta 70 años. Pero para llegar a esa edad, en el ecuador de su vida tiene que tomar una seria y difícil decisión. 

A los 40 años, sus uñas curvas y flexibles no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta, su pico alargado y puntiagudo comienza a curvarse apuntando contra el pecho peligrosamente, y sus alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas hacen que volar sea una tarea muy complicada. 

Es entonces, cuando el águila tiene que tomar una decisión y sólo tiene dos alternativas: dejarse morir, o enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará unos ciento cincuenta días. 


Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, el águila ya refugiada comenzará a golpear su pico contra la pared hasta conseguir arrancarlo. Una vez amputado, tendrá que esperar a que nazca un nuevo pico con el cual, después, tendrá que arrancar sus viejas uñas. 

Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, será el momento para desprenderse de sus viejas plumas arrancándoselas con su nuevo pico. Después de cinco meses muy duros, el águila real saldrá victorioso ejecutando su famoso vuelo de renovación y entonces dispondrá de 30 años más de vida”