Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Vivero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Vivero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2017

Mágico Conjuro - Alfredo Vivero


lunes, 6 de marzo de 2017

Soplo de Vida - Alfredo Vivero


miércoles, 15 de febrero de 2017

Chocolate - Alfredo Vivero


lunes, 6 de febrero de 2017

Danza del Jaguar y la Anaconda - Alfredo Vivero


martes, 24 de enero de 2017

Mujer Guatavita - Alfredo Vivero


jueves, 5 de enero de 2017

Mujer Selva - Alfredo Vivero


domingo, 25 de diciembre de 2016

Naturaleza Viva - Alfredo Vivero


lunes, 21 de noviembre de 2016

El Hombre Jaguar - Alfredo Vivero


jueves, 20 de octubre de 2016

Agua - Alfredo Vivero



El Agua acaricia los huesos de la Tierra…

Alfredo Vivero


lunes, 10 de octubre de 2016

Oración por América, Oración por la paz – Alfredo Vivero


América, América India, Quinientos años que el acelerado garfio,
hirió tu juventud, tu carne Virgen.
Hombres de hierro, puñales homicidas, cruz arcabuz
Caballos, perros, botones, armaduras
abrieron tus venas oro y tumbaga
en el nombre del padre y del rey Fernando
Río de púrpura sagrada brotó de tus heridas
tiñendo la escalera de los Andes, las selvas, la llanura
de un solo tajo cortaron los brujos sin linaje
raíces milenarias.
Y el hombre antiguo de rostro iluminado.
Fue cántaro roto, corazón sacrificado
¡quinientos años, quinientos olvidados.
!Serpentea aún el eco de los cascos
como antaño sonaba el Caracol de vida,
de mortales gritos y gemidos¡.
Tierra del Cóndor.
Tierra del Quetzal y al Anaconda.
Tierra del Jaguar, tierra del mito
América mestiza
quinientos años han pasado
y vuelven galopando jinetes de agonía
hombres de hierro, metrallas homicidas.
Fusiles, bombas, engaños y mentiras;
hermano contra hermano, desangran lentamente
manchando los sagrados símbolos anudados
y el hombre nuevo, el hombre americano.
Es cántaro roto, corazón sacrificado
quinientos años, quinientos olvidados
¡Tierra del cóndor!.
Tierra del Quetzal y la Anaconda,
tierra del jaguar, tierra del mito.
No dejes ahora penetrar tu cuerpo.
Ni fecundar tu vientre,
hasta que no soñemos la paz y la armonía,
virgen del sol, no olvides el eco de los Andes.
Y como el Cóndor ancestral, comienza el vuelo.
Alfredo Vivero


Oración por America.
Esta obra ha sido una de las más representativas del trabajo de mi padre y con ella queremos agradecerles a todos por el inmenso apoyo y respecto que le han brindado a el y a su obra. Mi padre no ha muerto, él se encargó de inmortalizarse en forma de óleo, lienzo, barro, memorias, enseñanzas, amor y sobre todo ARTE. 

Mi padre nos dejó la tarea a todos y a todas de seguir difundiendo su trabajo, que su mensaje continúe a través del espacio y del tiempo. El poema lo escribió junto con la obra.

Alfredo Vivero


sábado, 1 de octubre de 2016

Hijos del Maíz - Alfredo Vivero


sábado, 6 de agosto de 2016

El Hombre Jaguar - Alfredo Vivero


martes, 5 de julio de 2016

Fecundación - El arte de Alfredo Vivero


sábado, 4 de junio de 2016

Espíritu del Chamán - Alfredo Vivero


jueves, 26 de mayo de 2016

La Palabra - Alfredo Vivero


miércoles, 11 de mayo de 2016

Del Aire, Del Agua, De la Tierra - Alfredo Vivero


lunes, 25 de abril de 2016

Dueño de los Animales - Alfredo Vivero


martes, 19 de abril de 2016

Guardianes de la Tierra - Alfredo Vivero


domingo, 17 de abril de 2016

Del Aire, Del Agua, del Fuego - Alfredo Vivero


martes, 5 de abril de 2016

Koguis / Hermanos Mayores - Alfredo Vivero




Los kogui o kággabba, es un pueblo amerindio de Colombia, que habita en la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta en los valles de los ríos Don Diego, Palomino, San Miguel y Ancho. Son unas diez mil personas que hablan su propia lengua. Están organizados por poblados, en los cuales la autoridad es el Mamo, figura central de la cultura Kogui, que encarna la ley sagrada.

El idioma kogui pertenece al grupo de lenguas arhuacas que a su vez pertenece a la familia chibcha.

Alfredo Vivero, pintor y escultor. Nació en 1951 en Corozal, Colombia.